VISITÓ BIOMÉDICAS EL NOBEL DE MEDICINA WERNER ARBER

COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Resumen


EL PREMIO NOBEL DE MEDICINA 1978, WERNER ARBER, VISITÓ EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS PARA CONOCER EL TRABAJO Y LAS LÍNEAS DE ESTUDIO QUE DESARROLLA LA PLANTA ACADÉMICA DE ESA ENTIDAD UNIVERSITARIA. GLORIA SOBERÓN CH VEZ, DIRECTORA DEL INSTITUTO, FUE LA ENCARGADA DE DARLE UNA AMPLIA EXPLICACIÓN SOBRE LA LABOR QUE REALIZAN 90 INVESTIGADORES, 80 TÉCNICOS Y 148 ADMINISTRATIVOS. LE EXPLICÓ QUE ENTRE LAS PRINCIPALES INVESTIGACIONES FIGURA EL DESARROLLO DE VACUNAS Y MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO QUE PERMITEN PREVENIR Y CONTROLAR OPORTUNAMENTE INFECCIONES POR VIRUS, BACTERIAS Y PAR SITOS. DESTACAN TAMBIÉN LAS DE DIABETES Y C NCER. POR SU PARTE, EL NOBEL PLATICÓ AMPLIAMENTE CON LOS INVESTIGADORES DE ESA ENTIDAD, QUIENES LE PREGUNTARON ACERCA DE LOS ESTUDIOS QUE HA REALIZADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS Y, EN PARTICULAR, SOBRE EL GALARDÓN M S PRESTIGIADO EN EL CAMPO DE LA MEDICINA. EL PREMIO, QUE WERNER ARBER COMPARTIÓ CON DANIEL NATHANS Y HAMILTON O. SMITH, LE FUE OTORGADO POR SUS TRABAJOS SOBRE LAS ENZIMAS DE RESTRICCIÓN. SON PROTEÍNAS QUE DIVIDEN LAS CADENAS DEL  CIDO DESOXIRRIBONUCLEICO, LOS QUE PERMITIERON HACER MODIFICACIONES EN LA MOLÉCULA DE ADN Y AMPLIAR LOS CONOCIMIENTOS EN BIOTECNOLOGÍA. ADEM S, SUS TRABAJOS DIERON PIE PARA EFECTUAR MODIFICACIONES EN LA MOLÉCULA DE ADN Y SENTARON LAS BASES PARA IMPORTANTES AVANCES, COMO LA FABRICACIÓN DE HORMONAS SINTÉTICAS (PROTEÍNAS QUE CONTROLAN EL FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO) Y SU APLICACIÓN EN EL CAMPO DE LA MEDICINA. WERNER ARBER NACIÓ EN GR„NICHEN, SUIZA. A PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE LOS 60 DESCUBRIÓ CÓMO REACCIONAN LAS BACTERIAS FRENTE A BACTERIÓFAGOS O VIRUS INVASORES QUE LAS AGREDEN. DEMOSTRÓ QUE MIENTRAS EL VIRUS EST  SIENDO INACTIVADO, LA BACTERIA LIBERA LAS LLAMADAS ENZIMAS DE RESTRICCIÓN, QUE RECONOCEN DETERMINADAS SECUENCIAS DE BASES DE ADN DEL INVASOR Y CORTAN SU MATERIAL GENÉTICO EN FRAGMENTOS, DESACTIV NDOLO. CUANDO ESTO OCURRE, LA BACTERIA TAMBIÉN LIBERA OTRA ENZIMA (DE MODIFICACIÓN), QUE AÑADE GRUPOS METILO A UNA DE LAS BASES DE LA SECUENCIA, QUE RECONOCE LA ENZIMA DE RESTRICCIÓN Y EVITA QUE ÉSTA CORTE SU PROPIO ADN. ESTE PROCESO, EN DOS PASOS, SE DENOMINA SISTEMA CONTROLADO DE RESTRICCIÓN-MODIFICACIÓN DEL HOSPEDADOR. EL DESCUBRIMIENTO DE WERNER ARBER CONDUJO A LA IDENTIFICACIÓN DE HAMILTON O. SMITH DE UN SEGUNDO TIPO DE ENZIMA DE RESTRICCIÓN, QUE CORTA LAS CADENAS DE ADN EN SITIOS ESPECÍFICOS, EN VEZ DE HACERLO ALEATORIAMENTE. EMPEZARON A CONOCERSE COMO ENZIMAS DE RESTRICCIÓN TIPO II. DANIEL NATHANS, UN COLEGA DE SMITH EN LA UNIVERSIDAD JOHNS HOPKINS, LAS UTILIZÓ PARA ESTUDIAR EL VIRUS TUMORAL SV40 ("SIMIAN VIRUS 40"). ACTUALMENTE LAS COMPAÑÍAS BIOTECNOLÓGICAS UTILIZAN CIENTOS DE ENZIMAS DEL TIPO II PARA ELABORAR SUSTANCIAS SINTÉTICAS O RECOMBINANTES CON UTILIDAD MÉDICA, COMO LA INSULINA. LAS ENZIMAS DE RESTRICCIÓN TAMBIÉN SE EMPLEAN EN TERAPIA GÉNICA Y COMPONEN LA BASE DEL PROYECTO GENOMA HUMANO, CUYO OBJETIVO ES LOCALIZAR LA POSICIÓN EN EL GENOMA DE TODOS LOS GENES PRESENTES EN EL CUERPO Y TRATAR DE CONOCER SUS POSIBLES FUNCIONES. EN SU ESTADÍA EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS, WERNER ARBER FUE INFORMADO QUE EN ESTA ENTIDAD ACADÉMICA SE ESTUDIAN LOS FENÓMENOS BIOLÓGICOS EN LOS NIVELES MOLECULAR, CELULAR, ORGANÍSMICO Y POBLACIONAL, Y LA PROYECCIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA EL ENTENDIMIENTO Y LA SOLUCIÓN DE LAS ENFERMEDADES HUMANAS.

Palabras clave


IIBM; VISITA; PREMIO NOBEL MEDICINA; 1978; WERNER ARBER; PL TICA; CONVERSACIÓN; ACADÉMICOS; TRABAJO; LÍNEAS INVESTIGACIÓN; ENZIMAS RESTRICCIÓN; PROTEÍNAS; ADN; BIOTECNOLOGÍA; USOS; UTILIDAD; FABRICACIÓN; HORMONAS SINTÉTICAS; INSULINA; TERAPIA GÉNICA; DESCIFRAMIENTO; GENOMA HUMANO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired