LA SITUACIÓN DE LOS ESPACIOS ABIERTOS DEL DF, EN UNA ANTOLOGÍA ESCRITA POR UNIVERSITARIOS

MARCOS MAZARI HIRIART, LETICIA OLVERA

Resumen


EN EL LIBRO "ESPACIOS ABIERTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO", DESTACADOS ARQUITECTOS, PROFESORES E INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ANALIZAN EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA CONTEMPOR NEA QUE HA GENERADO EL DESMEDIDO USO Y EXPLOTACIÓN DE LOS ESPACIOS ABIERTOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. AHÍ SE ASIENTA QUE LAS MANCHAS URBANAS DESBORDARON LOS LÍMITES DE SUS EMPLAZAMIENTOS, CAUS NDOSE EL DETERIORO Y EL DESEQUILIBRIO FÍSICO Y AMBIENTAL DE ESTAS ZONAS NATURALES. COMPILADO POR EL ARQUITECTO MARCOS MAZARI HIRIART, EN ESTE TEXTO SE DESTACA QUE AL INTERIOR DEL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE NUESTRA METRÓPOLI SE HA DESARROLLADO UN NUEVO CONCEPTO DE ESPACIO ABIERTO, BASADO EN VALORES DETERMINADOS POR LA CULTURA, LA UBICACIÓN GEOGR FICA Y EL TIEMPO HISTÓRICO. EL VOLUMEN FORMA PARTE DE LA SERIE TITULADA "ASÍ FUNCIONA TU CIUDAD", TEXTOS COEDITADOS POR INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL QUE, EN EL CASO DE "ESPACIOS ABIERTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO" CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE ESPECIALISTAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

Palabras clave


LIBRO; COMPILACIÓN; FA; ARQUITECTURA; URBANIZACIÓN; SOCIEDAD MEXICANA; EXPLOTACIÓN; ESPACIOS ABIERTOS; CIUDAD MÉXICO; MANCHAS URBANAS; COEDICIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired