CON SU OBRA, EL DUQUE JOB DEJÓ EN CLARO QUE LA PATRIA DE UN ESCRITOR ES EL IDIOMA

JOSÉ FRANCISCO CONDE ORTEGA, OCTAVIO GORDILLO, VICENTE QUIRARTE, IRMA CONTRERAS GARCÍA, LETICIA OLVERA

Resumen


EN EL LIBRO "LA PROSA DE GUTIÉRREZ N JERA EN LA PRENSA NACIONAL", DE IRMA CONTRERAS GARCÍA, SE TRAZA UNA EXCELENTE BIOGRAFÍA ESPIRITUAL DE ESTE DESTACADO POETA Y ESCRITOR MEXICANO, A QUIEN LE SIGUE EL RASTRO MEDIANTE SUS INNUMERABLES COLABORACIONES PERIODÍSTICAS, AFIRMÓ EL MAESTRO JOSÉ FRANCISCO CONDE ORTEGA. AL PRESENTAR ESTE TEXTO, EN EL AUDITORIO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGR FICAS, EL ENSAYISTA CONSIDERÓ QUE EN ESTE VOLUMEN SÍ VALE LA PENA VOLVER A LEER AL LLAMADO DUQUE JOB, QUIEN CON UN EXTENSO LEGADO LITERARIO DEJÓ EN CLARO QUE LA PATRIA DE UN ESCRITOR ES EL IDIOMA. POR SU PARTE, EL MAESTRO OCTAVIO GORDILLO, INVESTIGADOR DE BIBLIOGR FICAS, AFIRMÓ QUE GRACIAS AL LIBRO DE LA DECANA DEL INSTITUTO, LA HISTORIA DE LA LITERATURA MEXICANA CUENTA UNA VEZ M S CON UN TRABAJO SERIO Y ERUDITO SOBRE LA OBRA NAJERIANA. EL DOCTOR VICENTE QUIRARTE, DIRECTOR DEL IIB, ASEVERÓ QUE LA TRASCENDENCIA DE LA OBRA DE UNO DE LOS PRECURSORES DEL MODERNISMO EN MÉXICO NO EST  BASADA EN EL PRESTIGIO DE SU NOMBRE, SINO EN LA IMPORTANCIA QUE SU LITERATURA HA IDO COBRANDO CON EL CURSO DE LOS AÑOS. PARA LA DOCTORA IRMA CONTRERAS CADA SERIE O SECCIÓN DE GUTIÉRREZ N JERA TIENE UN SELLO PROPIO Y UN ESTILO DIFERENTE, Y CADA SEUDÓNIMO ENCUBRE TEMAS SIMILARES EN LOS QUE GENERALMENTE PREDOMINA EL VALOR LITERARIO, LA DESTREZA E IMAGINACIÓN DEL DUQUE JOB.

Palabras clave


PRESENTACIÓN; LIBRO; MANUEL GUTIÉRREZ NÁJERA; PRENSA NACIONAL; PROSA; IRMA CONTRERAS GARCÍA; BIOGRAFÍA; POETA; ESCRITOR MEXICANO; COLABORACIONES PERIODÍSTICAS; JOSÉ FRANCISCO CONDE ORTEGA; IIB; DUQUE JOB; LEGADO LITERARIO; PATRIA; IDIOMA; LITERATURA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired