EXPOSICIÓN CARTOGRÁFICA TRAZA LA VISIÓN DEL MUNDO EN LOS SIGLOS XV Y XVI

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


EN LA PLANTA BAJA DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA (IGG) DE LA UNAM SE EXHIBEN, HASTA EL 11 DE ABRIL, 22 REPRODUCCIONES DE MAPAS ANTIGUOS, SELECCIONADOS DE UNA COLECCIÓN DE 83 FACSÍMILES QUE MUESTRAN, EN DIBUJOS Y MANUSCRITOS, CONSTRUCCIONES DEL MUNDO, DISTINTO AL QUE ACTUALMENTE CONOCEMOS. SE TRATA DE LA EXPOSICIÓN LA CARTOGRAFÍA Y LOS CAMBIOS EN EL MUNDO DE LOS SIGLOS XV Y XVI A TRAVÉS DE LA COLECCIÓN CARLOS SANZ, QUE CONSTA DE UN CONJUNTO DE PLANISFERIOS, MAPAMUNDIS, CARTAS MARINAS Y DE NAVEGACIÓN REUNIDAS ORIGINALMENTE POR EL HISTORIADOR ESPAÑOL CARLOS SANZ, UN EXPERTO EN CARTOGRAFÍA ANTIGUA QUE VIVIÓ ENTRE 1903 Y 1979. “ESTE EVENTO ES ESPECIAL POR LA RELEVANCIA DE LA COLECCIÓN DE CARLOS SANZ Y POR LA COLABORACIÓN ENTRE LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIONES BIBLIOTECOLÓGICAS Y DE LA INFORMACIÓN (IIBI) Y DE GEOGRAFÍA (IGG), CON LA GENEROSA PARTICIPACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS Y SERVICIOS DIGITALES DE INFORMACIÓN (DGBSDI) DE LA UNAM”, SEÑALÓ MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, COORDINADOR DE HUMANIDADES DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. DURANTE LA INAUGURACIÓN, EL FUNCIONARIO RECONOCIÓ QUE LA COLECCIÓN DE MAPAS ENRIQUECE EL ACERVO DE LA BIBLIOTECA-MAPOTECA DEL IGG, LA MEJOR BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA. EN LA PRESENTACIÓN DE LA MUESTRA, SE EXPLICÓ QUE, TRAS EL FALLECIMIENTO DE CARLOS SANZ, LA COLECCIÓN DE 83 MAPAS ANTIGUOS FUE ENTREGADA AL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LAS FRANCOFONÍAS CANADIENSES DE LA UNIVERSIDAD DE OTTAWA, CANADÁ. EN 2020, LOS MAPAS IMPRESOS EN ESPAÑOL FUERON EXCLUIDOS DE LA COLECCIÓN POR NO ESTAR EN FRANCÉS O EN INGLÉS. POSTERIORMENTE, ÉSTOS SE ENTREGARON A JAIRO BUITRAGO CIRO, BECARIO POSDOCTORAL DEL IIBI, QUIEN, JUNTO CON LA INSTITUCIÓN, FACILITÓ SU LLEGADA A LA BIBLIOTECA-MAPOTECA DEL IGG DE LA UNAM, CUYO PRESTIGIO Y COMPROMISO CON LA PRESERVACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MATERIALES GEOGRÁFICOS LE RESPALDAN. EN LA INAUGURACIÓN TAMBIÉN PARTICIPARON MARÍA SOLEDAD FUNES ARGÜELLO, COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; MARÍA TERESA SÁNCHEZ SALAZAR, DIRECTORA DEL IGG Y ANFITRIONA DE LA EXPOSICIÓN; PERLA OLIVIA RODRÍGUEZ RESÉNDIZ, DIRECTORA DEL IIBI; Y ELSA MARGARITA RAMÍREZ LEYVA, TITULAR DE LA DGBSDI. LOS FUNCIONARIOS QUE PARTICIPARON EN LA INAUGURACIÓN COINCIDIERON EN QUE ESTA DONACIÓN A LA UNAM REPRESENTA UNA FUENTE INVALUABLE PARA EL ESTUDIO DE LA CARTOGRAFÍA ANTIGUA Y LA EXPLORACIÓN DEL NUEVO MUNDO, ENRIQUECIENDO LA COMPRENSIÓN DE LOS SIGLOS XV Y XVI Y FOMENTANDO LA INVESTIGACIÓN Y LA DOCENCIA EN ESTOS TEMAS. ADEMÁS, ENRIQUECE LOS REGISTROS CARTOGRÁFICOS Y EL ACERVO DOCUMENTAL DE LA UNAM, PONIENDO AL ALCANCE DE INVESTIGADORES, ESTUDIANTES Y PÚBLICO EN GENERAL UN TESORO BIBLIOGRÁFICO ÚNICO, DE GRAN VALOR PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.


Palabras clave


IGG; IIBI; INAUGURACIÓN; EXPOSICIÓN CARTOGRÁFICA; SIGLOS XV XVI; COLECCIÓN; CARLOS SANZ; HISTORIADOR ESPAÑOL; REPRODUCCIONES; MAPAS ANTIGUOS; FACSÍMILES; DIBUJOS; MANUSCRITOS; DONACIÓN; ACERVO DOCUMENTAL; UNAM; INVESTIGADORES; ESTUDIANTES; PÚBLICO GENERAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired