RECONOCIMIENTOS. GANAN UNIVERSITARIOS EN DOS CATEGORÍAS DEL CONCURSO DE DISEÑO PARA VIVIENDAS DE MADERA: RURAL Y DE EMERGENCIA

LAURA ROMERO, HÉCTOR GARCÍA OLVERA, JOSÉ LUIS RINCÓN MEDINA, ADRIÁN BALTIERRA MAGAÑA, JAVIER SERRALDE CONTRERAS, PEDRO MARTÍNEZ BRINGAS, JUAN CARLOS FIGUEROA CARRILLO, ELENA TUDELA RIVADENEYRA

Resumen


ACADÉMICOS Y ALUMNOS DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA) REALIZARON NOVEDOSAS PROPUESTAS DE VIVIENDAS, RURAL Y DE EMERGENCIA, QUE PERMITEN ENFRENTAR EL PROBLEMA DE LOS DESPLAZADOS POR DESASTRES NATURALES Y LAS CONDICIONES DE HABITACIÓN EN EL CAMPO. LOS TRABAJOS DE LOS UNIVERSITARIOS, PRESENTADOS EN EL PRIMER CONCURSO DE DISEÑO PARA VIVIENDAS DE MADERA, CONVOCADO POR LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL, DEPENDIENTE DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, RESULTARON GANADORES EN LAS DOS CATEGORÍAS DEL CERTAMEN: PRIMER LUGAR EN VIVIENDA RURAL, Y SEGUNDO EN VIVIENDA DE EMERGENCIA. EL EQUIPO LO CONFORMAN LOS ACADÉMICOS DE LA FA, HÉCTOR GARCÍA OLVERA, JOSÉ LUIS RINCÓN MEDINA Y ADRIÁN BALTIERRA MAGAÑA, ASÍ COMO LOS EGRESADOS JAVIER SERRALDE CONTRERAS, PEDRO MARTÍNEZ BRINGAS, JUAN CARLOS FIGUEROA CARRILLO Y ELENA TUDELA RIVADENEYRA. LA PROPUESTA PARA VIVIENDA EMERGENTE CONSIDERA LA CONFORMACIÓN DEL ESPACIO HABITACIONAL POR MEDIO DE UN PANEL EN ZIG-ZAG, CUYAS CARACTERÍSTICAS DE RESISTENCIA PROVEEN LAS ESPECIFICACIONES NECESARIAS PARA LOGRAR EL RESTABLECIMIENTO DE LOS DESPLAZADOS Y RESTITUIR EL TEJIDO SOCIAL ALTERADO POR LOS DESASTRES NATURALES. POR LO QUE RESPECTA A LA RURAL, SE CARACTERIZA POR LA ELABORACIÓN DE UN PANEL BASTIDOR QUE POSIBILITA LA DEFINICIÓN DE LA CASA Y CONSIDERA LAS COSTUMBRES DE LOS HABITANTES EN ESE ÁMBITO. "PARA LOS DOS TIPOS DE VIVIENDA DESARROLLAMOS UN ESQUEMA SEMEJANTE YA QUE, POR LO GENERAL, EL PROBLEMA DE EMERGENCIA SE DA EN EL MEDIO RURAL", EXPLICÓ HÉCTOR GARCÍA. EL PROYECTO PROPONE ATENDER EL GRAVE PROBLEMA DE LA CARENCIA Y LA INADECUACIÓN DE LA VIVIENDA POPULAR EN EL CAMPO Y EN ZONAS QUE HAN PADECIDO EL EMBATE DE DESASTRES, CONTINGENCIAS NATURALES O REUBICACIÓN POR RIESGO, DONDE, POR LO GENERAL, LOS SECTORES SOCIALES ESTÁN MARGINADOS Y TIENEN POCA CAPACIDAD ECONÓMICA. ESTO ÚLTIMO ES IMPORTANTE EN LA ACTUALIDAD, CUANDO DE FORMA RECURRENTE SE ENFRENTAN FENÓMENOS COMO CICLONES. "ATENDIMOS A LA PAR LA DEMANDA DE UNA VIVIENDA MÍNIMA PARA SECTORES SOCIALES EN TALES CIRCUNSTANCIAS. TIENE 39 METROS CUADRADOS DE PIE DE CASA; NO SÓLO VIMOS LA PARTE ARQUITECTÓNICA DE UNA CONSTRUCCIÓN BONITA Y HABITABLE, SINO TAMBIÉN QUE SEA ECONÓMICAMENTE VIABLE YA QUE SU COSTO EN PRODUCCIÓN MASIVA SERÍA MENOR A 40 MIL PESOS", SEÑALÓ. EN AMBOS CASOS SE TRATA DE CASAS CON DOS DORMITORIOS, COMEDOR, ESTANCIA, COCINA Y SERVICIO SANITARIO. EN CUANTO A LA INSTALACIÓN HIDRÁULICA, HAY LUGAR PARA LAVAR ROPA Y CABE LA POSIBILIDAD DE RECOGER AGUA PLUVIAL PARA AUTOCONSUMO E, INCLUSO, COLOCAR UN CALENTADOR SOLAR ARTESANAL EN LA CUBIERTA, DEBIDO A SU INCLINACIÓN. DIJO QUE EN AMBOS TIPOS DE PANEL, QUE EN LAS DOS EDIFICACIONES SON LOS COMPONENTES FUNDAMENTALES, DESEMPEÑAN DE MANERA SIMULTÁNEA LA DOBLE FUNCIÓN DE LIMITANTES MORFOESPACIALES Y ELEMENTOS SE SOPORTE FÍSICO Y ESTRUCTURAL. LA CONCEPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE ESTAS VIVIENDAS NO ES DE ESQUELETO, DE POSTES, COLUMNAS Y TRABES AISLADAS, SINO DE MUROS O PANELES DE CARGA TRANSMISORES DE TODO EL ESFUERZO ESTRUCTURAL. LA TOTALIDAD DE LOS COMPONENTES, ABUNDÓ, SON PRODUCTO DE LA MADERA NATURAL E INDUSTRIALIZADA, ADEMÁS SUSCEPTIBLES DE SER EMBALADOS Y EMPACADOS DE FORMA COMPACTA PARA SER TRASLADADAS A CUALQUIER PARTE. ESTO PUEDE SER TRANSPORTADO AL SOCONUSCO O CHIHUAHUA POR SU PESO MÍNIMO. ADEMÁS, POR EL TRATAMIENTO DE LA MADERA, ÉSTA PUEDE SOPORTAR HUMEDAD, LLUVIA, HELADAS, VIENTOS, ETCÉTERA, SIN GRANDES COSTOS DE MANTENIMIENTO Y CON UNA VIDA DE POR LO MENOS 40 AÑOS. EL PANEL ZIG-ZAG SERÁ LLEVADO AL LABORATORIO DE MATERIALES Y ESTRUCTURAS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DONDE SE PROBARÁ CONTRA VIENTO Y TERMITAS. DE HECHO, ABUNDÓ HÉCTOR GARCÍA, OTRA NOVEDAD ES EL MATERIAL USADO, UNA VARIANTE DE AGLUTINADO DE MADERA DONDE SE APROVECHA TODO EL ÁRBOL, INCLUSO LAS RAMAS. AHORA SE CONSTRUYE UN PROTOTIPO DE LA VIVIENDA QUE SERÁ EXHIBIDO Y PROBADO EN LA EXPO FORESTAL, QUE SE REALIZARÁ EN LA CIUDAD DE MORELIA DEL 25 AL 27 DE ESTE MES.

Palabras clave


FA; FACULTAD ARQUITECTURA; ACADÉMICOS; PROFESORES; ALUMNOS; GANADORES; EQUIPO GANADOR; INTEGRANTES; PRIMER CONCURSO DISEÑO VIVIENDAS MADERA; CONVOCADO; COMISIÓN NACIONAL FORESTAL; PROPUESTA; PROPUESTAS; VIVIENDA; VIVIENDAS; RURAL; EMERGENCIA; CAMPO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired