NUEVA ÉPOCA DE LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO

JUAN SOLÍS, CULTURA UNAM

Resumen


GUADALAJARA, JAL.- REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE MÉXICO (RUM), FUNDADA EN 1930, LLEGA A SU NÚMERO 915-916 CON EL INICIO DE UNA NUEVA ÉPOCA QUE CONTINÚA SU MISIÓN ORIGINAL: “SER UN ESPACIO PARA EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD ACADÉMICA Y EL ANÁLISIS CRÍTICO FRENTE A LOS DESAFÍOS MÁS APREMIANTES QUE ESTE SIGLO PROYECTA SOBRE EL HORIZONTE”. ASÍ LO AFIRMÓ LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, RECTOR DE LA UNAM, DURANTE LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA ÉPOCA DE LA RUM, QUE SE EFECTUÓ EL PASADO SÁBADO COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES DE LA UNAM EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA. ANTE UNA SALA LLENA, LA REVISTA CULTURAL MEXICANA MÁS LONGEVA DEL PAÍS, CON 94 AÑOS DE EXISTENCIA, FUE PRESENTADA POR EL RECTOR DE LA UNAM; ROSA BELTRÁN, COORDINADORA DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM; JORGE COMENSAL, DIRECTOR DE LA RUM; ROSSANA REGUILLO, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE, Y LA ESCRITORA FRANCESA NEIGE SINNO. LOMELÍ VANEGAS DEFINIÓ A LA RUM COMO “UNA PUBLICACIÓN QUE HA SIDO TESTIGO Y PROTAGONISTA DE LA VIDA CULTURAL E INTELECTUAL DE NUESTRO PAÍS”. AGREGÓ QUE, A TRAVÉS DE ESTE PROYECTO RENOVADO, “REAFIRMAMOS EL COMPROMISO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CON EL CULTIVO DE LA REFLEXIÓN CRÍTICA, EL FOMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS INTER Y TRANSDISCIPLINARIAS Y LA DIFUSIÓN PÚBLICA DE SABERES”. A SU VEZ, ROSA BELTRÁN DESTACÓ EL DISEÑO, MEZCLA DE VANGUARDIA Y TRADICIÓN, Y LA INCORPORACIÓN DE UN DOSIER EN EL QUE HABRÁ ESPACIO PARA UNA POLÉMICA, UNA DISCUSIÓN ACADÉMICA Y UNIVERSITARIA. CELEBRÓ QUE SE ABRIERA UNA SECCIÓN PARA LA CRÍTICA LITERARIA. “UNA DE LAS MISIONES DE LA REVISTA DE LA UNIVERSIDAD –DIJO– ES LA DE SER UN DOCUMENTO. LA COLECCIONAMOS PORQUE LA CONSULTAMOS. DA FE DE UN MOMENTO HISTÓRICO Y CULTURAL”. JORGE COMENSAL SEÑALÓ QUE LA RUM ES UNA PUBLICACIÓN ABOCADA AL DIÁLOGO ENTRE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y EL RESTO DE LA SOCIEDAD. “BUSCAMOS, DESDE LA UNIVERSIDAD, HABLAR AL RESTO DE LA COMUNIDAD Y TAMBIÉN ESCUCHAR A VOCES DE DISTINTAS LATITUDES Y DISCIPLINAS”, DETALLÓ. EN SU TURNO, ROSSANA REGUILLO HIZO UNA DISECCIÓN DEL CUERPO TEMÁTICO DE LA REVISTA INTEGRADO POR 19 TEXTOS ENTRE POESÍA, ENSAYO Y CRÍTICA CULTURAL. LA AUTORA NEIGE SINNO DESTACÓ LA PERSONALIDAD DE LA REVISTA. EL DOSIER DEL MÁS RECIENTE NÚMERO ESTÁ DEDICADO AL TEMA DE LA PAZ. CONTIENE TEXTOS DEL FILÓSOFO GUILLERMO HURTADO Y DE LA ESCRITORA CHILENA LINA MERUANE. INCLUYE TAMBIÉN POEMAS DE NATHALIE HANDAL, DE ORIGEN PALESTINO Y LIBANÉS; DE HIBA ABU NADA, POETA, CUENTISTA Y NOVELISTA PALESTINA FALLECIDA EN 2023; DE LA POETA JAPONESA SADAKO KURIHARA, Y DE NICANOR PARRA, EL GRAN POETA CHILENO.


Palabras clave


PRESENTACIÓN; REVISTA DE LA UNIVERSIDAD; NUEVA ÉPOCA; FIL GUADALAJARA; RECTOR UNAM; LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; ROSA BELTRÁN; COORDINADORA CULTURA UNAM; JORGE COMENSAL; DIRECTOR RUM; DOSSIER; TEMA; PAZ; DISEÑO; VANGUARDIA; TRADICIÓN; DISCUSIÓN ACADÉMICA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired