DÍA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL LANCE

INSTITUTO DE GEOFÍSICA

Resumen


COENEO, MICHOACÁN.- EL 22 DE NOVIEMBRE, EL LABORATORIO NACIONAL DE CLIMA ESPACIAL (LANCE), DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA, UNIDAD MICHOACÁN, ABRIÓ SUS PUERTAS PARA QUE NIÑOS, JÓVENES, MAESTROS Y MIEMBROS DE LAS COMUNIDADES DE COENEO Y ZACAPU, MICHOACÁN, CONOCIERAN SUS INSTALACIONES E INFRAESTRUCTURA, EL CUAL OBSERVA Y MONITOREA EL CLIMA ESPACIAL EN NUESTRO PAÍS. ESTÁ UBICADO EN COENEO, UN PEQUEÑO POBLADO A DOS HORAS DE LA CAPITAL DEL ESTADO, DONDE EN 2005 SE INSTALARON LAS 4 MIL 96 ANTENAS DEL RADIOTELESCOPIO, CONOCIDO MUNDIALMENTE COMO EL OBSERVATORIO DE CENTELLEO INTERPLANETARIO. DURANTE LA VISITA DE LOS 450 ESTUDIANTES DE NIVEL PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO, JUAN AMÉRICO GONZÁLEZ ESPARZA, RESPONSABLE DEL LANCE, SEÑALÓ QUE EL EVENTO DE PUERTAS ABIERTAS TIENE COMO PROPÓSITO “MOSTRAR A LA COMUNIDAD LO QUE HACEMOS Y CÓMO LO LLEVAMOS A CABO”. EL OBSERVATORIO SE CREÓ EN ESA REGIÓN DEBIDO A LAS CONDICIONES TÉCNICAS QUE ERAN IDEALES PARA LA OPERACIÓN DEL RADIOTELESCOPIO. “GRACIAS AL APOYO BRINDADO POR LAS COMUNIDADES EJIDAL, MUNICIPAL Y ESTATAL LOGRAMOS ESTABLECER ESTE TERRITORIO COMO UNIVERSITARIO. EL HECHO DE QUE NIÑAS Y NIÑOS PUEDAN IMAGINARSE COMO FUTUROS CIENTÍFICOS ES PARTE DE NUESTRA MISIÓN”. SE REALIZARON RECORRIDOS POR EL OBSERVATORIO DE CENTELLEO INTERPLANETARIO, LA INOSONDA, LOS MAGNETÓMETROS, LA ESTACIÓN SCHUMANN Y LAS ANTENAS CALIXTOS, CON EL PROPÓSITO DE QUE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y ACADÉMICA DE LA REGIÓN COMPRENDIERA CÓMO SE REALIZA LA OBSERVACIÓN DEL CLIMA ESPACIAL CON REDES DE INSTRUMENTOS PROPIOS. EL DÍA DE PUERTAS ABIERTAS DEL LANCE RECIBIÓ A ESCUELAS DE DIVERSOS NIVELES, DESDE PREESCOLAR HASTA PROFESIONAL. SE REALIZÓ UNA FERIA DE LAS CIENCIAS; Y PARALELAMENTE SE PRESENTARON CHARLAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Y OBSERVACIONES SOLARES CON TELESCOPIOS. ENTRE LAS ENTIDADES QUE PARTICIPARON EN LA FERIA DE CIENCIAS ESTÁN: EL SERVICIO MAREOGRÁFICO NACIONAL, EL MUSEO DE GEOFÍSICA, LA COMUNIDAD CIENTÍFICA DEL GRUPO DE PELIGROS Y RIESGOS POR FENÓMENOS NATURALES, EL INSTITUTO DE RADIOASTRONOMÍA Y LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES, UNIDAD MORELIA.


Palabras clave


IGF; DÍA PUERTAS ABIERTAS; VISITA; LANCE; OBSERVATORIO CENTELLEO INTERPLANETARIO; COENEO; ZACAPU; MICHOACÁN; MONITOREO, OBSERVACIÓN; CLIMA ESPACIAL; NIÑAS; NIÑOS; NIVELES PREESCOLAR; PROFESIONAL; CHARLAS; DIVULGACIÓN CIENTÍFICA; OBSERVACIONES SOLARES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired