VEINTE AÑOS DE YOUTUBE: ENTRE NUEVAS FORMAS DE APRENDIZAJE Y DESINFORMACIÓN
Resumen
EN FEBRERO DE 2005, TRES EXEMPLEADOS DE PAYPAL LANZARON YOUTUBE SIN IMAGINAR QUE, DOS DÉCADAS DESPUÉS, SE CONVERTIRÍA EN UNA DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES MÁS INFLUYENTES DEL MUNDO. LO QUE COMENZÓ COMO UN ESPACIO PARA COMPARTIR VIDEOS CASEROS ES AHORA UN ECOSISTEMA GLOBAL EN EL QUE CONVIVEN CREADORES DE CONTENIDO, EMPRESAS, INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. SIN EMBARGO, MÁS ALLÁ DEL ENTRETENIMIENTO, YOUTUBE HA ABIERTO NUEVAS FORMAS DE APRENDIZAJE, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONSTRUCCIÓN DE DISCURSOS PÚBLICOS, AL TIEMPO QUE ENFRENTA CRÍTICAS POR SU PAPEL EN LA DESINFORMACIÓN, LA REGULACIÓN DE CONTENIDOS Y EL IMPACTO EN LAS NUEVAS GENERACIONES. DAVID CUENCA OROZCO, DOCTOR EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DE LA FACULTAD RESPECTIVA, EXPERTO EN COMUNICACIÓN DIGITAL Y CULTURA MEDIÁTICA, DESTACÓ QUE YOUTUBE COMENZÓ COMO UN SIMPLE SERVICIO DE ALOJAMIENTO DE CONTENIDO, Y RECORDÓ QUE ANTES DE ÉSTE PLATAFORMAS COMO MYSPACE O HI5 PERMITÍAN VIDEOS CORTOS, PERO INCLUSO ELLAS TUVIERON QUE ADAPTARSE A YOUTUBE. “ESTA PLATAFORMA TRANSFORMÓ LOS CANALES TRADICIONALES DE TELEVISIÓN, YA QUE AHORA LA CREACIÓN DE CONTENIDO NO DEPENDÍA SÓLO DE GRANDES EMPRESAS MEDIÁTICAS, SINO DE CUALQUIER PERSONA CON ACCESO A UNA CÁMARA Y CONEXIÓN A INTERNET”. CUENCA OROZCO INDICÓ QUE EN SÓLO 20 AÑOS ESTA PLATAFORMA HA TRANSFORMADO LA MANERA EN QUE ACCEDEMOS A LA INFORMACIÓN, PERMITIÉNDONOS VER EL MUNDO DE UNA FORMA MÁS HORIZONTAL, EXPLORAR NUEVAS IDEAS Y DESARROLLAR CARRERAS INIMAGINABLES EN OTRO CONTEXTO. EL UNIVERSITARIO MENCIONÓ ALGUNAS DE LAS TRANSFORMACIONES SIGNIFICATIVAS DE YOUTUBE DESDE SU APARICIÓN EN 2005. “AUNQUE YOUTUBE HA AMPLIADO LA POSIBILIDAD DE CREACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONTENIDO, LA DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO SIGUE LIMITADA POR DIVERSAS BARRERAS. LA SOCIEDAD DEBE ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE DESARROLLAR PENSAMIENTO CRÍTICO Y DISCERNIR FUENTES CONFIABLES. LA REVOLUCIÓN DIGITAL HA FACILITADO EL ACCESO A LA INFORMACIÓN, PERO TAMBIÉN HA RESTRINGIDO CIERTOS DISCURSOS BAJO EL PRETEXTO DE REGULACIONES NECESARIAS”. ENFATIZÓ CUENCA OROZCO QUE YOUTUBE TAMBIÉN HA REVOLUCIONADO LA COMUNICACIÓN. “HA AMPLIFICADO EL ALCANCE DE FIGURAS PÚBLICAS Y BRINDADO INMEDIATEZ A LA INFORMACIÓN, PERMITIENDO QUE SUCESOS SEAN DOCUMENTADOS EN TIEMPO REAL ANTES QUE LOS MEDIOS TRADICIONALES”. EL ESPECIALISTA ACEPTÓ QUE YOUTUBE HA REVELADO LAS CONTRADICCIONES E INTERESES DE LA SOCIEDAD, MOSTRANDO QUE EL CONTENIDO MÁS POPULAR “NO SIEMPRE ABORDA PROBLEMAS IMPORTANTES, LO QUE NOS OBLIGA A REFLEXIONAR SOBRE NUESTRAS PRIORIDADES”.