FORTALECE MEDICINA EL VÍNCULO ENTRE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


LA EDUCACIÓN SUPERIOR NO CONSISTE ÚNICAMENTE EN LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS, SINO TAMBIÉN EN LA CONSTRUCCIÓN DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE PERMITAN A LAS Y LOS ESTUDIANTES ENFRENTAR CON ÉXITO LOS RETOS DE UN ENTORNO PROFESIONAL CADA VEZ MÁS COMPLEJO EN MATERIA MÉDICA, ASÍ LO EXPRESÓ ANA CAROLINA SEPÚLVEDA VILDÓSOLA, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) DE LA UNAM. AL ENCABEZAR LA PUESTA EN MARCHA DEL PRIMER CONGRESO DE INVESTIGACIÓN DE PREGRADO (CONIP) 2024, LA ACADÉMICA DESTACÓ QUE DICHO CONGRESO MARCA UN HITO PARA LA COMUNIDAD DE LA FM, PORQUE NACE COMO UN ESPACIO PARA FORTALECER EL VÍNCULO ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y LA DOCENCIA, QUE CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN INTEGRAL DE NUESTRO ESTUDIANTADO DE PREGRADO, Y PROMUEVE LA COLABORACIÓN INTERDISCIPLINARIA, EL INTERCAMBIO ACADÉMICO Y EL QUEHACER CIENTÍFICO EN LA ETAPA FORMATIVA. EN EL AUDITORIO RAOUL FOURNIER DE LA FM, SEPÚLVEDA VILDÓSOLA DIJO QUE EL CONIP OFRECE UNA PLATAFORMA PARA LA PRESENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE UNOS 250 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD, ENTRE LOS QUE DESTACAN LOS RESULTADOS Y APORTACIONES MÁS RECIENTES, REALIZADOS POR ESTUDIANTES DE PREGRADO, DOCENTES E INVESTIGADORES EN CIUDAD DE MÉXICO Y ALGUNAS ENTIDADES DE LA REPÚBLICA. “EL CONGRESO REÚNE A ALUMNOS, ACADÉMICOS Y TUTORES DE DIVERSAS INSTITUCIONES Y ENTIDADES CON LAS QUE SE HAN ESTABLECIDO VÍNCULOS MEDIANTE LA INVESTIGACIÓN Y EL COMPROMISO POR ENRIQUECER LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTADO; POR ELLO, EL ENCUENTRO RESPONDE A UNA ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA COLABORACIÓN Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS, COMUNICATIVAS Y DE ARGUMENTACIÓN ACADÉMICA QUE ESTIMULARÁN EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO DEL ALUMNADO”, ABUNDÓ LA DIRECTORA. LA FM DESDE HACE MUCHOS AÑOS, COMENTÓ EN ENTREVISTA POSTERIOR, HA FOMENTADO LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA COMO PARTE DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS Y LOS ESTUDIANTES DE TODAS LAS CARRERAS DE ESTA FACULTAD. BUSCAMOS, AGREGÓ, UNIR LOS ESFUERZOS DE LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA FACULTAD QUE FOMENTAN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, YA SEA EPIDEMIOLÓGICA, EN SALUD PÚBLICA, INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA BÁSICA, CLÍNICA, EDUCATIVA PARA QUE SE HAGA UN ESFUERZO Y QUE TODO MUNDO CONOZCA LAS CONTRIBUCIONES DE CADA ÁREA.

Palabras clave


FM; INAUGURACIÓN; PRIMER CONGRESO INVESTIGACIÓN PREGRADO; CONIP; 2024; VÍNCULO; INVESTIGACIÓN; DOCENCIA; CONTRIBUCIÓN; FORMACIÓN INTEGRAL; ESTUDIANTADO; PREGRADO; COLABORACIÓN INTERDISCIPLINARIA; INTERCAMBIO ACADÉMICO; ALUMNOS; ACADÉMICOS; TUTORES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired