EL TRABAJO DOMÉSTICO CONDICIONA EL VALOR DE OTROS EMPLEOS
Resumen
EN LA CLAUSURA DEL SEMINARIO "EL TRABAJO DOMÉSTICO: EL ROSTRO INVISIBLE DE LA MUJER", QUE SE REALIZÓ EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, LA ECONOMISTA DINAH RODRÍGUEZ, INTEGRANTE DEL MISMO Y COORDINADORA DEL SEMINARIO, INDICÓ QUE TODAVÍA ES COMÚN CONSIDERAR QUE LAS ACTIVIDADES DOMÉSTICAS, POR EL HECHO DE REALIZARSE Y CONSUMIRSE DENTRO DEL MBITO DEL HOGAR, NO SON PRODUCTIVAS. AGREGÓ QUE LA BASE DE ESA ARGUMENTACIÓN ES QUE EL TRABAJO EFECTUADO POR LA MUJER DENTRO DEL SENO FAMILIAR ES GRATUITO Y SOLAMENTE ADQUIERE VALOR CUANDO SE INCORPORA COMO FUERZA DE TRABAJO, COMO EN EL CASO DE LAS EMPLEADAS DOMÉSTICAS. AFIRMÓ QUE AUNQUE EL TRABAJO DOMÉSTICO NO EST VISIBLE EN EL MERCADO, SÍ CONSTITUYE UN FACTOR QUE CONDICIONA EL VALOR DE OTROS EMPLEOS. SEÑALÓ QUE ES RECIENTE EL INTERÉS DE LOS INVESTIGADORES SOCIALES EN CONSIDERARLO COMO UNA OCUPACIÓN ECONÓMICA, Y UNO DE LOS OBJETIVOS ES DEMOSTRAR SU VALIDEZ COMO ACTIVIDAD PRODUCTIVA, A LA LUZ DE LA DISCUSIÓN TEÓRICA Y CON LAS EVIDENCIAS DE UNA REALIDAD COTIDIANA.
Palabras clave
TRABAJO DOMÉSTICO; ACTIVIDADES PRODUCTIVAS; REMUNERADAS; MUJER; HOGAR; INVESTIGACIÓN SOCIAL; SEMINARIO; IIEC