LOS FENÓMENOS NO LINEALES, PARTE DE LOS ESTUDIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA
Resumen
JORGE IZE, RESPONSABLE DEL PROYECTO UNIVERSITARIO DE FENÓMENOS NO LINEALES Y MEC NICA (FENOMEC), EXPLICÓ QUE ESTE TIPO DE FENÓMENOS SON UNA REVOLUCIÓN EN LA MENTALIDAD DE LOS CIENTÍFICOS Y QUE EN EL SIGLO XXI SER N PARTE FUNDAMENTAL DE LA INTERACCIÓN DE LAS MATEMÁTICAS CON OTRAS CIENCIAS. POR ELLO, DIJO, GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DEDICADOS A SU ESTUDIO SE ORGANIZAN EN TODO EL MUNDO; EN MÉXICO, LA UNAM CONCENTRA AL MAYOR NÚMERO DE INTERESADOS EN ESTE TIPO DE FENÓMENOS. LOS FENÓMENOS NO LINEALES SON UNA DE LAS MANERAS CON QUE SE TRATA DE EXPLICAR LOS DIFERENTES Y COMPLICADOS HECHOS DE LA NATURALEZA. INDICÓ QUE ESTE GRUPO EN LA INSTITUCIÓN, SURGIDO POR INICIATIVA DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y MEC NICA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS (IIMAS) EN 1995, SE CARACTERIZA POR LA PARTICIPACIÓN DE ESPECIALISTAS DE DIFERENTES DISCIPLINAS Y SU NIVEL ES COMPARABLE AL DE OTROS PAÍSES. PRONOSTICÓ QUE EN 15 O 20 AÑOS SE DUPLICAR EL NÚMERO DE INVESTIGADORES COMO RESULTADO DE LA IMPORTANCIA QUE ADQUIRIR N LOS FENÓMENOS NO LINEALES, QUE PRONTO SER N PARTE DE LOS ESTUDIOS B SICOS DE LA CIENCIA.
Palabras clave
ENTREVISTA; JORGE IZE; FENOMEC; FENÓMENOS NO LINEALES; ESTUDIO; INVESTIGACIÓN; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS