LA EDUCACIÓN EN LÍNEA, AÚN POR FRUCTIFICAR: E. BACKHOFF
Resumen
SI BIEN MUCHAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR INVIRTIERON UNA GRAN CANTIDAD DE RECURSOS Y ESFUERZOS PARA IMPLANTAR MODELOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, ÉSTOS NO HAN TENIDO LOS RESULTADOS ESPERADOS, INDICÓ EN LA UNAM EDUARDO BACKHOFF ESCUDERO, DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN. AL INICIO DE LA DÉCADA DE LOS 90 DEL SIGLO PASADO LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN PARECÍA QUE TRAERÍA UN CAMBIO PROFUNDO EN EL MODELO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, EXPLICÓ EL ESPECIALISTA AL PARTICIPAR EN EL PRIMER FORO INTERNACIONAL SOBRE ENSEÑANZA VIRTUAL Y CIBERPSICOLOGÍA: AMBIENTES VIRTUALES PARA LA EDUCACIÓN Y PARA LA REHABILITACIÓN PSICOLÓGICA, EL CUAL INAUGURÓ LUCY MARÍA REIDL MARTÍNEZ, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. SIN EMBARGO, CONSIDERÓ, EXISTEN VARIOS FACTORES QUE REVELAN EL FRACASO PARCIAL DEL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DIGITAL (E-LEARNING) EN LA UNIVERSIDAD, SIENDO EL PRINCIPAL EL CONSERVADURISMO DE INSTITUCIONES, ACADÉMICOS Y ALUMNOS. AÚN ASÍ, DIJO, NO ES DESPRECIABLE LA PUESTA EN LÍNEA DE CURSOS Y PROGRAMAS COMPLETOS DE FORMACIÓN NACIONALES E INTERNACIONALES: AUNQUE EL DESARROLLO TÉCNICO DE LAS UNIVERSIDADES MEXICANAS NO ES TAN AMPLIO COMO EL DE LAS ESTADUNIDENSES, LA MAYORÍA TIENE CONEXIÓN A INTERNET, EN LAS AULAS Y PARA EL USO DE SUS DOCENTES. EN LA CONFERENCIA MAGISTRAL MODELO MIXTO DE EDUCACIÓN DIGITAL-PRESENCIAL: UNA ALTERNATIVA PARA EL POSGRADO EN MÉXICO, ABUNDÓ SOBRE EL CASO DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EDUCATIVAS, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Y QUE ES RESPONSABILIDAD DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO. EL FORO, QUE SE REALIZÓ LOS DÍAS 5 Y 6 DE DICIEMBRE EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNAM, CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS DE INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS, COMO CRISTINA BOTELLA ARBONA Y DICK SCHORCH, RESPECTIVAMENTE. DE LOS TEMAS QUE SE TRATARON EN LAS DISTINTAS CONFERENCIAS DESTACAN DISEÑO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE; AN LISIS DE LA INTERACCIÓN ELECTRÓNICA EN UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE; NUEVAS TECNOLOGÍAS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA, E INTERNET: UNA ALTERNATIVA PARA LA FORMACIÓN DE HABILIDADES CLÍNICAS Y DE TERAPIA A DISTANCIA.
Palabras clave
FP; EDUCACIÓN LÍNEA; DESARROLLO; ENSEÑANZA; APRENDIZAJE; DIGITAL; E-LEARNING; FRACASO; AN LISIS; CONFERENCIA MAGISTRAL; MODELO MIXTO EDUCACIÓN DIGITAL PRESENCIAL ALTERNATIVA POSGRADO MÉXICO; CASO; MAESTRÍA CIENCIAS EDUCATIVAS; UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BAJA CALIFORNIA; EDUARDO BACKHOFF ESCUDERO; INSTITUTO NACIONAL EVALUACIÓN EDUCACIÓN; PRIMER FORO INTERNACIONAL ENSEÑANZA VIRTUAL CIBERPSICOLOGÍA; AMBIENTES VIRTUALES EDUCACIÓN REHABILITACIÓN PSICOLÓGICA