RECONOCIMIENTOS ALFONSO GARCÍA ROBLES 2024
Resumen
EL REVERENDO JOHN FIFE DESTACA POR SU INCANSABLE LABOR EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES Y DESPLAZADAS, ASÍ COMO SU PROMOCIÓN DE UN TRATO DIGNO Y HUMANITARIO EN CONTEXTOS DE ALTA VULNERABILIDAD. CON MÁS DE CUATRO DÉCADAS DE ACTIVISMO, JOHN FIFE HA SIDO UNA FIGURA CLAVE EN LA DENUNCIA DE LA CRISIS HUMANITARIA EN LAS FRONTERAS, PARTICULARMENTE ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS. INSPIRADO DESDE JOVEN POR EL MOVIMIENTO POR LOS DERECHOS CIVILES LIDERADO POR MARTIN LUTHER KING JR., FIFE HA DEDICADO SU VIDA A LA BÚSQUEDA DE JUSTICIA SOCIAL Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. COMO COFUNDADOR DEL MOVIMIENTO SANTUARIO, AYUDÓ A MÁS DE 500 CONGREGACIONES A PROPORCIONAR REFUGIO A MIGRANTES, A MENUDO DESAFIANDO LEYES FEDERALES EN SU BÚSQUEDA DE SEGURIDAD PARA QUIENES CRUZABAN LA FRONTERA. A PRINCIPIOS DE LOS 2000, FIFE IMPULSÓ LA CREACIÓN DE HUMAN BORDERS, UNA ORGANIZACIÓN QUE INSTALA ESTACIONES DE AGUA EN RUTAS MIGRATORIAS, Y DEL GRUPO SAMARITANOS DE TUCSON, QUE PROVEE ASISTENCIA MÉDICA, ALIMENTO Y AGUA EN LA FRONTERA DESÉRTICA. ESTAS ACCIONES HAN BUSCADO MITIGAR LAS TRAGEDIAS EN UNA DE LAS REGIONES MÁS PELIGROSAS PARA LOS MIGRANTES. EL RECONOCIMIENTO RESALTA LA LABOR DEL REVERENDO EN TRANSFORMAR LAS POLÍTICAS FRONTERIZAS Y SU CONSTANTE TRABAJO EN COALICIONES COMO NO MORE DEATHS, ENFOCADAS EN REDUCIR LAS MUERTES DE MIGRANTES. ADEMÁS, FIFE COLABORA EN INICIATIVAS BINACIONALES COMO LA CASA DE LA ESPERANZA, EN EL SUR DE MÉXICO, DONDE HA APOYADO LA CREACIÓN DE REFUGIOS Y LA DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS Y ROPA PARA QUIENES BUSCAN MEJORES OPORTUNIDADES DE VIDA. ESTE GALARDÓN REAFIRMA LA IMPORTANCIA DE SU MISIÓN DE RESPETO Y DIGNIDAD HACIA LAS PERSONAS MIGRANTES, ASÍ COMO SU IMPACTO EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTOS FRONTERIZOS… LA CLÍNICA DE MIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDAD DE SAINT MARY’S, UBICADA EN TEXAS, RESALTA POR SU LABOR EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SU COMPROMISO CON LA JUSTICIA SOCIAL. FUNDADA EN LA DÉCADA DE LOS 90, ESTA CLÍNICA HA MARCADO UN HITO COMO LA PRIMERA EN SU TIPO EN EL SUR DE TEXAS. POR MÁS DE 30 AÑOS HA OFRECIDO SERVICIOS LEGALES GRATUITOS A MILES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, INCLUYENDO MIGRANTES DE AMÉRICA LATINA Y MÉXICO, QUIENES ENFRENTAN COMPLEJOS PROCESOS MIGRATORIOS EN ESTADOS UNIDOS. SU MISIÓN NO SÓLO SE CENTRA EN BRINDAR REPRESENTACIÓN LEGAL, SINO TAMBIÉN EN FORMAR ABOGADOS CON UN ALTO SENTIDO DE EMPATÍA Y JUSTICIA SOCIAL. LA CLÍNICA DE SAINT MARY’S HA TENIDO UN IMPACTO NOTABLE EN LOS LITIGIOS RELACIONADOS CON LA INMIGRACIÓN. ENTRE SUS LOGROS DESTACA LA REPRESENTACIÓN DE PERSONAS EN RIESGO DE DEPORTACIÓN, SOLICITANTES DE ASILO Y SOBREVIVIENTES DE DELITOS GRAVES COMO TRATA DE PERSONAS Y VIOLENCIA FAMILIAR. A LO LARGO DE SU HISTORIA, ESTE PROYECTO HA ACOMPAÑADO CASOS DURANTE MÁS DE UNA DÉCADA, OFRECIENDO APOYO INTEGRAL A QUIENES NO PUEDEN COSTEAR UNA DEFENSA LEGAL. ADEMÁS, LA CLÍNICA COMBINA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO CON UN ENFOQUE PRÁCTICO. LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LA DEFENSA DE CASOS REALES, LO QUE LES PERMITE ADQUIRIR EXPERIENCIA MIENTRAS CONTRIBUYEN A UNA CAUSA HUMANITARIA. ESTE ENFOQUE HA TRANSFORMADO A SUS EGRESADOS EN LÍDERES DENTRO DEL CAMPO DEL DERECHO MIGRATORIO, YA SEA EN BUFETES ESPECIALIZADOS O EN ORGANIZACIONES QUE BRINDAN SERVICIOS GRATUITOS. EL RECONOCIMIENTO DESTACA LA EXTRAORDINARIA CONTRIBUCIÓN DE LA CLÍNICA EN TRES ÁREAS PRINCIPALES: LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, SU COMPROMISO CON LA ENSEÑANZA DE VALORES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE ABOGADOS COMPROMETIDOS.