INAUGURAN MODERNA SEDE DE LA UNIDAD DE GEOGRAFÍA EN MORELIA
Resumen
AYER SE PUSO EN MARCHA EL NUEVO EDIFICIO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE GEOGRAFÍA DEL "CAMPUS" MORELIA, MICHOAC N, DONDE SE ANUNCIÓ QUE, UNA VEZ APROBADO POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO, EN 2007 ESTA SEDE SE CONVERTIR EN EL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL (CIGA), LO QUE LE PERMITIR AUMENTAR SU CONTRIBUCIÓN EN LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES EN ZONAS ESPECÍFICAS, CON ÉNFASIS EN LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE DEL PAÍS. ESTE IMPORTANTE INMUEBLE TAMBIÉN POSIBILITAR A LA UNAM CONCENTRAR SU PRESENCIA EN EL "CAMPUS" DE ESTA CIUDAD Y CONTAR CON INSTALACIONES PENSADAS PARA UN CRECIMIENTO A 10 AÑOS. EL NUEVO EDIFICIO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE GEOGRAFÍA DEL INSTITUTO DEL RAMO, CUYA SUPERFICIE CON OBRA NUEVA ES DE CUATRO MIL 246 METROS CUADRADOS Y UNA INVERSIÓN DE M S DE 30 MILLONES DE PESOS, CONSTA DE 37 CUBÍCULOS PARA ACADÉMICOS, CUATRO REAS DE DOCENCIA -TEORÍA Y PR CTICAS-, UN LABORATORIO DE TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES, BIBLIOTECA Y CENTRO DE DOCUMENTACIÓN, ASÍ COMO UN AUDITORIO. LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA SE DIVIDEN EN DIVERSAS ESPECIALIDADES, A LAS CUALES EL EDIFICIO RESPONDE EN SU ORDEN ESPACIAL. LAS REAS SON: DE INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS GEOESPACIALES, DE GEOGRAFÍA FÍSICO-ECOLÓGICA, DE GEOGRAFÍA SOCIO-CULTURAL Y EL LABORATORIO DE AGUA Y SUELOS. LA SECRETARÍA GENERAL ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD OTORGÓ RECURSOS PARA LA RED DE VOZ Y DATOS, Y EL EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE AN LISIS DE SUELO Y AGUA. LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO APORTÓ SISTEMAS DE CÓMPUTO PARA LAS AULAS DE DOCENCIA. EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN TENDR APOYO BIBLIOGR FICO DE INSTITUCIONES EXTERNAS A LA UNAM Y FUNCIONAR COMO REA DE CONSULTA PARA ACADÉMICOS Y PÚBLICO EN GENERAL, CON DEMANDAS CONCRETAS SOBRE LA CUESTIÓN GEOGR FICA Y AMBIENTAL. EL AULA MAGNA TIENE CAPACIDAD PARA APROXIMADAMENTE 40 PERSONAS, Y CONTAR CON EQUIPAMIENTO PARA VIDEOCONFERENCIAS. ESTAS INSTALACIONES PERMITIR N LA COMUNICACIÓN CON CENTROS ACADÉMICOS FUERA DE MORELIA Y LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES COMO EL SEMINARIO PERMANENTE HUMBOLDT, QUE DESARROLLA LA UNIDAD ACADÉMICA DESDE SUS INICIOS. DURANTE UNA GIRA DE TRABAJO POR LA ENTIDAD, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, ACOMPAÑADO POR SU HOMÓLOGO DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOL S DE HIDALGO, JAIME HERN NDEZ DÍAZ, Y EL GOBERNADOR DE MICHOAC N, L ZARO C RDENAS BATEL, REALIZARON UN RECORRIDO POR LAS NOVEDOSAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD ACADÉMICA. AHÍ, DE LA FUENTE LES ENTREGÓ A AMBOS LA MEDALLA JUARISTA DE LA UNAM, DEBIDO A QUE CONSIDERÓ QUE LOS DOS COMPARTEN MUCHOS IDEALES DE BENITO JU REZ Y TRABAJAN EN ESA DIRECCIÓN. EL COORDINADOR DE PROYECTOS ESPECIALES DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, FELIPE LEAL FERN NDEZ, PRESENTÓ EL NUEVO INMUEBLE DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA. LUEGO, EL DIRECTOR DEL INSTITUTO, ADRI N GUILLERMO AGUILAR, DIO A CONOCER EL PLAN PARA EL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN GEOGRAFÍA AMBIENTAL. EXPLICÓ QUE DICHO CENTRO, QUE ACABA DE SER APROBADO POR EL CONSEJO TÉCNICO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA -SE ENVIAR AL CONSEJO UNIVERSITARIO PARA SU ACEPTACIÓN-, TENDR COMO EJE LAS CUESTIONES AMBIENTALES, DESDE UNA PERSPECTIVA GEOGR FICA Y PARTICIPATIVA, A PARTIR DE LA DEMANDA SOCIAL E INSTITUCIONAL REGIONAL. SE PROPONE QUE LAS LÍNEAS DE TRABAJO EN ESE CENTRO SE UBIQUEN EN DOS PROGRAMAS ACADÉMICOS: SUSTENTABILIDAD URBANA Y REGIONAL, E HISTORIA AMBIENTAL, POLÍTICA Y TERRITORIO. Y SE TIENE COMO OBJETIVO TENER 26 ACADÉMICOS. SE CONTRIBUIR A LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y AL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES EN LUGARES ESPECÍFICOS, MEDIANTE UN PROGRAMA ACADÉMICO INTEGRADO DE VINCULACIÓN-INVESTIGACIÓN-DOCENCIA. EL ÉNFASIS ESTAR EN LA DIMENSIÓN GEOGR FICA E HISTÓRICA DE LA CUESTIÓN AMBIENTAL, EN LA REGIÓN CENTRO-OCCIDENTE DEL PAÍS. POR SU PARTE, EL TITULAR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS, ALBERTO KEN OYAMA, PRESENTÓ LAS REAS DE EXHIBICIÓN DEL JARDÍN BOT NICO DE ESTE "CAMPUS". POR ÚLTIMO, EL RECTOR DE LA FUENTE Y EL GOBERNADOR C RDENAS BATEL COLOCARON LA PRIMERA PIEDRA DEL AUDITORIO CENTRAL DE LA QUE SER LA UNIDAD ACADÉMICA CULTURAL DE ESTE "CAMPUS". EL RECINTO TENDR CAPACIDAD PARA 300 PERSONAS, DOS AULAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, LA UNIDAD DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y UNA CAFETERÍA CENTRAL. EN LAS P GINAS CENTRALES DE LA PRESENTE EDICIÓN DE "GACETA UNAM", SE PRESENTA UNA SECUENCIA FOTOGR FICA DEL NUEVO EDIFICIO.
Palabras clave
INAUGURACIÓN; NUEVO; EDIFICIO; UNIDAD ACADÉMICA GEOGRAFÍA; IG; INSTITUTO GEOGRAFÍA; NUEVAS INSTALACIONES; CAMPUS MORELIA; MICHOAC N; VISITA; GIRA; TRABAJO; RECTOR; JUAN RAMÓN FUENTE; CARACTERÍSTICAS; FÍSICAS; COSTO; INVERSIÓN; REAS; ESPACIOS; EQUIPO; EQUIPAMIENTO; CONSTRUCCIÓN; COLOCACIÓN; PRIMERA PIEDRA; AUDITORIO CENTRAL