RECONOCEN PROYECTOS INNOVADORES QUE RESPONDEN A DESAFÍOS GLOBALES

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


UNA INVESTIGADORA Y CINCO INVESTIGADORES ENFOCADOS A ESTUDIAR EL CAOS EN SISTEMAS CUÁNTICOS, EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DESENTRAÑAR EL UNIVERSO OSCURO, TECNOLOGÍAS NO INVASIVAS EN MEDICINA, A DESARROLLAR MATERIALES CON PROPIEDADES REVOLUCIONARIAS Y ANALIZAR ESTRUCTURAS TOPOLÓGICAS FUERON DISTINGUIDOS CON LAS CÁTEDRAS DE INVESTIGACIÓN MARCOS MOSHINSKY 2024. AL PRESIDIR LA ENTREGA DE ESTAS CÁTEDRAS, EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS AFIRMÓ QUE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN SON MOTORES INDISPENSABLES PARA DETONAR UN MEJOR PORVENIR. LA CEREMONIA, DIJO, REFLEJA LOS PRINCIPIOS QUE GUÍAN A NUESTRA GRAN UNIVERSIDAD: “LA EXPLORACIÓN CONSTANTE DE NUEVOS CONOCIMIENTOS, LA FORMACIÓN DE GENERACIONES CRÍTICAS Y COMPROMETIDAS DE CIENTÍFICOS Y PROFESIONISTAS, Y LA MISIÓN DE CONTRIBUIR AL PROGRESO DE MÉXICO”. EN EL AUDITORIO ALEJANDRA JÁIDAR DEL INSTITUTO DE FÍSICA (IF), LOMELÍ VANEGAS EXPUSO QUE LA Y LOS BENEFICIARIOS DE ESTAS CÁTEDRAS MUESTRAN LA VISIÓN TRANSFORMADORA QUE CONDUJO EL QUEHACER DEL PIONERO DE LA FÍSICA CUÁNTICA EN NUESTRO PAÍS: QUE LA CIENCIA NO PUEDE SER UN EJERCICIO INTELECTUAL DE NICHO; DEBE SER UNA HERRAMIENTA DE CAMBIO Y UNA GUÍA HACIA UN FUTURO MÁS JUSTO. ACOMPAÑADO POR LA COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, MARÍA SOLEDAD FUNES ARGÜELLO, Y LA DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN MARCOS MOSHINSKY Y TITULAR DEL IF, MERCEDES RODRÍGUEZ VILLAFUERTE, EL RECTOR DESTACÓ QUE LOS PROYECTOS DE LA Y LOS INVESTIGADORES GALARDONADOS SON INNOVADORES Y MANIFIESTAN LA RESPONSABILIDAD DE LA CIENCIA CON LA CREACIÓN DE RESPUESTAS A DESAFÍOS GLOBALES COMO EL CAMBIO CLIMÁTICO, LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LAS DESIGUALDADES SOCIALES. AGREGÓ QUE EXPANDEN LAS FRONTERAS DE LOS PARADIGMAS Y TIENEN EL POTENCIAL DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE MILLONES DE PERSONAS. LUEGO DE PRESENTARSE LAS SEMBLANZAS DE LAS PERSONAS GALARDONADAS, EL RECTOR ENTREGÓ LAS CÁTEDRAS A: MIGUEL ÁNGEL BASTARRACHEA MAGNANI, ÓSCAR JASEL BERRA MONTIEL, ALMA XÓCHITL GONZÁLEZ MORALES, JOSÉ ALBERTO MARTÍN RUIZ, EDÉN MORALES NARVÁEZ Y JOSÉ ALBERTO VÁZQUEZ GONZÁLEZ, A QUIENES LES EXPRESÓ QUE GRACIAS A SU PERSISTENCIA, ENTREGA Y TESÓN SON FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DEL PAÍS. LA Y LOS CIENTÍFICOS PROVIENEN DE LAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Y LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, ASÍ COMO ENTIDADES DE LA UNAM, ENTRE ELLAS EL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES, EL CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA, Y EL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS. EN NOMBRE DE LOS GALARDONADOS, LA INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO, ALMA XÓCHITL GONZÁLEZ COMENTÓ QUE LA DISTINCIÓN RECONOCE SUS CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES Y CELEBRA LA DIVERSIDAD DE DISCIPLINAS Y ENFOQUES DESDE LOS CUALES BUSCAN APORTAR AL DESARROLLO DE NUESTRO PAÍS Y AL AVANCE DEL CONOCIMIENTO HUMANO. EN LA CEREMONIA TAMBIÉN INTERVINO PETER OTTO HESS, PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN MARCOS MOSHINSKY.


Palabras clave


CEREMONIA; ENTREGA; CÁTEDRA MARCOS MOSHINKY 2024; RECTOR UNAM; LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; GALARDONADOS; MIGUEL ÁNGEL BASTARRACHEA MAGNANI; ÓSCAR JASEL BERRA MONTIEL; ALMA XÓCHITL GONZÁLEZ MORALES; JOSÉ ALBERTO MARTÍN RUIZ; EDÉN MORALES NARVÁEZ; JOSÉ ALBERTO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired