LOS VIAJES DE MI CUERPO, BIOGRAFÍA DE UNA GENERACIÓN

ROSA NISSÁN, OLGA LIVIER BUSTOS ROMERO, ANA RITA TEJEDA

Resumen


EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CICLO LITERATURA Y PSICOLOGÍA, LA ESCRITORA ROSA NISS N COMPARTIÓ CON LOS ALUMNOS EXPERIENCIAS, SENTIMIENTOS Y REFLEXIONES QUE VIVIÓ MIENTRAS ESCRIBÍA UNA HISTORIA CON LA QUE BUSCA CUMPLIR SU IDEAL: "HACER M S LIBRES Y MEJORES PERSONAS A LAS MUJERES". EN EL AUDITORIO LUIS LARA TAPIA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, EN LO QUE FUE LA SEGUNDA ENTREVISTA DE ESTE CICLO, ORGANIZADO POR LA DIRECCIÓN DE LITERATURA Y LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA, LA ESCRITORA FUE CUESTIONADA POR OLGA LIVIER BUSTOS ROMERO SOBRE SU NOVELA "LOS VIAJES DE MI CUERPO". BUSTOS ROMERO CONSIDERÓ QUE ESTA OBRA INVITA A PENSAR SOBRE EL DERECHO AL EROTISMO Y SU EXPRESIÓN COMO PARTE DE LA CONDICIÓN HUMANA. DIJO QUE LA ESCRITORA REIVINDICA ESE DERECHO CREATIVO, DIVERTIDA, GOZOSA Y RECONCILIADORAMENTE. LA AUTORA, QUIEN CONSIDERA QUE ESCRIBIR EQUIVALE A DAR, Y LEER A RECIBIR, CONFESÓ QUE SU OFICIO ES LA ÚNICA VÍA QUE HA ENCONTRADO PARA DECIR LO QUE PIENSA SOBRE EL MUNDO QUE LE TOCÓ VIVIR Y AL QUE ANHELA CONSTRUIR PERMANENTEMENTE. "ES UNA FORMA DE TRANSMITIR TODA MI EXPERIENCIA. RESPONDO A LA NECESIDAD FANTASIOSA DE MEJORAR UN POCO ALGO, LO QUE SEA; CON ESE GUSTO LO HAGO". PARA LA NARRADORA "LOS VIAJES DE MI CUERPO" ES UN TEXTO DURÍSIMO QUE TRATA DEL OLVIDO, EL DESEO DE LAS MUJERES A VIVIR, SENTIR Y AMAR. PLASMÓ TODO LO QUE ELLAS NO SE ATREVEN A HACER, ANCLADAS AL MIEDO, AL SILENCIO OBLIGADO, A LA DISCRECIÓN SOBRE EL CUERPO, EL SEXO Y EL PLACER. TAMBIÉN DIJO QUE LA NOVELA TIENE MUCHO DE AUTOBIOGR FICA. LA TRAMA ES UN RELATO SOBRE OLIVIA Y LOLA, DOS MUJERES ADULTAS, GORDAS Y DIVORCIADAS QUE AL DESCUBRIRSE BELLAS COMIENZAN UNA LUCHA POR REVIVIR SU CUERPO Y LAS SENSACIONES QUE PUEDEN ENCONTRAR EN ÉL PARA SATISFACERLO. LUEGO DE RESEÑAR EL TEXTO, LA NARRADORA EXPRESÓ QUE A PARTIR DE LOS COMENTARIOS RECIBIDOS SOBRE "LOS VIAJES DE MI CUERPO", HA NOTADO QUE NO SÓLO ES UNA NOVELA SOBRE SUS EXPERIENCIAS, SINO TAMBIÉN DE TODA UNA GENERACIÓN DE MUJERES QUE SE IDENTIFICA CON LAS PROTAGONISTAS. ESTO ES ASÍ PORQUE TRATA MUCHOS ASUNTOS DE GÉNERO: MATERNIDAD, DIVORCIO, RELACIÓN MADRE E HIJA Y, SOBRE TODO, LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES QUE SE DAN CUENTA, DESPUÉS DE TODA UNA VIDA DE MATRIMONIO, DE QUE NO CONOCEN SU CUERPO Y SU SEXUALIDAD. EN CUANTO A SU ESTILO NARRATIVO, LA ESCRITORA CONSIDERÓ QUE SU NOVELA ES LINEAL, SENCILLA EN CUANTO AL MANEJO DE LAS VOCES NARRATIVAS: "SÓLO DIJE LO NECESARIO Y CONSERVO EL TONO DE PRINCIPIO A FIN". SE INCLUYE UNA BREVE SEMBLANZA DE LA NOVELISTA.

Palabras clave


ROSA NISS N; ESCRITORA; CICLO LITERATURA PSICOLOGÍA; FFL; FP; DIRECCIÓN LITERATURA; ALUMNOS; EXPERIENCIAS; SENTIMIENTOS; REFLEXIONES; HISTORIA; AUTOBIOGRAFÍA; LECTURA; ESCRITURA; OFICIO; GÉNERO; ESTILO NARRATIVO; SEMBLANZA; TRAYECTORIA PROFESIONAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired