¿CÓMO VIVEN EL AMOR Y LA AMISTAD LOS ESTUDIANTES Y LOS PROFESORES?
Resumen
CON MOTIVO DEL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD, ESTE 14 DE FEBRERO, ALUMNOS DE LA UNAM COINCIDIERON EN QUE LA FECHA ES UN BUEN PRETEXTO PARA DEMOSTRAR SU CARIÑO (SIN QUE SEA NECESARIA LA COMPRA DE REGALOS) Y CONVIVIR CON SUS SERES MÁS CERCANOS, POR LO QUE NO LA DEJAN PASAR DESAPERCIBIDA. ESTUDIANTES Y PROFESORES DE LA UNAM DAN SU TESTIMONIO SOBRE LA CELEBRACIÓN DE ESTE DÍA. ASIMISMO, EL PROFESOR EMÉRITO DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, JUAN JOSÉ SÁNCHEZ SOSA, MENCIONÓ QUE EL AMOR SE CONFORMA POR UNA SERIE DE COMPORTAMIENTOS QUE INCLUYEN EMOCIÓN, CONDUCTA Y CREENCIAS ESPECÍFICAS SOBRE LA OTRA PERSONA, FACTORES QUE SE “ALINEAN” A VECES CON UNA VIEJA AMISTAD, ATRACCIÓN FÍSICA, PERTENENCIA A UN GRUPO, ETCÉTERA. UN PROBLEMA DE LOS ADOLESCENTES ES QUE SE GUÍAN MUCHO POR LA APARIENCIA FÍSICA; “ESE ES UN PRIMER CONTACTO Y NO TIENE NADA DE MALO”. EL PROBLEMA ES QUE NO PROFUNDICEN EN OTRAS VARIABLES QUE HACEN ESPECIAL A LA OTRA PERSONA Y QUE PODRÍAN HACER IMPORTANTE LA RELACIÓN. EN ESE SENTIDO, EL EXPERTO SUGIRIÓ, EN ESPECIAL A LOS JÓVENES, QUE EN SUS RELACIONES DE PAREJA PONGAN ATENCIÓN Y REVISEN ESAS DIMENSIONES RELEVANTES PARA SU PROPIA VIDA QUE COMPARTEN CON LA OTRA PERSONA. “ES IMPORTANTÍSIMO QUE PLATIQUEN MUCHO, QUE CONOZCAN SUS HISTORIAS PERSONALES, ETCÉTERA, PORQUE ELLO PUEDE SER EL MOTIVO, A MEDIANO Y LARGO PLAZOS, DEL ÉXITO DE LA RELACIÓN, Y LOGRARÁN SOBRELLEVAR LOS INFORTUNIOS MOMENTÁNEOS QUE TIENE TODO EL MUNDO”. EL SER HUMANO ES MUY PROPENSO A CONMEMORAR CUALQUIER TIPO DE ANIVERSARIO O FECHA DESTACADA DEL CALENDARIO. EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD ESTÁ CONSTRUIDO SOBRE LA SUPOSICIÓN DE QUE VALE LA PENA “CELEBRAR ALGO”, AUNQUE ESO, POR SÍ SOLO, “NO ARREGLA NI DESCOMPONE NADA”. LO IMPORTANTE ES NO ATRIBUIRLE MÁS “PROPIEDADES” DE LAS QUE TIENE; PUEDE SER RELEVANTE SI SE FESTEJA UNA RELACIÓN SÓLIDA, CERCANA, BIEN FUNDADA, CONCLUYÓ SÁNCHEZ SOSA.
Palabras clave
FP; TESTIMONIOS; ALUMNOS; PROFESORES; UNAM; CELEBRACIÓN; DÍA AMOR AMISTAD; 14 FEBRERO; COMPORTAMIENTOS; EMOCIONES; CONDUCTA; CREENCIAS; ATRACCIÓN FÍSICA; ADOLESCENTES; APARIENCIA FÍSICA; RELACIÓN SÓLIDA