UNO DE CADA DOS ESPECIALISTAS DEL PAÍS EGRESAN DE MEDICINA
Resumen
AL RENDIR SU TERCER INFORME DE ACTIVIDADES, JOSÉ NARRO ROBLES, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM), ENFATIZÓ EL AMPLIO RECONOCIMIENTO DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA NACIONAL E INTERNACIONAL A LA INVESTIGACIÓN REALIZADA EN LA ENTIDAD Y REFRENDÓ EL COMPROMISO DE ESA DEPENDENCIA CON LA SALUD DE LA POBLACIÓN MEXICANA Y CON LA UNAM. EN EL AUDITORIO DOCTOR ALBERTO GUEVARA ROJAS DE DICHA FACULTAD, RESALTÓ LA CALIDAD DE MEDICINA, EL CUAL TIENE LA MAYOR MATRÍCULA DE LOS QUE SE IMPARTEN EN LA UNAM (42 POR CIENTO DEL TOTAL). ASIMISMO, DESTACÓ LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO DE ENSEÑANZA Y CERTIFICACIÓN DE APTITUDES MÉDICAS, EL MAYOR DE SU TIPO EN AMÉRICA LATINA E INAUGURADO DURANTE 2005, QUE SE PERFILA COMO UNO DE LOS M S IMPORTANTES EN EL MUNDO PARA LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA, AL REPLICAR -POR MEDIO DE TECNOLOGÍA- SITUACIONES MÉDICAS. MENCIONÓ QUE EN 2005 ESTUVIERON INSCRITOS 14 MIL 714 ALUMNOS, SEIS MIL 402 DE PREGRADO Y OCHO MIL 312 DE POSGRADO. DETALLÓ QUE EN ESTE ÚLTIMO EST N INSCRITOS ALUMNOS DE TODOS LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Y DE 19 PAÍSES, AL OFRECER 74 DIFERENTES ESPECIALIDADES Y CURSOS DE POSGRADO PARA ESPECIALISTAS. ASÍ, UNO DE CADA DOS ESPECIALISTAS DEL PAÍS EGRESAN DE LA FACULTAD DE MEDICINA, INDICÓ. ENTRE LOS TEMAS QUE DESTACÓ EN SU INFORME FUERON: LA IMPARTICIÓN POR PRIMERA VEZ DE UN CURSO PROPEDÉUTICO CON UNA DURACIÓN DE TRES SEMANAS EN EL PREGRADO; RESALTÓ LAS SEMANAS DE INTEGRACIÓN B SICO CLÍNICA QUE SE REALIZARON POR PRIMERA VEZ EN 2005, PARA ALUMNOS DE PRIMER AÑO; PARA LOS DE SEGUNDO AÑO SE EFECTUÓ LA SEMANA DESTINADA AL ESTUDIO DE LA OBESIDAD, ASÍ COMO AL PROGRAMA DE SESIONES ANATOMOCLÍNICAS, COORDINADO POR EL PROFESOR EMÉRITO OCTAVIO RIVERO SERRANO; ENFATIZÓ LA RELACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA CON EL BACHILLERATO, AL IMPARTIRSE CONFERENCIAS EN LOS PLANTELES DEL CCH Y LA ENP; SE OTORGARON 558 BECAS A ALUMNOS DE LA FACULTAD; 13 ESTUDIANTES REALIZARON ESTANCIAS ACADÉMICAS EN UNIVERSIDADES DE ESTADOS UNIDOS, CANAD Y BÉLGICA; LA PLANTA DOCENTE EST CONSTITUIDA POR UN TOTAL DE TRES MIL 201 ACADÉMICOS, OCHO PROFESORES EMÉRITOS, 299 PROFESORES DE CARRERA, CINCO INVESTIGADORES, DOS MIL 527 DE ASIGNATURA, 279 TÉCNICOS ACADÉMICOS Y 83 AYUDANTES DE PROFESOR. A ESTOS ASUNTOS SE SUMARON LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN QUE SE REALIZAN EN LA FM; 133 ACADÉMICOS PERTENECEN AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES; SE CUENTA CON DIVERSAS UNIDADES DE SERVICIO, INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA, DONDE DESTACA LA UNIDAD PET-CICLOTRÓN; MENCIONÓ LA UNIDAD DE TRASTORNOS DEL SUEÑO QUE PROPORCIONÓ DOS MIL 300 CONSULTAS; EL SISTEMA BIBLIOTECARIO CUENTA CON UN ACERVO DE 138 MIL CIEN EJEMPLARES; ADEM S, COMENTÓ SOBRE LOS CURSOS DE ACTUALIZACIÓN, CURSOS AVANZADOS, DIPLOMADOS Y EVENTOS QUE SE REALIZARON EN EDUCACIÓN MÉDICA CONTINÚA. EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO SE ORGANIZÓ EL PRIMER CONGRESO ACADÉMICO ROBERTO KRETSCHMER SCHMID, CON EL PROPÓSITO DE ESTABLECER UN FORO DE INTERCAMBIO CIENTÍFICO, Y PARA DIFUNDIR LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA FACULTAD. EL PROGRAMA VIERNES BAJO EL MURAL SE CONSOLIDÓ DURANTE EL AÑO PASADO COMO UN FORO CULTURAL UNIVERSITARIO. TAMBIÉN HABLÓ SOBRE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS QUE SE LLEVARON A CABO EN LA DEPENDENCIA A SU CARGO.
Palabras clave
JOSÉ NARRO ROBLES; DIRECTOR FM; TERCER INFORME LABORES; DOS MIL CINCO; ACTIVIDADES CENTRO ENSEÑANZA CERTIFICACIÓN APTITUDES MÉDICAS; AMÉRICA LATINA; PRIMER CONGRESO ACADÉMICO ROBERTO KRETSCHMER; ESPECIALISTAS; EGRESADOS; NACIONALES; EXTRANJEROS; CURSOS; DIPLOMADOS; EVENTOS; ACERVO BIBLIOTECARIO; ACTIVIDADES CULTURALES; DEPORTIVAS;