CAPACITAN A PROFESIONALES PARA QUE ATIENDAN A CONSUMIDORES DE ESTIMULANTES
Resumen
CLAUDIA MARGARITA RAFFUL LOERA, INTEGRANTE DEL LABORATORIO DE SALUD MENTAL, USO DE SUSTANCIAS Y POLÍTICAS PÚBLCAS DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP) DE LA UNAM, INFORMÓ QUE SE PONDRÁ EN MARCHA EL PROYECTO DE ENSEÑANZA “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE INTERVENCIONES EN SALUD COMUNITARIA DIRIGIDAS A PERSONAS QUE CONSUMEN SUSTANCIAS”. DICHA CAPACITACIÓN OFRECERÁ HERRAMIENTAS A PROFESIONALES DE LA SALUD EN FORMACIÓN DE PSICOLOGÍA Y MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL (POR EL MOMENTO), PARA LA ATENCIÓN COMUNITARIA DE PERSONAS QUE UTILIZAN ESTIMULANTES, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INTEGRADORAS. LA TAMBIÉN INVESTIGADORA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE LA FUENTE MUÑIZ, DIJO EN CONFERENCIA REALIZADA EN EL AUDITORIO LUIS LARA TAPIA DE LA FP, QUE EL PROYECTO BUSCA FORMAR RECURSOS HUMANOS PARA LA ATENCIÓN DE LA SALUD MENTAL EN COMUNIDADES DE ALTO NIVEL DE VULNERABILIDAD. ENTRE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTÁN: ENTRENAR AL ESTUDIANTADO EN SALUD SEXUAL, MENTAL Y REDUCCIÓN DE RIESGOS PARA PERSONAS QUE EMPLEAN ESTIMULANTES; EVALUAR EL APRENDIZAJE DE ATENCIÓN COMUNITARIA A TRAVÉS DE PRÁCTICAS CON INDIVIDUOS CONSUMIDORES, Y DESARROLLAR MATERIAL DIDÁCTICO EN LÍNEA PARA LA ATENCIÓN COMUNITARIA DE PERSONAS QUE USAN ESTIMULANTES. INTERVINO EN LA CONFERENCIA “CAPACITACIÓN EN EL MANEJO DE CONSUMO DE ESTIMULANTES DESDE UNA PERSPECTIVA DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS”, EN EL 8º CICLO DE CONFERENCIAS DE UNAMIRADA DESDE LA PSICOLOGÍA. ACLARÓ QUE LA POBLACIÓN BUSCA ATENCIÓN Y AYUDA MÉDICA NO POR LAS DROGAS QUE MÁS SE USAN (ALCOHOL, TABACO Y MARIGUANA), SINO POR LAS DE IMPACTO, Y TARDAN HASTA 10 AÑOS EN ACCEDER A TRATAMIENTO. EN CIUDAD DE MÉXICO LA PRINCIPAL DROGA DE IMPACTO ES LA COCAÍNA. PARA PARTICIPAR EN EL PROYECTO DE ENSEÑANZA “ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE INTERVENCIONES EN SALUD COMUNITARIA DIRIGIDAS A PERSONAS QUE CONSUMEN SUSTANCIAS”, TIENEN QUE ESCRIBIR AL CORREO: LABSUSTANCIAS.FACPSI@GMAIL.COM, O VISITAR SUS REDES SOCIALES EN: HTTPS://LINKTR.EE/LABSUSTANCIAS_UNAM.