ÚNICA EN MÉXICO, LA CLÍNICA DE AVES DE LA UNIVERSIDAD

GERARDO SALAZAR CHÁVEZ, GUSTAVO AYALA,

Resumen


HALCONES, NINFAS, TUCANETAS, PATOS, CACATÚAS, LOROS DE COLLAR, PERIQUITOS AUSTRALIANOS, AGOPORNIS Y DEM S ESPECIES DE COMPAÑÍA, MEXICANAS Y EXÓTICAS, ENCUENTRAN EN LA CLÍNICA DE AVES DE LA UNAM EL SITIO IDEAL PARA LA RECUPERACIÓN DE INFECCIONES, FRACTURA, DESHIDRATACIÓN, PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO O DESNUTRICIÓN. AL ATENDER A ESA CLASE TAXONÓMICA, EL ÚNICO ESPACIO ESPECIALIZADO EN EL PAÍS LLENA EL HUECO DEL CUIDADO DE LOS PLUMÍFEROS QUE, POR SUS CARACTERÍSTICAS, NO PUEDEN SER REVISADOS POR UN MÉDICO VETERINARIO GENERAL, EXPLICARON LOS FUNDADORES DE LA CLÍNICA, GARY GARCÍA Y JUAN CARLOS MORALES. DESDE SU PUESTA EN MARCHA, EL NÚMERO DE PACIENTES HA CRECIDO EXPONENCIALMENTE: DE CIEN EN 2004 ALCANZÓ LOS 536 EL AÑO PASADO. EN EL PRIMER MES Y MEDIO DE 2008, SE HAN PRESENTADO 82 EJEMPLARES. DE HECHO, YA HAY PLANES DE AMPLIACIÓN DE LAS INSTALACIONES, PUES SU POTENCIAL DE SERVICIO, ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN ES ENORME. EN LA CLÍNICA, SEÑALÓ JUAN CARLOS MORALES, SE EST  EN CONTRA DEL APRISIONAMIENTO DE ANIMALES PARA TENERLAS COMO MASCOTAS. NO OBSTANTE, NO SE DISCRIMINA A NINGÚN AVE: SE CURA A TODAS, PERO SE FOMENTA LA ADQUISICIÓN DE LAS LEGALES. EN MÉXICO, EL USO AVIAR ES UNA TRADICIÓN QUE SE REMONTA A LA ÉPOCA PREHISP NICA, SEGÚN LO CONSTATÓ EL PROPIO HERN N CORTÉS, QUIEN NO SE EQUIVOCÓ. LA AVIFAUNA DEL PAÍS ES ENORME; AQUÍ SE LOCALIZAN MIL 150 ESPECIES, CON LO QUE EL PAÍS SE UBICA EN EL DÉCIMO LUGAR MUNDIAL EN CUANTO A ESTA RIQUEZA NATURAL. NO OBSTANTE, ASEGURÓ GARY GARCÍA, NO SE HA SABIDO CUIDAR ESE RECURSO Y MUCHAS ESPECIES, COMO LOS LOROS MEXICANOS, SE HALLAN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. SEGÚN DATOS DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN DEL AMBIENTE, POR CADA AVE QUE SE CAPTURA ILEGALMENTE, MUEREN 15. LA COMERCIALIZACIÓN ILÍCITA ALCANZA EN PROMEDIO LOS 500 MIL EJEMPLARES AL AÑO, CIFRA QUE SE SUMA A LA LEGAL, NO SUFICIENTEMENTE CONTROLADA Y VIGILADA, QUE ASCIENDE A 450 MIL. A ELLO SE AGREGA LA PÉRDIDA DE H BITAT. ANTE LO CUAL UNA ALTERNATIVA ES LA CRÍA EN CAUTIVERIO, SOSTUVIERON LOS EXPERTOS. TRAS ADVERTIR DE LA LONGEVIDAD DE LAS AVES -LOS LOROS PUEDEN VIVIR 80 AÑOS- Y DE SU INTELIGENCIA, DESTACÓ QUE LOS DUEÑOS IGNORAN LOS CUIDADOS ADECUADOS PARA ESOS ANIMALES, QUE POCAS VECES ALCANZAN SU EDAD M XIMA. LA IDEA DE LA CLÍNICA ES QUE LA GENTE APRENDA A VALORARLOS Y SEPA QUE, POR EJEMPLO, PUEDEN FRACTURARSE F CILMENTE, REFIRIÓ. LOS EXPERTOS HAN DETECTADO QUE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS POR LO QUE SE ACUDE A CONSULTA SON NUTRICIONALES, DE CONDUCTA Y MEDICACIÓN. GARY GARCÍA SE REFIRIÓ A LOS CUIDADOS QUE SE DAN A LAS AVES DURANTE UNA ENFERMEDAD; TAMBIÉN SE REALIZAN NECROPSIAS. EN COLABORACIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE VIDA SILVESTRE DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, GARY GARCÍA REALIZA INVESTIGACIÓN SOBRE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, COMO LA INFLUENZA AVIAR. IGUALMENTE PARTICIPA EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y CON ORNITÓLOGOS DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA (IB) EN LA IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES Y EN LA CAPACITACIÓN DE VETERINARIOS MEDIANTE TALLERES, CURSOS Y DIPLOMADOS. EN TANTO, SE PREPARA LA AMPLIACIÓN Y ADECUACIONES DE LA CLÍNICA, DONDE CONTINUAR N LAS LABORES DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN EL  REA DE SANIDAD, ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y ZOONOSIS O ENFERMEDADES TRANSMISIBLES AL HOMBRE. SE CONTAR  CON ESPACIOS PARA HOSPITALIZACIÓN Y TERAPIA INTENSIVA, ADEM S DE QUIRÓFANO, ENTRE OTRAS. CON ELLO SE BUSCA MEJORAR LAS CONDICIONES DE LAS AVES EN CAUTIVERIO, MEDIANTE EL TRABAJO Y LA DIFUSIÓN, CONCLUYÓ JUAN CARLOS MORALES. EN LA P GINA 15, A TRAVÉS DE IM GENES FOTOGR FICAS, SE MUESTRA LOS CUIDADOS QUE SE DAN A LAS AVES EN LA CLÍNICA, PERTENECIENTE A VETERINARIA.

Palabras clave


CLÍNICA AVES; RECUPERACIÓN; INFECCIONES; FRACTURAS; DESHIDRATACIÓN; PROBLEMAS COMPORTAMIENTO; DESNUTRICIÓN; TAXONOMÍA; PLUMÍFEROS; MÉDICO VETERINARIO GENERAL; FUNDADORES; GARY GARCÍA; JUAN CARLOS MORALES; PACIENTES; INSTALACIONES; SERVICIO; ENSEÑANZA; INVESTIGACIÓN; DIRECCIÓN GENERAL VIDA SILVESTRE; SECRETARÍA MEDIO AMBIENTE; GOBIERNO DISTRITO FEDERAL; ORNITÓLOGOS; IB; IDENTIFICACIÓN; ESPECIES; CAPACITACIÓN; VETERINARIOS; IMAGÉNES FOTOGR FICAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired