PRESENTA CARLOS REYGADAS LA CINTA BATALLAS EN EL CIELO

ANA RITA TEJEDA, CARLOS REYGADAS

Resumen


RECIENTEMENTE SE PRESENTÓ EN LA SALA JULIO BRACHO DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, EL LARGOMETRAJE "BATALLAS EN EL CIELO", DEL CINEASTA CARLOS REYGADAS, COPRODUCCIÓN DE MÉXICO, BÉLGICA, FRANCIA Y ALEMANIA. "NO DESEO NARRAR A TRAVÉS DE LAS IMÁGENES LO QUE HAY POR FUERA, SINO LO QUE LOS PERSONAJES LLEVAN POR DENTRO", COMENTÓ EL CINEASTA. LUEGO DE REALIZAR "JAPÓN", ÓPERA PRIMA CON LA QUE OBTUVO UNA MENCIÓN ESPECIAL A LA CÁMARA DE ORO DEL FESTIVAL DE CANNES, EL REALIZADOR DECIDIÓ FILMAR UNA PELÍCULA SOBRE MÉXICO, CIUDAD EN LA QUE HA VIVIDO LA MITAD DE SU EXISTENCIA. ESTE FILME TAMBIÉN TRATA SOBRE LA AMISTAD Y EL AMOR YA QUE EL CINEASTA LO HIZO PARA MARCOS HERNÁNDEZ, CHOFER DEL INBA A QUIEN EL DIRECTOR CONOCE HACE 15 AÑOS Y CON QUIEN LO UNE UNA GRAN AMISTAD. "MARCOS TRABAJÓ EN UNA PEQUEÑA ESCENA EN "JAPÓN" Y COMO QUERÍA HACERLE UNA PELÍCULA DECIDÍ QUE FUERA MI SEGUNDO FILME". LUEGO DE PROPORCIONAR UNA SINOPSIS DE LA CINTA, EL DIRECTOR REFIRIÓ QUE COMO NO QUERÍA RETRATAR UN NUEVA YORK EN MÉXICO, FILMÓ A LO LARGO DE 12 SEMANAS EN LOCACIONES COMO EL METRO HIDALGO, EL ZÓCALO, LA BASÍLICA DE GUADALUPE Y LA COLONIA AGRÍCOLA ORIENTAL, ENTRE OTROS LUGARES. LAS REALIZACIONES DE REYGADAS SE CARACTERIZAN PORQUE SUS ACTORES NO SON PROFESIONALES Y PARA ELEGIRLOS REALIZA UNA EXHAUSTIVA BÚSQUEDA. "ME BASO EN LA INTUICIÓN, NO ES UN PROCESO MENTAL, RACIONAL; ES UN PROCESO DE TRIPAS Y DE SENSACIÓN, ES COMO UN FOTÓGRAFO CUANDO TOMA SUS PERSONAJES EN LA CALLE: DA EL CLIK Y YA", EXPRESÓ. OTRA CARACTERÍSTICA DE SUS PERSONAJES ES QUE SON TOTALMENTE NORMALES, SUFREN, AMAN Y GOZAN. QUIZÁ SU DEFECTO MÁS GRANDE SERÍA, PARA MUCHOS, QUE ESTÁN FUERA DE LOS CÁNONES ESTÉTICOS ESTABLECIDOS. PUEDEN SER VIEJOS, ENFERMOS Y EN EL CASO DE "BATALLAS EN EL CIELO", BASTANTE PASADOS DE PESO. AL CINEASTA LE INTERESA LA HUMANIDAD DE LA GENTE Y TRATA QUE EL ASPECTO EXTERIOR ACABE SIENDO DESAPERCIBIDO. AL RESPECTO SEÑALÓ: "NO ME OBSESIONO CON LO SUPERFICIAL, POR ESO MIS PERSONAJES SON MUCHO MÁS COMUNES, MÁS CREÍBLES, MÁS HERMOSOS QUE CUALQUIER ESTRELLA DE HOLLYWOOD; NO ME GUSTA EL PLÁSTICO, PREFIERO LA CARNE", PRECISÓ EL DIRECTOR. EN CUANTO AL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO, EL REALIZADOR ADVIRTIÓ QUE NO SIGUE EL MANUAL DE INSTRUCCIONES, NI ES UN PROFESIONAL DE ESTE ARTE QUE SE DEDICA A HACER UN PRODUCTO; SIMPLEMENTE REALIZA LO QUE LE SALE DE ADENTRO. A ÉL LE AGRADA SENTIR EL LENGUAJE POR DENTRO, DE AHÍ QUE AFIRMÓ: "PARA MÍ LA CÁMARA ES ALGO INTERIOR, YA QUE ESTÁ DENTRO DE LA CONCIENCIA DE LOS PERSONAJES Y QUE FLUYE UN POCO COMO EN UN SUEÑO. YO SOY UN NARRADOR QUE TRATA DE ENTRAR EN LA SENSACIÓN DE UN PERSONAJE Y EN SU FORMA DE SENTIR EL MUNDO: SU ESTADO MENTAL, SU INTERIOR, SU CUERPO QUE RESPIRA, SUDA Y TIENE PELOS", FINALIZÓ.

Palabras clave


CARLOS REYGADAS; CINEASTA; PRESENTACIÓN; BATALLAS EN EL CIELO; LARGOMETRAJE; SALA JULIO BRACHO; CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO; COPRODUCCIÓN; MÉXICO; BÉLGICA; FRANCIA; ALEMANIA; SINOPSIS; PERSONAJES; NO PROFESIONALES; C NONES ESTÉTICOS; HOLLYWOOD; LENGUAJE CINEMATOGR FICO; C MARA; CONCIENCIA; NARRADOR; ESTADO MENTAL; INTERIOR

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired