INÉS ARRENDO, CRÍTICA DEL PODER

ROBERTO FRÍAS, CULTURA UNAM

Resumen


CON SÓLO 37 CUENTOS, DISTRIBUIDOS EN TRES LIBROS, INÉS ARREDONDO SE COLOCÓ CON PLENO DERECHO ENTRE LAS Y LOS ESCRITORES DE MAYOR ALTURA EN MÉXICO. EN LA SEÑAL (1965), RÍO SUBTERRÁNEO (1979, PREMIO XAVIER VILLAURRUTIA), Y LOS ESPEJOS (1988), DESAFIÓ LOS VALORES DE SU ÉPOCA Y TRATÓ TEMAS QUE SE CONSIDERABAN TABÚ EN SU MOMENTO. NACIDA EN CULIACÁN, SINALOA, EN 1928, LA TAMBIÉN ENSAYISTA CREÓ UNA OBRA QUE, EN CONJUNTO, SE OPUSO A LAS DIVERSAS FORMAS DE VIOLENCIA, SOBRE TODO CONTRA LAS MUJERES, ASÍ COMO A LAS NORMAS DE PODER QUE HAN SOSTENIDO EL ORDEN PATRIARCAL. POR ESO NO ES CASUAL QUE CULTURA UNAM LE RINDA HOMENAJE MEDIANTE EL CONVERSATORIO “INÉS ARREDONDO Y LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”, COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL 25 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. PERTENECIÓ A LA LLAMADA GENERACIÓN DEL MEDIO SIGLO, TAMBIÉN CONOCIDA COMO GRUPO DE LA CASA DEL LAGO O DE LA REVISTA MEXICANA DE LITERATURA Y FUE UNA ENSAYISTA ORIGINAL “QUE DEJÓ HUELLA COMO LECTORA INTELIGENTE Y PROMOTORA CULTURAL”, NOS DICE LA BIÓGRAFA DE LA AUTORA, CLAUDIA ALBARRÁN, EN SU DESCRIPCIÓN CONTENIDA EN LA ENCICLOPEDIA DE LA LITERATURA EN MÉXICO, DONDE ASEGURA QUE DE LOS ENSAYOS “DESTACAN SUS TRABAJOS AUTOBIOGRÁFICOS Y EL EXTENSO ESTUDIO QUE REALIZÓ SOBRE JORGE CUESTA”. DE HECHO, ALBARRÁN, POSIBLEMENTE LA MAYOR CONOCEDORA DE ARREDONDO EN MÉXICO, FUE LA ENCARGADA DE COMPILAR LOS ENSAYOS (2012) PARA EL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, Y SERÁ UNA DE LAS PARTICIPANTES EN LA MESA-HOMENAJE. EN ENTREVISTA, NOS COMPARTE ALGUNOS DE SUS ATISBOS SOBRE LA ESCRITORA SINALOENSE. ORGANIZADA POR LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA CARLOS FUENTES DE LITERATURA HISPANOAMERICANA, DE LA DIRECCIÓN DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA DE LA UNAM, LA MESA-HOMENAJE SE LLEVARÁ A CABO EN LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO (CASUL), EL 25 DE NOVIEMBRE A LAS 19 HORAS. ADEMÁS DE CLAUDIA ALBARRÁN Y OMAR DAVID GUTIÉRREZ, PARTICIPARÁN LA ESCRITORA Y EDITORA JULIETA GARCÍA Y EL COORDINADOR DE LA CÁTEDRA CARLOS FUENTES, ELOY URROZ, COMO MODERADOR.


Palabras clave


CASUL; HOMENAJE; ESCRITORA; INÉS ARRENDO; CONVERSATORIO; DÍA INTERNACIONAL ELIMINACIÓN VIOLENCIA CONTRA MUJERES; 25 NOVIEMBRE; GENERACIÓN MEDIO SIGLO; CLAUDIA ALBARRÁN; BIÓGRAFA; AUTORA; ENTREVISTA; ESTUDIO; JORGE CUESTA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired