EN EL DISTRITO FEDERAL SE GENERAN A DIARIO 11 MIL TONELADAS DE BASURA

HÉCTOR CASTILLO BERTHIER

Resumen


EL INVESTIGADOR DE LA UNAM HÉCTOR CASTILLO BERTHIER EXPLICÓ EL PROBLEMA DE LA GENERACIÓN DE BASURA EN EL DISTRITO FEDERAL, EN DONDE DIARIAMENTE SE PRODUCEN 11  MIL TONELADAS, CIFRA DE LA CUAL ÚNICAMENTE SE RECICLA EL 15 O 20 POR CIENTO. DIJO QUE EN LA CIUDAD DE MÉXICO SÓLO EXISTEN DOS LUGARES DONDE SE CONCENTRA LA BASURA: UNO EN EL CERRO DE SANTA CATARINA, A UN COSTADO DE LA CARRETERA A PUEBLA, Y EL OTRO EN BORDO PONIENTE. INDICÓ QUE SÓLO EL SEGUNDO CUENTA CON LA TECNOLOGÍA NECESARIA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS, LOS CUALES SON DEPOSITADOS EN CONFINAMIENTOS ESPECIALES Y QUE EVITAN LA CONTAMINACIÓN. AGREGÓ QUE OTRO DE LOS GRANDES PROBLEMAS DEL MANEJO DE BASURA ES QUE NO EXISTE UNA NORMATIVIDAD QUE ESTABLEZCA QUE CADA INDUSTRIA DEBA TENER UN SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS ACORDE CON SUS NECESIDADES DE CLASIFICACIÓN. COMO SOLUCIÓN A LARGO PLAZO, EL INVESTIGADOR PROPONE LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA COOPERATIVA, CON LA SUPERVISIÓN DEL GOBIERNO, QUE EDUQUE Y SIENTE LAS BASES DE UNA CULTURA ECOLÓGICA AMBIENTAL.

Palabras clave


PROBLEMA; BASURA; DISTRITO FEDERAL; DF; CIUDAD MÉXICO; RELLENOS SANITARIOS; CIELO ABIERTO; PROPUESTA; ALTERNATIVA; SOLUCIÓN; HÉCTOR CASTILLO BERTHIER; INVESTIGADOR; UNAM

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired