RECONOCIMIENTOS. EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS, PARA ACADÉMICOS DE QUÍMICA Y CUAUTITLÁN
Resumen
ACADÉMICOS DE LAS FACULTADES DE QUÍMICA (FQ) Y DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN (FESC) OBTUVIERON EL 29 PREMIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS 2005, POR SUS INVESTIGACIONES ORIENTADAS A LA CONSERVACIÓN NATURAL DE PRODUCTOS CÁRNICOS. EL GALARDÓN, OTORGADO POR LA INDUSTRIA MEXICANA COCA COLA, CON EL AVAL DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT), EN LA CATEGORÍA PROFESIONAL EN CIENCIA DE ALIMENTOS, FUE RECIBIDO POR AMELIA FARRÉS GONZÁLEZ SARAVIA, ADRIANA LLORENTE BOUSQUETS, SANDRA PÉREZ (SU DISTINCIÓN LA RECIBIÓ AGUSTÍN REYYO) Y JOAQUÍN RIVERA QUIROZ, POR EL TRABAJO TITULADO "EFECTO DE BIOCONSERVACIÓN EJERCIDO POR LA ACTIVIDAD BACTERIOLÍTICA DE UN CULTIVO INICIADOR". EL RECONOCIMIENTO TAMBIÉN SE ENTREGÓ A LAS INSTITUCIONES DONDE SE DESEMPEÑAN LOS TRIUNFADORES, Y EN ESTE CASO FUERON RECOGIDOS POR LOS DIRECTORES DE LA FQ, EDUARDO BÁRZANA GARCÍA, Y DE LA FESC, JUAN ANTONIO MONTARAZ CRESPO. ESTE PREMIO SE CREÓ HACE 29 AÑOS PARA FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN, RECONOCER Y ESTIMULAR EL AVANCE CIENTÍFICO Y DE INNOVACIÓN DEL PAÍS. LOS ACADÉMICOS EXPRESARON QUE LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO PREMIADO RADICA EN QUE GENERA UN MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE LAS ENZIMAS PRODUCIDAS POR LA BACTERIA "PEDIOCOCCUS ACIDILACTICI", QUE PERMITIRÁ EN EL FUTURO DISEÑAR NUEVAS OPCIONES DE BIOCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS, CUYO IMPACTO SE REFLEJARÁ EN LA INDUSTRIA DE LOS COMESTIBLES. EN EL TRABAJO SE ANALIZÓ ESTA ESPECIE COMO AGENTE ANTIMICROBIANO EN UN EMBUTIDO TIPO SALAMI. SE OBSERVÓ QUE ALGUNAS SUSTANCIAS PRODUCIDAS POR LA BACTERIA FAVORECEN ESTE EFECTO. AMELIA FARRÉS, DE LA FQ, COMENTÓ QUE ESTE RECONOCIMIENTO MUESTRA LA COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL QUE EXISTE ENTRE LA UNIVERSIDAD Y LA FESC. STA TIENE DESARROLLADA EL ÁREA DE PROCESOS ALIMENTARIOS, MIENTRAS QUÍMICA, LA DE INVESTIGACIÓN BÁSICA. POR SU PARTE ADRIANA LLORENTE, DE CUAUTITLÁN, DESTACÓ DOS DE LAS APORTACIONES: BUSCAR OPCIONES DE CONSERVACIÓN NATURALES PARA LOS ALIMENTOS Y REDUCIR EL USO DE ADITIVOS QUÍMICOS.
Palabras clave
RECONOCIMIENTOS; DISTINCIONES; GALARDONES; PREMIOS; ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS; DOS MIL CINCO; PREMIO NACIONAL CIENCIA TECNOLOGÍA ALIMENTOS 2005; OTORGA; OTORGADO; EMPRESA; COCA COLA; CONACYT; FQ; FACULTAD QUÍMICA; FESC; FES CUAUTITL N; AMELIA FARRÉS GONZ LEZ SARAVIA; ADRIANA LLORENTE BOUSQUETS; SANDRA PÉREZ; AGUSTÍN REYYO; JOAQUÍN RIVERA QUIROZ; TRABAJO GANADOR; EFECTO BIOCONSERVACIÓN ACTIVIDAD BACTERIOLÍTICA CULTIVO INICIADOR; CONSERVACIÓN NATURAL; PRODUCTOS C RNICOS; CARNE