ANUNCIAN CREACIÓN DEL CENTRO DE INTEGRIDAD Y BUEN GOBIERNO
Resumen
LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN (FCYA) FUE SEDE DEL SEMINARIO INTERNACIONAL “INTEGRIDAD Y GOBERNANZA: RETOS PARA UN BUEN GOBIERNO. LOS PRINCIPIOS ASG” (AMBIENTALES, SOCIALES Y DE GOBERNANZA), EN CUYO MARCO SE ANUNCIÓ LA CONSTITUCIÓN DEL CENTRO DE INTEGRIDAD Y BUEN GOBIERNO, CON SEDE EN ESTA FACULTAD. EL COORDINADOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE GOBIERNO (PUGOB), EDUARDO ROBLEDO RINCÓN, AGRADECIÓ AL TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES DE LA UNAM, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA, POR ACUDIR A LA INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO Y SER TESTIGO DE HONOR DE LA CONSTITUCIÓN DEL CENTRO. “SE CONVERTIRÁ EN UN ESPACIO ACADÉMICO DE LARGO ALCANCE EN EL MARCO DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA EN TEMAS DE GOBERNANZA, INTEGRIDAD Y LOS PRINCIPIOS DE ASG. BUSCAMOS QUE SEA UN REFERENTE NO SÓLO PARA NUESTRO PAÍS, SINO PARA EL CONTINENTE, CONSOLIDANDO UNA PLATAFORMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL”, DETALLÓ. EN EL ACTO, EL CAROL AND LAWRENCE ZICKLIN CENTER FOR GOVERNANCE & BUSINESS ETHICS DE LA UNIVERSIDAD WHARTON DE PENSILVANIA, ESTUVO REPRESENTADO POR SU CODIRECTOR WILLIAM S. LAUFER, CONFERENCISTA INAUGURAL. POR SU PARTE, LÓPEZ LEYVA APROVECHÓ LA OPORTUNIDAD PARA FELICITAR A LA FACULTAD POR SUS 95 AÑOS DE HISTORIA Y DESTACÓ CÓMO SU LABOR SE VINCULA CON EL ÁMBITO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES. “BASTA REVISAR SUS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, ASÍ COMO PROYECTOS Y SEMINARIOS, PARA APRECIAR LA COMUNICACIÓN ENTRE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA”. ENTRE LOS PUENTES MÁS CLAROS ESTÁN LOS DE LA ÉTICA, INTEGRIDAD, TRANSPARENCIA Y GOBERNANZA, ASÍ COMO LA SOSTENIBILIDAD, LA EQUIDAD Y EL RESPETO A LOS DERECHOS UNIVERSALES, EJES TEMÁTICOS DEL SEMINARIO. CELEBRÓ LA CREACIÓN DEL CENTRO, PUES APUNTALARÁ EL TRABAJO EN DICHOS TEMAS, Y RECORDÓ QUE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) SON EL MARCO REFERENCIAL PARA LA AGENDA DE INVESTIGACIÓN DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD. APUNTÓ QUE LOS CRITERIOS ASG SE REMONTAN AL PACTO MUNDIAL DE 1999, “QUE FUE UN LLAMADO A LAS EMPRESAS PARA COLABORAR CON PRINCIPIOS UNIVERSALES COMO DERECHOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE, LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y METAS SOCIALES”. EN SU MENSAJE DE BIENVENIDA, EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, ARMANDO TOMÉ GONZÁLEZ, MANIFESTÓ EL ORGULLO QUE REPRESENTA SU PARTICIPACIÓN EN LA AGENDA TRANSVERSAL DEL PUGOB. A SU VEZ, WILLIAM S. LAUFER OFRECIÓ LA CONFERENCIA MAGISTRAL «THE CHALLENGE OF SELLING. BUSINESS ETHICS IN THE UNITED STATES». LA CONFERENCIA DE CIERRE ESTUVO A CARGO DE LA DIRECTORA DE LA FACULTAD DE DERECHO, SONIA VENEGAS ÁLVAREZ, EN TANTO QUE LA CLAUSURA FUE ENCABEZADA POR EL TITULAR DE LA SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD Y EXDIRECTOR DE LA FCYA, TOMÁS HUMBERTO RUBIO PÉREZ. EL ENCUENTRO SE REALIZÓ LOS DÍAS 28 Y 29 DE NOVIEMBRE EN LAS AULAS DEL MÉTODO DEL CASO DE DICHA ENTIDAD.