LA REFORMA UNIVERSITARIA, OPORTUNIDAD PARA DEMOSTRAR CAPACIDAD INSTITUCIONAL: JOSÉ NARRO
Resumen
EN SU INTERVENCIÓN EN EL "ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR", ORGANIZADO POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES, JOSÉ NARRO ROBLES, COORDINADOR PARA LA REFORMA UNIVERSITARIA, AFIRMÓ QUE EL RETO DE REFORMAR A LA UNAM EN EL PRÓXIMO CONGRESO UNIVERSITARIO NO ES SOLO UN ASUNTO DE ESTABILIDAD EN EL CORTO PLAZO SINO, SOBRE TODO, LA OPORTUNIDAD DE SER MEJORES, DE DEMOSTRAR CAPACIDAD INSTITUCIONAL, DE AGREGAR Y ARTICULAR INTERESES Y TAMBIÉN DE REGULAR Y RESOLVER CONFLICTOS. MANIFESTÓ QUE AL INTERIOR DE LA INSTITUCIÓN DEBE PREDOMINAR LA TOLERANCIA, PUES SÓLO CON ELLA SE DESARROLLAR N LAS M S VARIADAS IDEAS, POSICIONES FILOSÓFICAS, ARTÍSTICAS Y POLÍTICAS. POR SU PARTE, GRACIELA HIERRO, DIRECTORA DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO, AL REFERIRSE A LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES, INDICÓ QUE LA LUCHA DE ESTE GÉNERO INICIA DE UN DERECHO QUE SE LES HA SIDO NEGADO: EL DERECHO AL CUERPO. OTRAS PARTICIPACIONES FUERON DE RENÉ DRUCKER, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, QUIEN SE REFIRIÓ AL FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE LA INSTITUCIÓN; JULIETA FIERRO, DIRECTORA GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, QUIEN CONSIDERÓ QUE MÉXICO NECESITA REVALORAR EL PAPEL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO ARMÓNICO DE LA SOCIEDAD, Y DE MARCELA LEGARDE, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, QUIEN SE PRONUNCIÓ POR MEJORAR LA CONDICIÓN DE LA MUJER EN LA INSTITUCIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA DEMOCR TICA.
Palabras clave
CONFERENCIAS; AN LISIS; SITUACIÓN; EDUCACIÓN SUPERIOR; REFORMA UNAM; PAPEL MUJER; ESTUDIOS GÉNERO; DIVULGACIÓN CIENCIA; ENCUENTRO ESPECIALISTAS; CEIICH