LA GLOBALIZACIÓN, UN PROCESO QUE PUEDE MOLDEARSE, AFIRMA CONSUELO MÁRQUEZ-PADILLA

PAZ CONSUELO MÁRQUEZ-PADILLA, OLGA HANSBERG

Resumen


DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO INTERNACIONAL "LAS POLÍTICAS EXTERIORES DE ESTADOS UNIDOS, CANAD  Y MÉXICO, EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI", LA MAESTRA PAZ CONSUELO M RQUEZ-PADILLA, TITULAR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE, SEÑALÓ QUE LA GLOBALIZACIÓN NO DEBE VERSE COMO UN DESTINO INEVITABLE SINO COMO UN PROCESO QUE PUEDE MOLDEARSE. DIJO QUE EN ESE ASPECTO ES DONDE LA POLÍTICA EXTERIOR DE LAS NACIONES ADQUIERE ESPECIAL RELEVANCIA. RESALTÓ QUE EL MOMENTO ACTUAL TIENE PECULIAR IMPORTANCIA PORQUE COINCIDEN LOS CAMBIOS DE GOBIERNO DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS Y QUE ESTOS CAMBIOS PERMITEN CONSIDERAR CON MAYOR SERIEDAD LA TRAYECTORIA DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS TRES PAÍSES, EN LA MEDIDA EN QUE PUEDEN PRESENTAR TRANSFORMACIONES O CONTINUIDADES. COMENTÓ QUE EN LA ACTUALIDAD LA GLOBALIZACIÓN TIENE DOS GRANDES TENDENCIAS: ES LA CREADORA DE TODOS LOS MALES Y PUEDE SER EL MOTOR PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS MUNDIALES. AL INAUGURAR LA ACTIVIDAD ACADÉMICA, LA DOCTORA OLGA ELIZABETH HANSBERG, COORDINADORA DE HUMANIDADES, INDICÓ QUE EL CONOCIMIENTO DE LOS TRES PAÍSES DE ESTUDIO RESULTA FUNDAMENTAL EN MOMENTOS EN QUE DIVERSOS ANALISTAS PLANTEAN LA NECESIDAD DE REVISAR A FONDO LAS BASES DE LAS POLÍTICAS EXTERIORES PARA ADECUARLAS AL NUEVO ORDEN MUNDIAL.

Palabras clave


SEMINARIO INTERNACIONAL; POLÍTICAS EXTERIORES ESTADOS UNIDOS CANAD  MÉXICO; GLOBALIZACIÓN; NUEVO ORDEN MUNDIAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired