UNIVERSITARIAS ROMPEN TECHOS DE CRISTAL

DIANA SAAVEDRA

Resumen


HOMBRES Y MUJERES DEBEN PONERSE “LAS GAFAS MORADAS” Y OBSERVAR EL MUNDO CONSIDERANDO LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO, LOS ROLES Y ESTEREOTIPOS SOCIALMENTE ASIGNADOS, COINCIDIERON INVESTIGADORAS Y EXPERTAS DE LA UNAM AL PARTICIPAR EN LA CHARLA “MUJERES UNIVERSITARIAS. ROMPIENDO TECHOS DE CRISTAL”. DURANTE LA REUNIÓN, ORGANIZADA POR LA COMISIÓN INTERNA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA ADMINISTRATIVA Y LAS COMISIONES INTERNAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO (CINIG), LA MODERADORA DEL ENCUENTRO, MARTHA ALEJANDRA TEPALE GÓMEZ, REPRESENTANTE DE LA CINIG, CONSIDERÓ FUNDAMENTAL QUE LAS JÓVENES VEAN QUE SE PUEDEN ROMPER LOS TECHOS DE CRISTAL, Y EL MEJOR EJEMPLO DE ELLO SON MUJERES COMO HERMINIA PASANTES ORDÓÑEZ, MARÍA DE LA LUZ JIMENA DE TERESA DE OTEYZA, ARELI CANO GUADIANA Y LORENA RODRÍGUEZ LEÓN, QUIENES HAN ABIERTO CAMINO EN SUS RESPECTIVOS CAMPOS. CADA UNA DE ELLAS HIZO USO DE LA PALABRA EN ESTA CHARLA.


Palabras clave


UNAM; 25N DÍA INTERNACIONAL ELIMINACIÓN VIOLENCIA CONTRA MUJER; CHARLA; CINIG; DESIGUALDADES; GÉNERO; ROLES; ESTEREOTIPOS; MUJERES UNIVERSITARIAS; TECHOS; CRISTAL; JÓVENES; HERMINIA PASANTES ORDÓÑEZ; MARÍA DE LA LUZ JIMENA DE TERESA DE OTEYZA; ARELI CANO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired