EL PRESIDENCIALISMO LATINOAMERICANO TIENE MUCHOS REZAGOS
Resumen
LA PROFUNDA DEBILIDAD DEL SISTEMA REPRESENTATIVO EN MÉXICO Y BUENA PARTE DE NUESTRO HEMISFERIO SE TRADUCE EN UNA SITUACIÓN DEFICITARIA EN CUANTO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS O GOBERNADOS, AFIRMÓ DIEGO VALADÉS RÍOS, INVESTIGADOR EMÉRITO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) DE LA UNAM. EL TAMBIÉN INTEGRANTE DEL OBSERVATORIO DE REFORMAS POLÍTICAS EN AMÉRICA LATINA REFIRIÓ QUE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRESIDENCIALISMO LATINOAMERICANO TIENEN MUCHOS REZAGOS, Y UNA BUENA PARTE SE DEBE A UN MAL DISEÑO EN CUANTO A LA ELECCIÓN DE LOS PRESIDENTES. AL PARTICIPAR EN EL SEMINARIO PERMANENTE REFORMAS ELECTORALES Y DEMOCRACIA 2025, CON EL TEMA “EL CONTROL PARLAMENTARIO COMO GARANTÍA POLÍTICA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES”, SEÑALÓ QUE, ADEMÁS, HAY UNA ENORME CONCENTRACIÓN DE PODER QUE TAMBIÉN SE PRODUCE EN NUESTROS SISTEMAS PRESIDENCIALES, ALGUNOS MÁS ARCAICOS QUE OTROS, COMO EL MEXICANO, QUE ES “EL MÁS REZAGADO DEL HEMISFERIO”. EN AL AULA DR. GUILLERMO FLORIS MARGADANT DEL IIJ, EXPUSO QUE EN EL CASO MEXICANO, EXPUSO, EL “DISEÑO PERVERSO” ESTÁ EN LA CONSTITUCIÓN MISMA, QUE CONFIERE AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA UNA SUMA DE POTESTADES DE TAL MAGNITUD QUE ACABA PREVALECIENDO SOBRE TODA LA ORGANIZACIÓN DEL PODER EN EL PAÍS. DE AHÍ QUE SE REQUIERA UN BUEN SISTEMA REPRESENTATIVO Y UN SISTEMA BIEN DISEÑADO DE CONTROLES POLÍTICOS QUE LE DEN A LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA INSTRUMENTOS SUFICIENTES PARA HACER VIABLES LOS DERECHOS FUNDAMENTALES QUE LAS PROPIAS CARTAS CONSTITUCIONALES ESTABLECEN, RECALCÓ. AL COMENTAR LA PONENCIA, MARÍA MARVÁN LABORDE, TAMBIÉN INVESTIGADORA DEL IIJ E INTEGRANTE DEL OBSERVATORIO, MENCIONÓ QUE VALADÉS “NOS DICE QUE LAS DEMOCRACIAS EN EL MUNDO, EN LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI, ESTÁN BAJO ASEDIO”. SOBREVIVIERON A LA PANDEMIA; LA PREGUNTA ES SI LO HARÁN A LOS POPULISMOS, Y “DEBEMOS TENER ESA PREOCUPACIÓN”. POR ESO, DEBE REVISARSE EL PAPEL CENTRAL DE LOS CONTROLES DEMOCRÁTICOS O LA INTERROGANTE ESTARÁ CONTESTADA: NO PERDURARÁN. “ESTÁN REALMENTE EN PELIGRO”. MILAGROS CAMPOS RAMOS, DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ E INTEGRANTE DEL OBSERVATORIO, RECALCÓ QUE LA DIFERENCIA SUSTANCIAL ENTRE EL CONSTITUCIONALISMO DEMOCRÁTICO Y LAS AUTOCRACIAS ES LA PRESENCIA DE UN CONTROL EFECTIVO. LOS CONTROLES POLÍTICOS CONSTITUYEN UNA GARANTÍA ADICIONAL PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, JUNTO CON LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES ANTE LOS TRIBUNALES Y CORTES, ENUMERÓ LA EXPERTA.