MUESTRA DE CINE Y FOTOS DE JUAN RULFO

CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO, JUAN RULFO

Resumen


LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO (CASUL) ORGANIZÓ, PARA CONMEMORAR EL 89 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE JUAN RULFO, UNA MUESTRA DE 30 FOTOGRAFÍAS QUE LO VINCULA CON EL CINE Y SU CREACIÓN FOTOGR FICA. LAS IM GENES REPRESENTAN LA MEMORIA DEL PROCESO DE REALIZACIÓN DE DOS PELÍCULAS: "LA ESCONDIDA", FILMADA EN 1955 EN LA HACIENDA DE SAN FRANCISCO SOLTEPEC, TLAXCALA, Y DIRIGIDA POR ROBERTO GAVALDÓN, Y "EL DESPOJO", CO-DIRIGIDA ENTRE ANTONIO REYES Y EL PROPIO RULFO. LA EXPOSICIÓN ESTAR  ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 30 DE ESTE MES. LA AFICIÓN DE JUAN RULFO POR EL CINE TUVO UN PECULIAR EPISODIO DURANTE LOS AÑOS 40, CUANDO FUE NOMBRADO SUPERVISOR DE SALAS CINEMATOGR FICAS DE GUADALAJARA, LO QUE LE PERMITIÓ VER TODAS LAS PELÍCULAS QUE SE EXHIBÍAN EN ESA CAPITAL. AÑOS DESPUÉS, RULFO CONTABA COMO ANÉCDOTA DE ESE TRABAJO QUE ÉL ERA AYUDANTE DEL INSPECTOR DE PELÍCULAS DE GUADALAJARA, EL CUAL ERA CIEGO, Y POR LO TANTO SU LABOR CONSISTÍA EN DESCRIBIRLE LAS ESCENAS DE CADA FILME. DURANTE LOS AÑOS 40 Y 50 UN GRAN NÚMERO DE CINTAS SUSTENTARON SU CALIDAD EN LOS ARGUMENTOS Y GUIONES CREADOS POR GRANDES ESCRITORES, LOS CUALES FUERON ATRAÍDOS POR ESTE MEDIO, YA QUE LES OFRECIÓ NUEVOS RETOS Y OPORTUNIDADES DE DESARROLLO PROFESIONAL. ASIMISMO, LA LITERATURA ATRAJO LA ATENCIÓN DE LA INDUSTRIA, QUE ENCARGÓ ADAPTACIONES DE NO POCOS LIBROS. LA OBRA LITERARIA DE JUAN RULFO NO FUE AJENA AL MEDIO CINEMATOGR FICO. A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE "EL LLANO EN LLAMAS", EN 1953, LA MAYORÍA DE SUS CUENTOS CONSTITUYÓ EL ARGUMENTO DE DIVERSAS PELÍCULAS. LO MISMO SUCEDIÓ CON SU NOVELA "PEDRO P RAMO". EN 1956 INCURSIONÓ DIRECTAMENTE EN EL CINE, CON EL GUIÓN Y LOS DI LOGOS DE LA PELÍCULA "PALOMA HERIDA", QUE DIRIGIÓ EMILIO FERN NDEZ. EN 1957 ESCRIBIÓ EL TEXTO DE LA PEQUEÑA NOVELA "EL GALLO DE ORO", QUE SE CONVIRTIÓ EN PELÍCULA ANTES DE SER PUBLICADA COMO LIBRO. EN 1959, ANTONIO REYES INVITÓ A RULFO A PARTICIPAR EN LA REALIZACIÓN DEL CORTOMETRAJE "EL DESPOJO" EN CARDONAL, PEQUEÑO POBLADO DEL ESTADO DE HIDALGO. COMO CUENTAN, LOS ACTORES FUERON PERSONAS DEL MISMO PUEBLO Y LA LÍNEA ARGUMENTAL, AL IGUAL QUE LOS DI LOGOS, SE DESARROLLÓ CASI AL MISMO RITMO QUE LA FILMACIÓN. TRANSCRITO EL ARGUMENTO Y LOS DI LOGOS PUEDE CONSIDERARSE COMO EL TERCER TEXTO CREADO POR RULFO PARA UNA PELÍCULA. EN LOS AÑOS 60 PARTICIPÓ CON RUBÉN G MEZ EN LA CINTA "LA FÓRMULA SECRETA", PARA LA QUE ESCRIBIÓ UN TEXTO LEÍDO POR JAIME SABINES FUERA DE C MARA. SU INTERÉS POR EL CINE CONTINUÓ POR MUCHOS AÑOS; EN EL INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA, ADEM S DE SU LABOR COMO DIRECTOR DE PUBLICACIONES, TUVO A SU CARGO EL CINE-CLUB DE LA CITADA DEPENDENCIA.

Palabras clave


CASUL; MUESTRA FOTOGRÁFICA; CINE; FOTOGRAFÍA; JUAN RULFO; ESCRITOR; GUIONISTA; VINCULACIÓN; LARGOMETRAJES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired