CON CHARLAS, TALLERES Y RODADA CELEBRAN A MUJERES CIENTÍFICAS
Resumen
JÓVENES ESTUDIANTES DE BACHILLERATO Y NIÑAS SE MONTARON EN BICICLETAS PARA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES, LAS JÓVENES Y LAS NIÑAS EN LAS CIENCIAS, ADEMÁS DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA CUÁNTICAS, COMO PARTE DE LA PRIMERA JORNADA “UN PASEO POR LAS CIENCIAS CUÁNTICAS. RODADA POR EL CENTRO DE CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD (C3), EL INSTITUTO DE FÍSICA (IF) Y EL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES (ICN)”. LOS ASISTENTES ACUDIERON A CHARLAS, VISITAS A LABORATORIOS, TALLERES Y OTRAS ACTIVIDADES PARA MOSTRAR LOS APORTES DE LAS FÉMINAS EN LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO; LAS ACTIVIDADES FUERON REALIZADAS EN CADA UNA DE LAS SEDES PARTICIPANTES Y SE INVITÓ A HACER EJERCICIO, PUES LA IDEA ERA TRASLADARSE ENTRE CADA INSTITUTO USANDO BICICLETA. HUBO JUEGOS, COMO “MEMORIA DE LAS INVISIBLES”, QUE PERMITE RECONOCER A MUJERES QUE HICIERON GRANDES DESCUBRIMIENTOS O INVENTOS, PERO QUE EL CRÉDITO DE SU TRABAJO SE LO LLEVÓ UN HOMBRE”, SEÑALÓ ALFRED BARRY U’REN CORTÉS, DIRECTOR DEL ICN, DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL EVENTO. AÑADIÓ QUE EL ENCUENTRO PERMITIÓ VISIBILIZAR A LAS MUJERES QUE HACEN CIENCIA Y RECUPERAR A LAS HISTORIAS DE CIENTÍFICAS QUE CONTRIBUYERON AL CONOCIMIENTO QUE SE DISFRUTA HOY EN DÍA. OSBALDO RESENDIS ANTONIO, COORDINADOR ACADÉMICO DEL C3, INDICÓ QUE LA ACTIVIDAD, LA CUAL UNIÓ LA CIENCIA CON LA ACTIVIDAD FÍSICA, TUVO COMO PROPÓSITO QUE LAS PARTICIPANTES CONOZCAN A LAS INVESTIGADORAS QUE TRABAJAN EN PROYECTO RELACIONADOS CON LA MECÁNICA CUÁNTICA. PARA EL C3, AGREGÓ, LA FUERZA Y EL TALENTO DE LAS MUJERES ES NUESTRA COLUMNA VERTEBRAL. GRACIAS A ELLAS EL CENTRO CAMINA, ASÍ QUE LES AGRADECIÓ POR OFRECER SU TIEMPO Y ENERGÍA PARA QUE SE HAGA CIENCIA EN ESTE ESPACIO DE INVESTIGACIÓN. ENSEGUIDA SE DESTACAN ALGUNAS DE LAS CHARLAS QUE SE REALIZARON CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DEL 11F.