LOS HÁBITOS SANOS GENERAN UNA MEJOR SALUD MENTAL
Resumen
TENER SALUD MENTAL NO IMPLICA UNA VIDA LIBRE DE ESTRÉS, PUES EL CEREBRO Y EL RESTO DEL CUERPO ESTÁN CONECTADOS Y SE INFLUYEN MUTUAMENTE, POR LO QUE SÓLO SE ALCANZA CON UNA BUENA ALIMENTACIÓN, SUEÑO SALUDABLE, ACTIVIDAD FÍSICA, RESPIRACIÓN Y ATENCIÓN CONSCIENTE, EXPLICÓ GERARDO SÁNCHEZ DINORÍN, INVESTIGADOR DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP). EL EXPERTO DE LA COORDINACIÓN DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD DE LA FP COMENTÓ, ANTE ESTUDIANTES REUNIDOS EN EL AUDITORIO LUIS LARA TAPIA DE DICHA ENTIDAD ACADÉMICA, QUE PARA TENER UNA MEJOR SALUD MENTAL, LOS CAMBIOS PEQUEÑOS, CONSTANTES Y PERDURABLES SON MEJORES QUE LOS GRANDES, IRREALES Y EFÍMEROS. AL OFRECER LA CHARLA “¿CÓMO REGULAR MI CUERPO PARA MEJORAR MI SALUD MENTAL?”, EL ACADÉMICO SEÑALÓ QUE EL BIENESTAR MENTAL ES LO QUE PERMITE QUE LAS PERSONAS HAGAN FRENTE A LOS MOMENTOS DE ESTRÉS DE LA VIDA, FACILITA DESARROLLAR HABILIDADES PARA APRENDER Y TRABAJAR DE FORMA EFECTIVA, AUNQUE CADA QUIEN LO EXPERIMENTA DE FORMA DIFERENTE. DURANTE LA CHARLA, QUE FORMÓ PARTE DEL OCTAVO CICLO DE CONFERENCIAS “UNAMIRADA DESDE LA PSICOLOGÍA”, EL ACADÉMICO SEÑALÓ QUE EL BIENESTAR MENTAL ES LO QUE PERMITE QUE LAS PERSONAS HAGAN FRENTE A LOS MOMENTOS DE ESTRÉS DE LA VIDA, FACILITA DESARROLLAR HABILIDADES PARA APRENDER Y TRABAJAR DE FORMA EFECTIVA, AUNQUE CADA QUIEN LO EXPERIMENTA DE FORMA DIFERENTE. LAS MEDIDAS ANTES SEÑALADAS, ENFATIZÓ EL EXPERTO EN TERAPIA CONDUCTUAL-CONTEXTUAL, SON RECOMENDACIONES QUE MUCHOS PUEDEN SEGUIR, Y SI SE TIENE ALGUNA CONDICIÓN QUE AFECTE LA CALIDAD DE VIDA SIEMPRE ES POSIBLE SOLICITAR APOYO Y ACERCARSE A ESPECIALISTAS COMO LOS QUE ATIENDEN EN LAS CLÍNICAS DE LA FP.