CUENTA ZARAGOZA CON UNA PLANTA PILOTO FARMACÉUTICA DE EXCELENCIA
Resumen
ÉNICA EN SU TIPO EN EL PAÍS, LA PLANTA PILOTO FARMACÉUTICA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO QUE LOS ALUMNOS DE LOS ÚLTIMOS SEMESTRES DE LA LICENCIATURA QUÍMICA FARMACÉUTICO BIOLÓGICA DESARROLLEN, PRODUZCAN Y CONTROLEN MEDICAMENTOS BAJO LOS LINEAMIENTOS Y LAS NORMAS QUE ESTABLECE LA SECRETARÍA DE SALUD PARA LA INDUSTRIA DEL RAMO. STA NO SÓLO SIGUE LOS MISMOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE UNA PLANTA FORMAL, SINO TAMBIÉN SUS MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. POR EJEMPLO, PARA QUE NO HAYA NINGÚN ELEMENTO CONTAMINANTE EN EL REA DE PRODUCCIÓN, SE CONSTRUYÓ UNA ESCLUSA DE VESTIDO DONDE LOS ALUMNOS SE PONEN SU ROPA DE TRABAJO: BATA, COFIA, CUBREBOCAS, ZAPATOS ESPECIALES (TIENEN PROHIBIDO QUITARSE ALGUNA DE ESTAS PRENDAS AL ESTAR ADENTRO); Y SE INSTALÓ AIRE CONTROLADO, CON FILTROS PARA SU INYECCIÓN Y SU EXTRACCIÓN. "USAMOS TAMBIÉN LA PRESIÓN NEGATIVA: AL ABRIR UNA PUERTA LA PERSONA EN TURNO ES RECIBIDA POR UN FUERTE CHORRO DE AIRE QUE IMPIDE QUE SE CUELE, JUNTO CON ELLA, POLVO Y CONTAMINANTES AL REA DE PRODUCCIÓN", SEÑALÓ ROBERTO CRUZ GONZ LEZ MELÉNDEZ, JEFE DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS DE ZARAGOZA. HAY, ADEM S, L MPARAS DE LUZ ULTRAVIOLETA QUE DEBEN ENCENDERSE POR LO MENOS UNA HORA ANTES DE EMPEZAR A LABORAR, Y CAMPANAS DE FLUJO LAMINAR PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN EN LAS MESAS DE TRABAJO DEL REA DE CONTROL MICROBIOLÓGICO. LA PLANTA TIENE UN REA DE INYECTABLES, DONDE A LOS ALUMNOS SE LES HACE TRABAJAR CON PR CTICAS DEMOSTRATIVAS, COMO SI ESTUVIERAN EN UN ESPACIO TOTALMENTE ESTÉRIL, DE TAL MODO QUE CUANDO SE GRADÚAN YA CONOCEN A LA PERFECCIÓN LOS PROCEDIMIENTOS DE PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOS. LA PLANTA PILOTO FARMACÉUTICA FUE DISEÑADA EN 1976, POR JUAN ÁNGELES URIBE Y GRACIELA AGUILAR, Y SIRVIÓ A SU VEZ DE MODELO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES SEMEJANTES EN OTRAS UNIVERSIDADES. CIERTOS CAMBIOS EN LA REGULACIÓN SANITARIA OBLIGARON A RENOVAR Y ACTUALIZAR, CON BASE EN LA NUEVA NORMATIVIDAD, ESTE ESCENARIO REAL DE LA PR CTICA PROFESIONAL, POR LO QUE SE REINAUGURÓ EN MARZO DE 1996. "TODAS SUS REAS (PESADO, MEZCLADO, TABLEADO, ENCAPSULADO, GRAGEADO, ETCÉTERA) EST N AISLADAS UNAS DE OTRAS; SON INDEPENDIENTES PORQUE ASÍ LO ESTABLECEN LAS NORMAS APLICABLES A ESTE TIPO DE INSTALACIONES", DIJO ROBERTO CRUZ GONZ LEZ. AL IGUAL QUE EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA, EN ESTA PLANTA SE LLEVAN BIT CORAS DE TRABAJO, DE PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS DE OPERACIÓN Y DEL USO DE EQUIPOS, LOS REACTIVOS Y EL ALMACÉN. ESTO PERMITE QUE, AL EGRESAR, LOS ALUMNOS DE QUÍMICA FARMACÉUTICO BIOLÓGICA ESTÉN FAMILIARIZADOS CON LOS MÉTODOS DE PRODUCCIÓN QUE SE SIGUEN EN EL MBITO PROFESIONAL. DENTRO DE ELLA SE INTEGRAN EQUIPOS DE TRES ALUMNOS, Y CADA CUAL TIENE ASIGNADO SU TRABAJO Y SUS RESPONSABILIDADES, COMO SUCEDE EN LA REFERIDA INDUSTRIA. LA PLANTA PILOTO FARMACÉUTICA CUENTA CON EQUIPOS TALES COMO TABLETEADORAS, ENCAPSULADORAS, DURÓMETROS, MOLINOS, FRIABILIZADORES Y MEZCLADORAS. ASIMISMO, EN EL LABORATORIO DE CONTROL ANALÍTICO HAY ESPECTROFOTÓMETROS UV Y VISIBLES, DISOLUTORES, KARL FISHER, MICROSCOPIOS Y REFRACTÓMETROS. "TODOS ESTOS EQUIPOS NOS SIRVEN PARA COMPROBAR QUE LO QUE SE EST PRODUCIENDO EN LA PLANTA ES LO QUE SE BUSCÓ DESDE EL INICIO DE UN PROYECTO", EXPLICÓ. ADEM S, EL LUGAR DISPONE DE UN ALMACÉN DE MATERIAS PRIMAS CON LAS QUE LOS ALUMNOS PUEDEN ELABORAR C PSULAS, TABLETAS, SUPOSITORIOS, JARABES Y SUSPENSIONES EN PEQUEÑAS CANTIDADES (YA LUEGO VIENEN LAS PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD, DE ESTABILIDAD Y DE FECHAS DE CADUCIDAD). DE ESTA MANERA, LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOS QUEDAN ABSOLUTAMENTE CLAROS PARA ELLOS. "EN GENERAL, LA ÚNICA DIFERENCIA ENTRE ESTA PLANTA Y UNA FORMAL ES EL ESCALAMIENTO: AQUÍ SE PRODUCEN LAS FORMAS FARMACÉUTICAS EN PEQUEÑA ESCALA, PUES SE TRABAJA CON UN KILO DE MATERIAS PRIMAS, MIENTRAS QUE EN UN LABORATORIO FARMACÉUTICO SE EMPLEAN TONELADAS", APUNTÓ. SEGÚN EL ESPECIALISTA, LOS QUÍMICOS FARMACÉUTICOS BIÓLOGOS QUE SE FORMAN EN ZARAGOZA SON DE LOS MEJORES -POR NO DECIR LOS MEJORES- DEL PAÍS, DEBIDO A LOS NOVEDOSOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO QUE, DESDE EL PRIMERO HASTA EL NOVENO SEMESTRES, PONEN ÉNFASIS EN LA INTERRELACIÓN TEORÍA-PR CTICA, EN LA QUE DESEMPEÑA UN PAPEL PREPONDERANTE LA PLANTA PILOTO FARMACÉUTICA. "SE TRATA DE PROFESIONALES CON UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA RIGUROSA, CON CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PROBADOS Y UNA GRAN CAPACIDAD PARA VINCULARSE Y TRABAJAR CON LOS DEM S. AQUÍ ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE, ADEM S DE EXCELENTES UNIVERSITARIOS, SON EXCELENTES CIUDADANOS", CONCLUYÓ ROBERTO CRUZ GONZ LEZ. EN EL RECUADRO "ACREDITACIÓN DE QFB", SE MENCIONA QUE EL 22 DE AGOSTO DE 2006, EL CONSEJO MEXICANO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN FARMACÉUTICA (COMAEF) ACREDITÓ LA CARRERA QUÍMICA FARMACÉUTICO BIOLÓGICA DE ZARAGOZA, CON LO CUAL ÉSTA SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA DEL REA CERTIFICADA EN LA UNAM Y A NIVEL NACIONAL. FUE ESENCIAL LA
Palabras clave
FESZ; FES ZARAGOZA; PLANTA PILOTO FARMACÉUTICA; OBJETIVOS; LABOR; FUNCIONES; HISTORIA; EQUIPOS; EQUIPAMIENTO; INSTRUMENTACIÓN; INSTALACIONES; INFRAESTRUCTURA; RECUADRO; ACREDITACIÓN; CARRERA; QFB; ENTREVISTA; ROBERTO CRUZ GONZ LEZ MELÉNDEZ; JEFE; DIVISIÓN CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS