MÉXICO DEBE MANTENER EL CARÁCTER PÚBLICO DE SU INDUSTRIA PETROLERA: DOUGLAS REYNOLDS
Resumen
EL ESPECIALISTA ESTADOUNIDENSE DOUGLAS B. REYNOLDS, DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD DE ALASKA FAIRBANKS, CONSIDERÓ QUE MÉXICO DEBE MANTENER EL CAR CTER PÚBLICO DE SU INDUSTRIA PETROLERA, PUES A PESAR DE QUE EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS EL PRECIO DEL PETRÓLEO SE SITUAR POR DEBAJO DE LOS 20 DÓLARES POR BARRIL, SE ESPERA UN AUMENTO DR STICO QUE ALCANZARÍA CANTIDADES SUPERIORES A LOS 50 DÓLARES, LO QUE LE DAR UN ENORME PODER A LA ORGANIZACIÓN DE PAÍSES EXPORTADORES. EL ACADÉMICO, QUE IMPARTIÓ EL SEMINARIO "CUESTIONES ENERGÉTICAS INTERNACIONALES" EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA, AÑADIÓ QUE SIN EMBARGO SERÍA FACTIBLE REALIZAR MODIFICACIONES, COMO PERMITIR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA EN LAS LABORES DE REFINACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLES, TAREAS QUE ACTUALMENTE DESARROLLA PETRÓLEOS MEXICANOS. PARA EL ESTADO MEXICANO, DIJO, SERÍA UNA ESTRATEGIA INTELIGENTE CONSERVAR LAS LABORES DE EXTRACCIÓN PARA BENEFICIARSE DEL INCREMENTO DE LOS PRECIOS INTERNACIONALES DEL HIDROCARBURO QUE SE TENDR EN LOS PRÓXIMOS AÑOS.
Palabras clave
PRECIO; PETRÓLEO; OPEP; INDUSTRIA PETROLERA; MÉXICO; PEMEX; ESTADO MEXICANO; ESTRATEGIAS; SITUACIÓN; PERSPECTIVAS; SEMINARIO; CUESTIONES ENERGÉTICAS INTERNACIONALES; FE