LA FMVZ APOYA A COMUNIDADES RURALES CON PROYECTO DE ATENCIÓN A ÉQUIDOS

VIRGINIA GALVÁN PINTOR, MARIANO HERNÁNDEZ GIL (FMVZ)

Resumen


ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA (FMVZ) DE LA UNAM, Y DE SUS HOMÓLOGAS DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MICHIGAN (MSU POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) Y DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA (UV), SUPERVISADOS POR PERSONAL ACADÉMICO DE LAS TRES INSTITUCIONES, BRINDARON ATENCIÓN PROFESIONAL A ÉQUIDOS DE TRABAJO PERTENECIENTES A PERSONAS DE COMUNIDADES RURALES DE CIUDAD DE MÉXICO, PUEBLA, ESTADO DE MÉXICO Y VERACRUZ. EN EL MARCO DE UN PROYECTO QUE DESDE 2017 LLEVAN A CABO ESTAS CASAS DE ESTUDIO, EL CUAL HA PROMOVIDO BIENESTAR A MILES DE CABALLOS, BURROS Y MULAS, ASÍ COMO AYUDA A SUS PROPIETARIOS, EL ALUMNADO Y LOS DOCENTES OFRECIERON DE FORMA GRATUITA SERVICIOS DE MEDICINA PREVENTIVA (VACUNACIÓN, CONTROL PARASITARIO, ATENCIÓN DENTAL Y CUIDADO DE CASCOS, ENTRE OTROS), ATENCIÓN MÉDICA PRIMARIA (LESIONES EN PIEL, RESPIRATORIO, OJO Y MÚSCULO ESQUELÉTICO) Y PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS ELECTIVOS A ESTOS ANIMALES. COMO PARTE DEL PROGRAMA, CADA AÑO, DURANTE DOS SEMANAS, ALUMNOS Y EXPERTOS DE LA MSU VISITAN NUESTRO PAÍS PARA TRABAJAR EN EQUIPO CON SUS SIMILARES DE LA FMVZ Y DE LA UV, COMO PARTE DE ESTE PROGRAMA PLANEADO E INICIADO POR MARIANO HERNÁNDEZ GIL, ACADÉMICO DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA, CIRUGÍA Y ZOOTECNIA PARA ÉQUIDOS, Y ACTUAL SECRETARIO DE VINCULACIÓN Y PROYECTOS ESPECIALES DE LA FMVZ, Y HAROLD SCHOT II, DE LA MSU. EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO QUE EL ESTUDIANTADO DE LICENCIATURA Y POSGRADO PONGA EN PRÁCTICA SUS CONOCIMIENTOS: AUNQUE LOS ALUMNOS SON SUPERVISADOS POR PROFESIONALES, SON LOS RESPONSABLES DIRECTOS DE LA ATENCIÓN MÉDICA, LO CUAL LES PERMITE ADQUIRIR EXPERIENCIA Y HABILIDADES PARA DESEMPEÑARSE CON MAYOR EFICIENCIA Y SEGURIDAD; POR OTRO LADO, EL TRABAJO EN ZONAS RURALES LES PROPORCIONA HERRAMIENTAS PARA RESOLVER PROBLEMAS EN CONDICIONES DE CAMPO. EN ESTE 2025, LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO SE EFECTUARON EN ENERO E INCLUYERON VISITAS A COMUNIDADES RURALES DE CIUDAD DE MÉXICO (CDMX), PUEBLA, ESTADO DE MÉXICO (EDOMEX) Y VERACRUZ, ATENDIENDO ALREDEDOR DE MIL ÉQUIDOS. LA INAUGURACIÓN GENERAL SE LLEVÓ A CABO EN EL CENTRO DE ENSEÑANZA PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN EN PRODUCCIÓN Y SALUD ANIMAL (CEPIPSA) DE LA FMVZ, EN DONDE NO SÓLO ESTUVIERON LAS AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, SINO TAMBIÉN DE LA COMISIÓN DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO RURAL (CORENA) Y DE LA AGENCIA DE ATENCIÓN ANIMAL (AGATAN), AMBAS DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE (SEDEMA) DE CDMX. EN EL ACTO, CARLOS GUILLERMO GUTIÉRREZ AGUILAR, DIRECTOR DE LA FMVZ, RECONOCIÓ EL ÉXITO DE ESTE PROGRAMA QUE SÓLO SE HA VISTO INTERRUMPIDO DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19, Y CUYOS PROPÓSITOS SON QUE EL ALUMNADO DE LAS TRES ENTIDADES EDUCATIVAS DESARROLLE COMPETENCIAS EN BENEFICIO DE LOS ÉQUIDOS DE COMUNIDADES RURALES. EN 2021, EL PROYECTO RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO A LA COLABORACIÓN DISTINGUIDA PARA LA ENSEÑANZA COMPROMETIDA CON LA COMUNIDAD, QUE OTORGA LA MSU; ASIMISMO, EN 2024 SE HIZO MERECEDOR DEL PREMIO BUENAS OBRAS PARA LOS CABALLOS, QUE CONFIERE LA ASOCIACIÓN ESTADUNIDENSE DE PROFESIONALES EQUINOS.


Palabras clave


FMVZ; MSU; UV; ESTUDIANTES; PERSONAL DOCENTE; ATENCIÓN PROFESIONAL; ÉQUIDOS; CABALLOS; BURROS; MULAS; SERVICIOS GRATUITOS; MEDICINA PREVENTIVA; ATENCIÓN MÉDICA PRIMARIA; PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS; PRÁCTICA; CONOCIMIENTOS; INAUGURACIÓN; 2025

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired