LA CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA ES NECESARIA PARA ATENDER EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EN MÉXICO HAY GRAVES PROBLEMAS EN LA OPERACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES Y PERSONAL QUE SE DEDICAN A LA INVESTIGACIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS, ALERTÓ PATRICIA GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, INTEGRANTE DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ) DE LA UNAM. ANTE LA INEXISTENCIA DE UNA DISCIPLINA QUE PERMITA ORIENTAR EL TRABAJO DE FISCALES, POLICÍAS DE INVESTIGACIÓN Y PERITOS, EN TORNO A LA FORMA EN QUE DEBEN CAPTURAR INFORMACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE ESE DELITO, LO MÁS IMPORTANTE PARA AYUDARLAS, DESTACÓ, ES TRATAR DE POSICIONAR A LA PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO, UNA DISCIPLINA QUE “HA LLEGADO DEMASIADO TARDE A MÉXICO”. EN EL SEMINARIO PERMANENTE SOBRE VIOLACIONES GRAVES A LOS DERECHOS HUMANOS: “DIÁLOGOS EN TORNO AL MANUAL SOBRE TRATA DE PERSONAS”, Y EN PRESENCIA DE MÓNICA GONZÁLEZ CONTRÓ, DIRECTORA DEL IIJ, AÑADIÓ QUE ESO PERMITIRÁ OBTENER INFORMACIÓN FIABLE Y RESOLUCIONES JUDICIALES JUSTAS. LA DECLARACIÓN DE LAS VÍCTIMAS ES LA BASE DE TODO EL SISTEMA PROBATORIO EN LA INVESTIGACIÓN DE TRATA; PARA BENEFICIARLAS HAY QUE IMPULSAR, DESDE INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS, LA PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO, REITERÓ LA EXPERTA. CUANDO ESA MATERIA SEA OBLIGATORIA EN LAS FACULTADES DE DERECHO O PSICOLOGÍA, TENDREMOS ESPECIALISTAS QUE PERMITAN INCORPORAR CONTROLES DE FIABILIDAD PROBATORIA IDÓNEOS PARA LAS DECLARACIONES, NO SÓLO DE LAS VÍCTIMAS, SINO DE SUS FAMILIARES, RECALCÓ EN EL AULA GUILLERMO FLORIS MARGADANT DEL IIJ. Y SUMADO A LA CAPACITACIÓN, HAY QUE GENERAR EL DISEÑO INSTITUCIONAL DE LAS FISCALÍAS ESPECIALIZADAS PARA INVESTIGAR ESTE DELITO, DETALLÓ LA INVESTIGADORA EN EL MARCO DEL TEMA “DESAFÍOS PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA A LAS VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS”, TÍTULO DEL CAPÍTULO VIII DEL MANUAL, EDITADO POR LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN). LA TRATA DE PERSONAS REQUIERE QUE SE ATIENDA MEDIANTE UN TRABAJO INTER Y MULTIDISCIPLINARIO; EL PERSONAL DE LAS FISCALÍAS, DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES Y DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DEBE ABORDAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL DELITO, GARANTIZAR EL DERECHO DE ACCESO A LA JUSTICIA, Y SOBRE TODO EL CONOCIMIENTO DE LA VERDAD DE LAS VÍCTIMAS, Y PARA ELLO, SE NECESITA REVISAR ESTRUCTURAS Y CÓMO FUNCIONAN EN LA PRÁCTICA. NECESITAMOS QUE EN LA UNAM SE INSTALE COMO DISCIPLINA OBLIGATORIA LA PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO, SOBRE TODO PARA CONTRIBUIR EN LA PRÁCTICA A QUE NO SE CONTAMINE LA ESCENA MENTAL DEL CRIMEN. MARIO LUIS FUENTES ALCALÁ, TITULAR DE LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA TRATA DE PERSONAS DE LA UNAM, RECALCÓ QUE ESE DELITO ES LA FRACTURA DE TODOS LOS DERECHOS HUMANOS, DE UN SER HUMANO AL CUAL SE LE DESPOJA DE LA DIGNIDAD. “ESA ES SU DIMENSIÓN”.


Palabras clave


IIJ; SEMINARIO PERMANENTE VIOLACIONES GRAVES DERECHOS HUMANOS DIÁLOGOS MANUAL TRATA PERSONAS; PSICOLOGÍA TESTIMONIO; CAPACITACIÓN; INFORMACIÓN FIABLE; DECLARACIÓN; VÍCTIMAS; SISTEMA PROBATORIO; INVESTIGACIÓN; TRATA PERSONAS; DERECHO; ACCESO; JUSTICIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired