REFLEXIONAN CON BLANCO Y NEGRO SOBRE LO POÉTICO Y ARTÍSTICO
Resumen
UNA SERIE DE 48 IMÁGENES EN BLANCO Y NEGRO CON PAISAJES QUE INVITAN A REFLEXIONAR SOBRE CÓMO LA AUSENCIA DE PERSONAS TAMBIÉN REFIERE LA PRESENCIA HUMANA EN DIFERENTES ESPACIOS, FORMAN LA MUESTRA ESTÉTICA Y NATURALEZA SUBLIME. REFLEXIONES DE LO POÉTICO Y ARTÍSTICO EN LA IMAGEN FOTOGRÁFICA, DEL ACADÉMICO Y ARTISTA ULISES VERDE TAPIA. LA EXHIBICIÓN SE PRESENTA DEL 6 AL 28 DE JUNIO EN EL PATIO CENTRAL DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO, Y REÚNE EL TRABAJO REALIZADO POR EL ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO DE LA UNAM, ADEMÁS ES UNA AMPLIACIÓN DE LO QUE DIERA INICIO A SU SERIE LA AUSENCIA DE LA PRESENCIA, DE 2020, QUE EL ARTISTA ELABORÓ DURANTE LA PANDEMIA EN SU ESTANCIA EN ITALIA. MARÍA ANDREA GIOVINE YÁÑEZ, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS (IIB), DETALLÓ DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA QUE ESTE TRABAJO GRÁFICO PERMITE APRECIAR LA EVOLUCIÓN DE VERDE TAPIA COMO ARTISTA VISUAL, QUIEN HA PARTICIPADO EN MÁS DE 30 EXPOSICIONES COLECTIVAS Y 12 INDIVIDUALES, ALGUNAS DE ELLAS EXPUESTAS EN PAÍSES COMO ECUADOR E ITALIA. GIOVINE YÁÑEZ AGREGÓ QUE “DE ACUERDO CON ULISES VERDE, LA FOTOGRAFÍA ES UNA MANERA DE ATRAPAR IMÁGENES PARA LA POSTERIDAD, LUCHAR CONTRA EL OLVIDO Y PRESERVAR LA HISTORIA. EN ESO, LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE INCLUYEN TIENEN UN PUNTO COLINDANTE CON EL ESPACIO QUE HOY LAS ACOGE, PORQUE LA BIBLIOTECA Y LA HEMEROTECA NACIONALES SON EL LUGAR VITAL PARA PRESERVAR LA MEMORIA ESCRITA DEL PAÍS. A SU VEZ, EL PROFESOR DE LA FAD COMENTÓ QUE LA EXHIBICIÓN TIENE EL OBJETIVO DE TRANSMITIR EMOCIONES Y SENSACIONES AL ESPECTADOR, QUE EVOQUEN RECUERDOS DE LUGARES Y MOMENTOS ESPECÍFICOS, Y SIGUEN LA LÍNEA DEL TRATAMIENTO FOTOGRÁFICO QUE EL ARTISTA REALIZÓ EN LA PANDEMIA, CUANDO CAPTURÓ IMÁGENES DURANTE EL CONFINAMIENTO Y EL PROCESO DE REINCORPORACIÓN A LA VIDA COTIDIANA. VERDE TAPIA DETALLÓ: “LA MUESTRA ES EL RESULTADO DE PROFUNDAS REFLEXIONES SOBRE LOS INSTANTES VIVIDOS, UNA EXPERIENCIA SENSIBLE QUE HA SIDO CAPTURADA Y TRANSFORMADA EN UN ACTO DE ENTREGA AL ESPECTADOR. LO SUBLIME, ENTENDIDO COMO AQUELLO QUE TRASCIENDE NUESTRO EMPRENDIMIENTO DE LO REAL, SE PRESENTA AQUÍ COMO UNA COMPLEJIDAD IRREDUCTIBLE DE UNA EXPERIENCIA ESPECÍFICA. ES PARTE DE UN PROYECTO ARTÍSTICO QUE DERIVA EN OTROS EDITORIALES QUE SE HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS”. SE AGREGA UNA BREVE SEMBLANZA DEL UNIVERSITARIO.