USAN IRRADIACIÓN NUCLEAR PARA CONSERVAR ALIMENTOS. APLICACIÓN DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES

VERÓNICA RAMÓN, EPIFANIO CRUZ ZARAGOZA

Resumen


AL SER LA ALIMENTACIÓN UN ASUNTO DE SEGURIDAD NACIONAL, CIENTÍFICOS DE LA UNAM APLICAN TÉCNICAS DE IRRADIACIÓN NUCLEAR PARA MEJORAR Y AUMENTAR LA CONSERVACIÓN DE COMESTIBLES COMO FRUTAS, VERDURAS, CÁRNICOS Y OTROS PRODUCTOS, LO QUE PERMITE SU ESTERILIZACIÓN Y PRESERVACIÓN HASTA POR DOS AÑOS, MEJORANDO INCLUSO SU CALIDAD. POR TANTO, SU CONSUMO POSTERIOR NO TIENE NINGÚN RIESGO PARA LA SALUD HUMANA. AL RESPECTO, EPIFANIO CRUZ ZARAGOZA, COORDINADOR DE LA UNIDAD DE IRRADIACIÓN Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS NUCLEARES (ICN), INDICÓ QUE LA UNIVERSIDAD CUENTA CON ESTA TECNOLOGÍA DE PUNTA QUE PODRÍA EVITAR PÉRDIDAS MILLONARIAS CAUSADAS POR LA DESCOMPOSICIÓN PREMATURA DE VÍVERES EN MÉXICO, ASÍ COMO PARA CONSERVARLOS A GRAN ESCALA Y DISTRIBUIRLOS EN CASOS DE DESASTRE, ENTRE OTRAS VENTAJAS. EXPLICÓ QUE ESTE PROCESO DE SANITIZACIÓN Y ESTERILIZACIÓN INHIBE LA GERMINACIÓN Y PERMITE EL ALMACENAMIENTO A LARGO PLAZO SIN NECESIDAD DE FUMIGANTES. TAMBIÉN ELIMINA INSECTOS Y LARVAS, DESTRUYE PARÁSITOS, RETRASA EL PROCESO DE MADURACIÓN DE FRUTAS, EXCLUYE LA POBLACIÓN DE BACTERIAS Y PREVIENE LA FORMACIÓN DE PROBLEMAS TÓXICOS DEBIDO A LA SALMONELLA Y OTROS ORGANISMOS PATÓGENOS. CRUZ ZARAGOZA DETALLÓ QUE EL PROCESO CONSISTE EN EXPONER EL PRODUCTO A LA EMISIÓN DE RAYOS GAMMA, SIN QUE EL ARTÍCULO O MEDIOS QUEDEN RADIOACTIVOS. MENCIONÓ QUE ESTA CASA DE ESTUDIOS PUEDE INFLUIR EN ESTE ASUNTO DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL PAÍS, PUES ALREDEDOR DE 10 POR CIENTO DE LAS SEMILLAS SE PIERDEN AL AÑO, MIENTRAS EN LAS COSECHAS DE FRUTAS Y LEGUMBRES SE REGISTRAN MERMAS DE 40 POR CIENTO. EN ALIMENTOS PERECEDEROS, ES DECIR YA PREPARADOS Y COCINADOS, LAS DISMINUCIONES ALCANZAN 20 PUNTOS PORCENTUALES. EL INVESTIGADOR SEÑALÓ QUE DICHA INNOVACIÓN -UTILIZADA YA POR 42 PAÍSES, PRINCIPALMENTE EUROPEOS- ES UNA OPCIÓN CON GRAN POTENCIAL PARA LA PRODUCCIÓN NACIONAL, ESPECIALMENTE PORQUE EN 10 AÑOS VENCE EL PLAZO PARA ELIMINAR LA FUMIGACIÓN CON GASES TÓXICOS, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL PROTOCOLO DE MONTREAL. EL INVESTIGADOR EXPLICA TAMBIÉN CÓMO FUNCIONA ESTE EQUIPO DE IRRADIACIÓN INSTALADO EN EL ICN.

Palabras clave


USO; APLICACIÓN; TÉCNICAS; IRRADIACIÓN NUCLEAR; CONSERVACIÓN; ALIMENTOS; EQUIPO; FUNCIONAMIENTO; UNIDAD IRRADIACIÓN SEGURIDAD RADIOLÓGICA; ICN; INSTITUTO CIENCIAS NUCLEARES; INVESTIGADOR; INVESTIGACION; EPIFANIO CRUZ ZARAGOZA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired