COLABORA LA UNAM EN EL DISEÑO Y CREACIÓN DE ENDOPRÓTESIS, EXOPRÓTESIS Y ÓRTESIS
Resumen
LA UNAM PUSO AYER A DISPOSICIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA SUS CAPACIDADES TÉCNICAS Y HUMANAS PARA FORMAR A NUEVAS GENERACIONES DE PROFESIONALES QUE ATIENDAN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ADEMÁS DE APOYAR EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE INVESTIGACIONES EN EL DISEÑO Y CREACIÓN DE ENDOPRÓTESIS, EXOPRÓTESIS Y ÓRTESIS. EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS REFRENDÓ LA VOCACIÓN DE SERVICIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL CON EL PAÍS, AL FIRMAR UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LOS SECRETARIOS DE CIENCIA, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ; DE SALUD, DAVID KERSHENOBICH STALNIKOWITZ; CON EL DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN “LUIS GUILLERMO IBARRA IBARRA”, CARLOS JAVIER PINEDA VILLASEÑOR; Y EL TITULAR DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN “SALVADOR ZUBIRÁN”, JOSÉ SIFUENTES OSORNIO. LOMELÍ VANEGAS AFIRMÓ QUE LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO SON EJES FUNDAMENTALES PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS UNIVERSALES EN MATERIA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL. POR ELLO, SE CONGRATULÓ DE QUE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA CONTRIBUYA AL DISEÑO, CREACIÓN Y MEJORA DE ENDOPRÓTESIS, EXOPRÓTESIS Y ÓRTESIS, QUE NO SÓLO REPRESENTAN AVANCES MÉDICOS, SINO QUE BRINDAN ESPERANZA, AUTONOMÍA Y CALIDAD DE VIDA A QUIENES LOS NECESITAN. DESTACÓ QUE CON EL TRABAJO COLABORATIVO SE PUEDE INNOVAR Y CREAR SOLUCIONES QUE TRANSFORMEN VIDAS. “SIGAMOS ADELANTE CON ESTA ALIANZA, CON LA CERTEZA DE QUE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, LA CIENCIA, LA DIVULGACIÓN Y LA SALUD SON MOTORES DE UN MÉXICO MÁS JUSTO, INCLUSIVO Y PRÓSPERO”. RECORDÓ QUE LA UNAM, MEDIANTE LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES), UNIDAD JURIQUILLA, CREÓ EN FEBRERO DE 2019 LA LICENCIATURA EN ÓRTESIS Y PRÓTESIS; Y EN SEPTIEMBRE DE 2022 INAUGURÓ LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN ÓRTESIS Y PRÓTESIS, DONDE SE HA TRABAJADO EN LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, “REAFIRMANDO NUESTRA CONVICCIÓN DE QUE LA EXCELENCIA ACADÉMICA Y LA INVESTIGACIÓN DE VANGUARDIA DEBEN ESTAR AL SERVICIO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL”. LA UNAM ES UNA DE LAS POCAS UNIVERSIDADES EN LATINOAMÉRICA QUE IMPARTE LA LICENCIATURA EN ÓRTESIS Y PRÓTESIS, Y SU UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN ÓRTESIS Y PRÓTESIS, CON TECNOLOGÍA DE PUNTA, ES ÚNICA EN LA REGIÓN. EN TANTO, ROSAURA RUIZ SEÑALÓ QUE ESTA INICIATIVA MUESTRA UN MODELO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL QUE TIENE COMO UNO DE SUS OBJETIVOS “IDENTIFICAR Y SUPERAR LAS BARRERAS QUE LIMITAN LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR Y LA FALTA DE COORDINACIÓN ENTRE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO EN NUESTRO PAÍS”. A SU VEZ, DAVID KERSHENOBICH APUNTÓ QUE FORMALIZA UN ACUERDO ESTRATÉGICO PARA LA INTEGRACIÓN DE LA SALUD, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Y SU COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN Y EL PROGRESO CIENTÍFICO APLICADO AL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN. EN EL AUDITORIO NANAHUATZIN DEL INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN SU DIRECTOR, CARLOS JAVIER PINEDA VILLASEÑOR, ASEVERÓ QUE CON EL ACUERDO SE SIENTAN LAS BASES PARA DESARROLLAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS QUE MEJOREN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES Y SE AVANCE HACIA LA AUTONOMÍA TECNOLÓGICA DEL SECTOR SALUD.