ALUMNOS DE INGENIERÍA PODR N REALIZAR SU SERVICIO SOCIAL EN EL INFONAVIT
Resumen
GRACIAS A UN CONVENIO SIGNADO POR EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE FACULTADES Y ESCUELAS DE INGENIERÍA (ANFEI), GERARDO FERRANDO BRAVO, Y EL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES (INFONAVIT), LUIS DE PABLO SERNA, LOS ESTUDIANTES DE ESA FACULTAD Y DEL RESTO DE LAS 215 INSTITUCIONES DEDICADAS A LA DOCENCIA EN ESA REA QUE PERTENECEN A LA ANFEI PODR N PRESTAR SU SERVICIO SOCIAL EN DICHO INSTITUTO. EL DOCUMENTO, QUE TAMBI‚N FUE FIRMADO POR SARA TOPELSON, DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE LA CASA (CIDOC), SE ORIENTA, ADEM S, HACIA UN PROGRAMA INTEGRAL DE PARTICIPACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA ANFEI, EL INFONAVIT, EL CIDOC Y EL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES RELACIONADOS CON LA VIVIENDA. LUIS DE PABLO SERNA DIJO QUE EL INFONAVIT Y LA ANFEI (JUNTO CON EL CIDOC, QUE PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE CAR CTER ARQUITECTÓNICO, URBANÍSTICO, ECOLÓGICO, FINANCIERO, JURÍDICO Y DE DESARROLLO HUMANO Y FAMILIAR QUE REPERCUTA EN MEJORAS EN LAS VIVIENDAS QUE ADQUIERAN LOS TRABAJADORES DERECHOHABIENTES DEL INFONAVIT) LLEVAR N ADELANTE EL CONVENIO A FIN DE NO SÓLO HACER M S Y MEJORES CASAS, SINO M S BARATAS, LO QUE CALIFICÓ COMO UNA NUEVA FORMA DE INGENIERÍA O INGENIERÍA SOCIAL.
Palabras clave
ACUERDO; CONVENIO; FI; INFONAVIT; ANFEI; CIDOC; SERVICIO SOCIAL; INVESTIGACIONES; VIVIENDA; INGENIERÍA SOCIAL