LA RADIO SOBREVIVE, PESE A TODO…
Resumen
PESE A LOS AVANCES TECNOLÓGICOS, LA RADIO HA SABIDO TRANSFORMARSE Y CONTINUAR EN EL GUSTO DE DIVERSOS PÚBLICOS EN LOS TERRENOS DE LA COMUNICACIÓN Y EL ENTRETENIMIENTO, COINCIDIERON MAGDA LILLALÍ RENDÓN GARCÍA Y HUGO SÁNCHEZ GUDIÑO, ACADÉMICOS DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS), Y DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ARAGÓN, RESPECTIVAMENTE. EN OCASIÓN DE LA EFEMÉRIDE DEL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO (QUE SE CELEBRÓ EL 13 DE FEBRERO), RECALCARON QUE SE TRATA DE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN MASIVA QUE HA RESISTIDO EL PASO DEL TIEMPO Y LAS DIVERSAS REVOLUCIONES TECNOLÓGICAS; HA MANTENIDO UN PAPEL CRUCIAL EN LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN, ENTRETENIMIENTO Y CULTURA; Y SU ADAPTACIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, INCLUIDA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, HA MEJORADO LA CALIDAD DEL SONIDO Y ALCANZADO MAYORES AUDIENCIAS EN EL ÁMBITO MUNDIAL. DESGLOSAN DATOS DEL “REPORTE DE NIVELES DE AUDIENCIA DE RADIO, JUNIO DE 2024” –ELABORADO POR EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (IFT) PARA LA ZONA ECONÓMICA 5: CENTRO-ESTE, QUE COMPRENDE QUERÉTARO, ESTADO DE MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO, MORELOS, HIDALGO, TLAXCALA Y PUEBLA–. DESTACANDO CIUDAD DE MÉXICO Y MORELOS, LAS ENTIDADES CON MAYOR CONSUMO DE ESTE MEDIO, EN EL NIVEL SOCIOECONÓMICO BAJO. SÁNCHEZ GUDIÑO APUNTÓ QUE “LA CAJA MÁGICA SONORA ES UNA DE LAS INVENCIONES MÁS TRASCENDENTALES EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD; HOY EN DÍA CONSTITUYE UNO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MAYOR IMPACTO Y LIDERAZGO EN EL ÁMBITO DE LA VIDA SOCIAL, POLÍTICA, ECONÓMICA Y CULTURAL EN EL ORBE. PROBABLEMENTE ESA SEA UNA DE LAS RAZONES POR LAS QUE LA ONU Y LA UNESCO CONSIDERARON PERTINENTE CONMEMORAR, DESDE HACE MÁS DE UNA DÉCADA, EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO”. PARA ESOS ORGANISMOS INTERNACIONALES HA SIDO ESENCIAL EN LA DIFUSIÓN DE MENSAJES DE PAZ, POR EJEMPLO, PERO TAMBIÉN ES UN BALUARTE EN LA DIVULGACIÓN DE ALGUNOS DE LOS GRANDES TEMAS QUE IMPACTAN A LA HUMANIDAD Y AL PLANETA, COMO LOS AMBIENTALES Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL, CUESTIONES EN LAS QUE PODRÍA CONSTITUIR UN MOTOR DE CAMBIO, ASÍ COMO UN REFUGIO SEGURO EN LA ERA DE LAS FAKE NEWS, PROSIGUIÓ. EL UNIVERSITARIO ASEGURÓ QUE EN LA ACTUALIDAD HAY INTERNET Y OTRAS TECNOLOGÍAS QUE PERMITEN REPRODUCIR ESTACIONES DE RADIO. ESTE ÚLTIMO MEDIO TUVO VARIAS RUTAS DE ACCIÓN ANTE LA SOCIEDAD GLOBAL, QUE TRAJERON CONSIGO UNA HERRAMIENTA INNOVADORA Y MÁS INTERACTIVA; ES DECIR, FÁCIL DE UTILIZAR Y CON MAYOR ALCANCE QUE SE SUSTENTA EN LAS APLICACIONES, ALGORITMOS Y PLATAFORMAS. LA PRIMERA DE ESAS FUE LA TECNOLOGIZACIÓN DE LA INDUSTRIA RADIOFÓNICA QUE LE GENERÓ RESULTADOS FAVORABLES. DE ACUERDO CON SÁNCHEZ GUDIÑO, EL FUTURO DE LA RADIO ES PROMISORIO, CON AMPLIOS HORIZONTES Y NUEVOS RETOS. ALGUNAS EMISORAS PRIVADAS HAN EMPEZADO A INCURSIONAR EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, LO QUE LES PERMITE MAYOR INTERACTIVIDAD CON SUS AUDIENCIAS.