DEBE FORTALECERSE EL ESTADO LAICO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


HISTÓRICAMENTE EN MÉXICO SE HA LOGRADO UNA CONVERGENCIA ENTRE FEMINISTAS Y SECTORES LAICOS, LO QUE PERMITIÓ AL PAÍS AVANZAR HACIA LA IDENTIFICACIÓN DE UN DERECHO A DECIDIR; PERO TAMBIÉN CADA VEZ HAY MÁS VOCES EN PRO DEL FEMINISMO QUE TRATAN DE REHABILITAR LAS TRADICIONES RELIGIOSAS A PARTIR DE UNA INTERPRETACIÓN QUE PUEDA SER INCLUYENTE Y, SOBRE TODO, QUE INSISTA EN EL LIBRE ALBEDRÍO DE LAS MUJERES A DECIDIR ACERCA DE SU CUERPO, CONSIDERÓ PAULINE CAPDEVIELLE, INTEGRANTE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) DE LA UNAM. AUNQUE ESE NO ES EL CASO DE TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO, HAY MUCHAS NACIONES, EN PARTICULAR EN LATINOAMÉRICA, “DONDE ENCONTRAMOS EN SU CONSTITUCIÓN UN PRINCIPIO DE LAICIDAD Y, AL MISMO TIEMPO, UNA CRIMINALIZACIÓN ABSOLUTA DEL ABORTO”, PROSIGUIÓ LA UNIVERSITARIA AL PARTICIPAR EN LA CONFERENCIA INICIAL DEL ENCUENTRO “DIÁLOGOS DE DERECHOS. CICLO DE CONFERENCIAS INTRODUCTORIAS AL DIPLOMADO SOBRE EL DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN”, ORGANIZADO POR EL IIJ. EN LA SESIÓN “MUJERES, REPRODUCCIÓN Y FECUNDIDAD”, RESALTÓ LA NECESIDAD DE FORTALECER UNA LAICIDAD CON UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO, “PORQUE EN MUCHOS CASOS POR SÍ SOLA AQUÉLLA NO ES UNA VARITA MÁGICA QUE EN AUTOMÁTICO PERMITA LA DEFENSA DEL DERECHO DE LAS MUJERES A DECIDIR SOBRE SU CUERPO; PERO “HAY UN PUNTO DE CONVERGENCIA, TANTO EN LA PRÁCTICA COMO ANALÍTICAMENTE PARA CONTAR CON UNA SECULARIDAD REALMENTE COMPROMETIDA CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS DE LAS MUJERES”. ABIGAIL VILLALPANDO GUTIÉRREZ, DOCTORANTE DEL IIJ, DESTACÓ QUE EN EL CONTEXTO REGIONAL SE OBSERVA UNA AMENAZA POR DESCONOCER ESTOS DERECHOS. ANTE ELLO, HAY MUCHO POR HACER EN TÉRMINOS DE DESESTIGMATIZACIÓN SOCIAL, Y AHÍ LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, COLECTIVAS FEMINISTAS Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES HAN REALIZADO UN GRAN TRABAJO. SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DE VINCULAR LOS DERECHOS SEXUALES REPRODUCTIVOS Y NO REPRODUCTIVOS A OTROS DERECHOS Y PRINCIPIOS JURÍDICOS PARA COMPRENDER SU RELEVANCIA, PERO TAMBIÉN PARA TENER MAYORES ELEMENTOS A FIN DE DEFENDERLOS. CONSIDERÓ LA IMPORTANCIA DE DEFENDER LOS DERECHOS REPRODUCTIVOS DE LAS MUJERES TAMBIÉN DESDE LO SOCIAL Y CULTURAL, “PORQUE YA HEMOS VISTO LO QUE OCURRE EN ESTADOS UNIDOS Y OTROS PAÍSES”. EN ESTE ENCUENTRO TAMBIÉN INTERVINIERON MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ BARREDA, PROFESORA EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM Y COORDINADORA DE LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA BENITO JUÁREZ SOBRE LAICIDAD DEL IIJ, Y ELISA CALLEJA SORDO, TAMBIÉN ACADÉMICA POSDOCTORANTE DEL IIJ.


Palabras clave


IIJ; CONFERENCIA INICIAL; ENCUENTRO; DIÁLOGO; DERECHOS; CICLO CONFERENCIAS INTRODUCTORIAS; DIPLOMADO; DERECHO NO DISCRIMINACIÓN; SESIÓN; MUJERES; REPRODUCCIÓN; FECUNDIDAD; FEMINISTAS; SECTORES LAICOS; CONVERGENCIA; DECISIÓN; TRADICIONES RELIGIOSAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired