RESTAURAR XOCHIMILCO, FUNDAMENTAL PARA CONSERVAR EL AXOLOTE

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


EN 1998 EXISTÍAN 6,000 AXOLOTES POR KILÓMETRO CUADRADO, MIENTRAS QUE EN 2014 SÓLO HABÍA 34 EN ESE TERRITORIO, SE INFORMA EN LA EXPOSICIÓN SALVAR AL AXOLOTE PARA SALVAR A XOCHIMILCO, UN PROYECTO INTEGRAL QUE DESDE HACE VARIOS AÑOS REALIZAN EL INVESTIGADOR LUIS ZAMBRANO GONZÁLEZ Y SUS COLABORADORES DEL LABORATORIO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA (IB) DE LA UNAM JUNTO CON CHINAMPEROS LOCALES. LA MUESTRA SE PRESENTA EN LA ISLA DEL SABER DE LA TIENDA UNAM. DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA, SUSANA MAGALLÓN PUEBLA, DIRECTORA DEL IB, SEÑALÓ QUE LA VINCULACIÓN DE ESTE INSTITUTO –DEDICADO FUNDAMENTALMENTE AL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD– CON LOS CHINAMPEROS LOCALES ES MUY ESPECIAL, PUES ADEMÁS DE BRINDARLES APOYO PARA LA VENTA DE SUS PRODUCTOS ALIMENTICIOS, SE RELACIONA CON LA CONSERVACIÓN DEL AXOLOTE EN XOCHIMILCO. “LA PRESERVACIÓN DE UNA ESPECIE NO SOLAMENTE DEPENDE DE LAS ACCIONES QUE HAGAMOS PARA ELLA EN PARTICULAR, SINO DE LO QUE HACEMOS PARA EL ECOSISTEMA DONDE VIVEN LOS ORGANISMOS”, DESTACÓ. LUIS ZAMBRANO GONZÁLEZ, INVESTIGADOR TITULAR DEL PROYECTO Y TAMBIÉN RESPONSABLE DEL PROGRAMA ADOPTAXOLOTL, ADVIRTIÓ QUE CON EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS ACTUALES COSTOS PARA TRAER ALIMENTOS DE OTRAS REGIONES, EN LA CAPITAL DEL PAÍS VAMOS A TENER MUCHOS PROBLEMAS DE ABASTECIMIENTO. “XOCHIMILCO NOS PUEDE DAR UN 20 % DE ALIMENTO A LOS HABITANTES DE CIUDAD DE MÉXICO SI LOGRAMOS REACTIVAR EL ECOSISTEMA Y QUE LOS CHINAMPEROS SIGAN HACIENDO SU TRABAJO”, OBSERVÓ. DIJO QUE LOS CHINAMPEROS SON LOS HÉROES DE ESTE PROYECTO, PUES PESE A QUE LA SOCIEDAD LOS HA ARRINCONADO EN XOCHIMILCO Y HA BAJADO MUCHO TANTO SU CALIDAD DE VIDA COMO LA DEL ECOSISTEMA, ELLOS SIGUEN TRABAJANDO PARA PRODUCIR ALIMENTOS QUE CUENTAN CON LA “ETIQUETA CHINAMPERA”, UN DISTINTIVO ECOLÓGICO PARA AVALAR LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS AGROECOLÓGICOS LIBRES DE AGROQUÍMICOS, GENERADOS CON PRÁCTICAS SUSTENTABLES Y TRADICIONALES EN LAS CHINAMPAS-REFUGIO. AMBOS FUNCIONARIOS AGRADECIERON A TIENDA UNAM EL ESPACIO PARA LA EXPOSICIÓN Y SU APOYO PARA QUE LOS CHINAMPEROS PUEDAN VENDER SUS PRODUCTOS EN ESE SUPERMERCADO. GUSTAVO GONZÁLEZ BONILLA, TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE LA UNAM, SE CONGRATULÓ DE LA PARTICIPACIÓN DE LA TIENDA UNAM EN ESTE TIPO DE ACTIVIDADES QUE BUSCAN DIFUNDIR LOS TRABAJOS HECHOS EN LA UNIVERSIDAD Y REPRESENTAN UN BENEFICIO SOCIAL PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PÚBLICO EN GENERAL QUE VISITA LA TIENDA UNAM. EL CHINAMPERO PEDRO CAPULTITLA INVITÓ A PROBAR SUS PRODUCTOS, QUE TIENEN UN SABOR DIFERENTE Y MEJOR AL DE OTROS QUE VENDEN EN LA MAYORÍA DE LOS SUPERMERCADOS, Y PIDIÓ EL APOYO DEL PÚBLICO PARA QUE SE CONSUMA SU VERDURA PROVENIENTE DE XOCHIMILCO Y CULTIVADA CON PRÁCTICAS TRADICIONALES. LA MUESTRA DESTACA QUE ES FUNDAMENTAL SALVAR AL AXOLOTE, QUE ESTÁ EN GRAVE PELIGRO DE EXTINCIÓN, PUES MÁS DE LA MITAD DE LAS 33 ESPECIES RECONOCIDAS SON SÓLO DE MÉXICO.


Palabras clave


IB; TIENDA UNAM; INAUGURACIÓN; EXPOSICIÓN; AXOLOTE; XOCHIMILCO; CHINAMPEROS; APOYO; PRODUCTOS; PRESERVACIÓN; ESPECIE; DESABASTO; REACTIVACIÓN; ECOSISTEMA; PRODUCCIÓN; ALIMENTOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired