INAUGURA EL PUEG DIPLOMADO SOBRE RELACIONES DE GÉNERO

LETICIA OLVERA, PATRICIA PIÑONES

Resumen


EN LA ACTUALIDAD, LOS ESTUDIOS DE GÉNERO TIENEN UNA IMPORTANCIA FUNDAMENTAL PARA ANALIZAR, COMPRENDER Y TRANSFORMAR LAS INEQUIDADES QUE EN TODAS LAS SOCIEDADES Y A LO LARGO DE LA HISTORIA SE HAN MANIFESTADO ENTRE MUJERES Y HOMBRES, AFIRMÓ PATRICIA PIÑONES, SECRETARIA TÉCNICA DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO (PUEG). AL INAUGURAR LA CUARTA VERSIÓN DEL DIPLOMADO RELACIONES DE GÉNERO. CONSTRUYENDO LA EQUIDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, DESTACÓ QUE EL AVAL ENCONTRADO POR ESTOS ESTUDIOS NO SÓLO HA SIDO RESULTADO DEL TRABAJO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE MUJERES, SINO TAMBIÉN POR UNA VARIEDAD DE EVENTOS INTERNACIONALES, ESPECIALMENTE LA DÉCADA DE LA MUJER DE NACIONES UNIDAS Y LA CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN HACIA LA MUJER, EVENTOS QUE LEGITIMAN Y PROMUEVEN SU FORMALIZACIÓN Y RATIFICAN LOS RESULTADOS DE LOS NUMEROSOS ESTUDIOS SOBRE LA CONDICIÓN SOCIAL DE LA MUJER REALIZADOS PREVIAMENTE. DENTRO DE LA UNAM, DIJO, EXISTE UNA GRAN CANTIDAD DE ACADÉMICAS QUE DESDE SUS DISCIPLINAS E INSTANCIAS DE ADSCRIPCIÓN HAN INCORPORADO ESTA PERSPECTIVA EN SU PRÁCTICA PROFESIONAL MEDIANTE EL DESARROLLO DE INVESTIGACIONES, DEL EJERCICIO DE LA DOCENCIA Y EN GENERAL DE TODOS LOS PROYECTOS QUE IMPULSAN. DEL CURSO, AVALADO POR UN GRUPO DE DOCENTES ESPECIALIZADOS, DIJO QUE ES UN ESPACIO DE APRENDIZAJE Y REFLEXIÓN QUE RESPONDE A LAS MÚLTIPLES DEMANDAS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN QUE EL PERSONAL ACADÉMICO Y LOS ORGANISMOS DE GOBIERNO, ASÍ COMO LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA, HAN HECHO PARA TRATAR DE MANERA ADECUADA LA COMPLEJIDAD DE ESTA PERSPECTIVA. PUNTUALIZÓ QUE EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL DIPLOMADO ES QUE LAS Y LOS PARTICIPANTES LLEGUEN A COMPRENDER LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL ANÁLISIS DE LA REALIDAD SOCIAL PARA CONTAR CON LAS HERRAMIENTAS QUE POSIBILITEN LA TRANSFORMACIÓN DE LAS RELACIONES INEQUITATIVAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES. ASIMISMO, ABUNDÓ, SE BUSCA QUE LOS PROFESIONALES DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS HUMANISTAS, SOCIALES Y CIENTÍFICAS SE FORMEN EN LOS ESTUDIOS DE GÉNERO Y QUE ESTA FORMACIÓN TENGA UN IMPACTO DIRECTO EN SU EJERCICIO PROFESIONAL. EXPLICÓ QUE ESTA ACTIVIDAD ACADÉMICA ESTÁ ESTRUCTURADA EN 10 MÓDULOS. CADA UNO SERÁ COORDINADO E IMPARTIDO POR RECONOCIDAS ACADÉMICAS DE LA UNIVERSIDAD Y OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.

Palabras clave


PUEG; INAUGURACIÓN; CUARTA VERSIÓN; DIPLOMADO RELACIONES GÉNERO; EQUIDAD MUJERES HOMBRES; OBJETIVOS; TEMÁTICA; PARTICIPANTES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired