INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS, REFERENTE EN EL MANEJO DE LA SOCIOECOLOGÍA
Resumen
MORELIA, MICH.- EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS Y SUSTENTABILIDAD (IIES) DE LA UNAM, CAMPUS MORELIA, ES UN REFERENTE NACIONAL E INTERNACIONAL EN CUANTO A LA INVESTIGACIÓN DE SISTEMAS SOCIOECOLÓGICOS Y SUSTENTABILIDAD, AFIRMÓ SU DIRECTOR DIEGO R. PÉREZ-SALICRUP AL PRESENTAR EL PRIMER INFORME DE SU SEGUNDO PERIODO DE GESTIÓN. RECONOCIÓ QUE ELLO SE DEBE A LA LABOR DE UNA COMUNIDAD ACADÉMICA QUE REALIZA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD, DIRIGIDAS A ENTENDER PROBLEMAS AMBIENTALES RELACIONADOS CON EL MANEJO DE SISTEMAS SOCIOECOLÓGICOS. EN SU PRESENTACIÓN, PÉREZ-SALICRUP RECORDÓ LA HISTORIA DEL INSTITUTO DESDE LA MIGRACIÓN A MORELIA COMO DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA EN 1996, Y ALGUNAS DE LAS INICIATIVAS QUE PARTIERON DEL IIES COMO LA PUESTA EN MARCHA DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES, “UN PROGRAMA MUY ORIGINAL EN SU MOMENTO, QUE DETONÓ LA EVENTUAL CREACIÓN DE LA ENES MORELIA Y POSTERIORMENTE LA DEL INSTITUTO, EN 2015, POR LO QUE EL PRÓXIMO AÑO CUMPLIRÁ SU PRIMERA DÉCADA”. EL TITULAR DE ESTA ENTIDAD ACADÉMICA RESALTÓ TEMAS COMO EL PERSONAL DE LA MISMA, LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA, LOS POSGRADOS CON LOS QUE CUENTA - CIENCIAS BIOLÓGICAS Y CIENCIAS DE LA SOSTENIBILIDAD-, LOS LABORATORIOS NACIONALES A SU CARGO: EL DE INNOVACIÓN ECOTECNOLÓGICA PARA LA SUSTENTABILIDAD, Y EL DE BIOCOMBUSTIBLES SÓLIDOS Y LAS ACTIVIDADES QUE HA REALIZADO LA COMISIÓN INTERNA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DEL IIES. EL INFORME FINALIZÓ NOMBRANDO LOS RECONOCIMIENTOS QUE HAN SIDO OTORGADOS A ALGUNOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD COMO EL DE OMAR MASERA, QUIEN RECIBIÓ EL PREMIO NACIONAL DEL PROGRAMA MEXICANO DEL CARBONO; JUAN LUIS PEÑA MONDRAGÓN OBTUVO LA PRESEA AL MÉRITO PRO FLORA Y FAUNA DE NUEVO LEÓN; VÍCTOR M. TOLEDO FUE DISTINGUIDO CON EL RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL POR TRAYECTORIA ACADÉMICA; Y TUYENI MWAMPAMBA FUE ELECTA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN PARA LA BIOLOGÍA TROPICAL Y CONSERVACIÓN.