EL REGRESO DE TRUMP PROVOCARÁ UN ENTORNO DE GRAN INCERTIDUMBRE

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


ANTE EL REGRESO DE DONALD TRUMP A LA CASA BLANCA ES DIFÍCIL HACER UN DIAGNÓSTICO ECONÓMICO PRECISO SOBRE LO QUE PODRÍA SUCEDER EN 2025; PERO ES UN HECHO QUE ENTRAREMOS EN UN ENTORNO DE INCERTIDUMBRE IMPORTANTE, JUNTO CON LA VOLATILIDAD EN ALGUNOS INDICADORES FINANCIEROS, SEÑALARON ACADÉMICOS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IIEC). CÉSAR ARMANDO SALAZAR LÓPEZ, INVESTIGADOR ADSCRITO A LA COORDINACIÓN DE ANÁLISIS MACROECONÓMICO PROSPECTIVO DE ESA ENTIDAD, REFIRIÓ QUE PARA EL SIGUIENTE AÑO SE ESPERA UNA DESACELERACIÓN DEL CRECIMIENTO EN MÉXICO, Y EN MENOR MEDIDA EN EL VECINO PAÍS DEL NORTE. EN TANTO, CÉSAR DUARTE RIVERA, INVESTIGADOR DEL ÁREA DE ECONOMÍA FISCAL Y FINANCIERA, CONSIDERÓ QUE SERÁN SEMANAS Y MESES DE MUCHA INCERTIDUMBRE Y DE CIERTA INESTABILIDAD EN EL PRECIO DEL DÓLAR. AMBOS ESPECIALISTAS FUERON ENTREVISTADOS POR SEPARADO. SALAZAR LÓPEZ RECALCÓ QUE EN TÉRMINOS DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS QUE PODRÍA APLICAR EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, UNA DE LAS QUE MÁS HA LLAMADO LA ATENCIÓN ES LA REDUCCIÓN DE IMPUESTOS CORPORATIVOS. CON SU TRIUNFO ELECTORAL DEL 5 DE NOVIEMBRE, LAS CRIPTOMONEDAS ELEVARON SU PRECIO Y HAN TOMADO UN MAYOR IMPULSO, PORQUE PODRÍAN VENIR DESREGULACIONES, SITUACIÓN QUE SE SUMA A LA CERCANÍA DE ELON MUSK (EL HOMBRE MÁS RICO DEL MUNDO Y PARTIDARIO DE ESOS ACTIVOS DIGITALES), QUIEN FORMARÁ PARTE DEL GABINETE DEL PRESIDENTE ELECTO. CÉSAR ARMANDO SALAZAR ADVIRTIÓ QUE HAY QUE TENER CAUTELA, PORQUE UN PROCESO DE DESREGULACIÓN, MÁS QUE GENERAR CONDICIONES DE CRECIMIENTO EN EL CORTO PLAZO, TRAE CONSIGO PROBLEMAS DE CRISIS FINANCIERAS. A MEDIANO Y LARGO PLAZO, ESPECIFICÓ, SE DA UN ESCENARIO DONDE LAS AUTORIDADES MONETARIA Y FINANCIERA LLEGAN A PERDER EL CONTROL, LO CUAL SERÍA PERJUDICIAL, “PORQUE ESOS SON ACTIVOS QUE NO TIENEN UN REFERENTE, SE CONSIDERAN ALTAMENTE VOLÁTILES”. LO DESEABLE ES QUE “LAS AMENAZAS SE QUEDEN EN ESO, QUE LOS ACTORES ESTÉN DISPUESTOS A CEDER EN ALGUNOS ASPECTOS Y NO VEAMOS UNA GUERRA ARANCELARIA, NI DE NINGÚN TIPO”, DESTACÓ SALAZAR LÓPEZ. EN TANTO, DUARTE RIVERA ACLARÓ QUE SI SE CUMPLEN LAS AMENAZAS DE TRUMP Y SE IMPONEN ARANCELES A MÉXICO O CHINA, HABRÍA EFECTOS NEGATIVOS, EN ESPECIAL PARA LOS CONSUMIDORES ESTADUNIDENSES, PORQUE LOS IMPUESTOS POR IMPORTAR MERCANCÍAS SE TRASLADAN A LOS PRECIOS; EN ESTE CASO DE BIENES BÁSICOS COMO ALIMENTOS. EN EL AMBIENTE DE INCERTIDUMBRE QUE PRIVA, LA INESTABILIDAD DEL MERCADO CAMBIARIO PODRÍA MANTENERSE AL MENOS HASTA QUE TRUMP ASUMA LA PRESIDENCIA Y YA SE TENGA UN PLAN ECONÓMICO MÁS DEFINIDO. ASIMISMO, EXPLICÓ QUE PODRÍA OCURRIR QUE SE LLEVE A CABO LA RELOCALIZACIÓN DE EMPRESAS, PERO EN TERRITORIO ESTADUNIDENSE, Y QUE EL LLAMADO NEARSHORING NO SUCEDA EN MÉXICO COMO SE TENÍA PENSADO. EXPLICÓ QUE PODRÍA OCURRIR QUE SE LLEVE A CABO LA RELOCALIZACIÓN DE EMPRESAS, PERO EN TERRITORIO ESTADUNIDENSE, Y QUE EL LLAMADO NEARSHORING NO SUCEDA EN MÉXICO COMO SE TENÍA PENSADO.


Palabras clave


IIEC; INVESTIGADORES; ENTREVISTA; CÉSAR ARMANDO SALAZAR LÓPEZ; CÉSAR DUARTE RIVERA; DONALD TRUMP; PRESIDENTE; ESTADOS UNIDOS; DIAGNÓSTICO ECONÓMICO; INCERTIDUMBRE; VOLATILIDAD; INDICADORES FINANCIEROS; DESACELERACIÓN; CRECIMIENTO; MÉXICO; INESTABILIDAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired