RECONOCIMIENTO A LA PARTICIPACIÓN DE LA UNAM EN LA CREACIÓN DEL SIAT

ROBERTO QUAAS, ANTONIO GONZÁLEZ

Resumen


EN CONFERENCIA DE PRENSA, LOS DIRECTORES DEL CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES (CENAPRED), ROBERTO QUAAS, Y DE EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL, ANTONIO GONZ LEZ, INFORMARON SOBRE LA EXITOSA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA (SIAT) EN EL CASO DE LA TORMENTA TROPICAL "BERYL", SEGUNDA DE LA TEMPORADA POR EL LADO DEL OCE NO ATL NTICO Y QUE DESDE EL 13 DE AGOSTO SE LOCALIZABA A 360 KILÓMETROS AL NOROESTE DE YUCAT N, SIENDO CATALOGADA COMO DEPRESIÓN TROPICAL NÚMERO 5. ASEGURARON QUE SIN LA PARTICIPACIÓN Y EL TRABAJO CIENTÍFICO DE LA UNAM NO HUBIERA PODIDO CREARSE ESTE PROGRAMA, CUYA APLICACIÓN CONTRIBUYE A EVITAR LA PÉRDIDA DE VIDAS HUMANAS Y DISMINUYE DAÑOS EN LAS COMUNIDADES. ASIMISMO INDICARON QUE DEBIDO A LA INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL -OBTENIDA EN TIEMPO REAL POR EL ENLACE QUE EXISTE CON EL  REA DE GEOFÍSICA Y DE GEOGRAFÍA- PUEDE DISCERNIRSE Y DECIDIRSE SOBRE LOS MODELOS METEOROLÓGICOS Y LAS ZONAS EN LAS QUE DEBEN DESPLEGARSE LAS ACCIONES PREVENTIVAS PARA MITIGAR Y PREVENIR DESASTRES.

Palabras clave


CENAPRED; PROTECCIÓN CIVIL; SIAT; SISTEMA ALERTA TEMPRANA; PROGRAMA UNAM; PREVENCIÓN; DESASTRES; FENÓMENOS NATURALES; HURACANES; TORMENTAS TROPICALES; BERYL; YUCATÁN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired