LOS FEMINISMOS NEGROS, CAMPOS DE ACCIÓN Y BATALLA
Resumen
ROSA CAMPOALEGRE SEPTIEN, DOCTORA EN CIENCIAS SOCIOLÓGICAS POR LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA, CUBA, E INTEGRANTE DEL CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES, PARTICIPÓ EN LA CONFERENCIA “LAS CONTRIBUCIONES DE LOS FEMINISMOS NEGROS AMÉFRICA LADINA”, EN EL CONTEXTO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. “ENNEGRECER LOS FEMINISMOS” IMPLICA COLOCAR LOS RETOS DE LAS AMEFRICANAS EN LAS AGENDAS FEMINISTAS, ENTRE LOS QUE ESTÁN RECONOCER EL PARTO NEGRO SEGURO, EL ABORTO, EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS, ASÍ COMO LA DIGNIFICACIÓN DE LAS PARTERAS. ADEMÁS, RECONOCER, RESIGNIFICAR, REDISTRIBUIR Y REDUCIR LOS CUIDADOS, ASÍ COMO DESRACIALIZARLOS, ASEGURÓ. LA TAMBIÉN INTEGRANTE DE LA CÁTEDRA NELSON MANDELA SEÑALÓ QUE LOS AFROFEMINISMOS DEBEN APOYAR LA CAUSA GENERAL DEL PUEBLO AFRO Y LA DECLARACIÓN DE UN SEGUNDO DECENIO INTERNACIONAL PARA LOS AFRODESCENDIENTES, QUE INICIARÍA EN 2025 Y BUSCA QUE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ACABEN CON LA DISCRIMINACIÓN RACIAL Y LA EXCLUSIÓN SISTEMÁTICA DE ESTA POBLACIÓN. EL PRIMER DECENIO CULMINARÁ EL 31 DE DICIEMBRE DE ESTE AÑO. EN EL ACTO QUE TUVO LUGAR DE MANERA HÍBRIDA POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH), LA TAMBIÉN ACTIVISTA PLANTEÓ QUE SE TIENEN QUE RECONSTRUIR LOS VÍNCULOS CON ÁFRICA, Y CUESTIONÓ CÓMO TIENE QUE SER UNA REPARACIÓN HISTÓRICA SOBRE LA ESCLAVITUD Y SI UN CRIMEN DE LESA HUMANIDAD PRESCRIBE. EXPRESÓ LAS APORTACIONES DE DIVERSAS FEMINISTAS NEGRAS COMO MARÍA LUGONA, SUELI CARNEIRO, MARA VIVEROS Y SUBRAYÓ LAS APORTACIONES DE LA BRASILEÑA LÉILA GONZALES, QUIEN DESTACÓ POR SU ENSAYO “LA CATEGORÍA POLÍTICA CULTURAL DE AMEFRICANIDAD” Y ESTABLECIÓ EL NEOLOGISMO “AMEFRICANIDAD”.