FESTIVAL DE CINE CHICANO EN SAN ANTONIO

ESCUELA PERMANENTE EN SAN ANTONIO, MARIO MELGAR, RICARDO ROMO

Resumen


LA ESCUELA PERMANENTE EN SAN ANTONIO (EPESA), LA UNIVERSIDAD DE TEXAS (UTSA) Y EL MUSEO GUADALUPE AZTLÁN DE HOUSTON ORGANIZARON EL FESTIVAL DE CINE CHICANO QUE ATRAJO A GRAN CANTIDAD DE ESPECTADORES. EN ESTE EVENTO, REALIZADO EL 4 Y 5 DE ESTE MES, SE PROYECTARON CINTAS DE DISTINTOS DIRECTORES DEL VECINO PAÍS DEL NORTE DE ORIGEN MEXICOESTADUNIDENSE. AL DAR LA BIENVENIDA, MARIO MELGAR, DIRECTOR DE LA EPESA, RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE EXHIBIR PELÍCULAS QUE PERMITEN ENTENDER PARTE DE LA HISTORIA Y DE LAS TRADICIONES DE LOS CHICANOS EN ESTADOS UNIDOS. POR SU PARTE, RICARDO ROMO, PRESIDENTE DE LA UTSA, MENCIONÓ QUE LA COMPILACIÓN DE PELÍCULAS NOMINADAS Y GANADORAS DE PREMIOS QUE SE SELECCIONARON PARA ESTA MUESTRA REFLEJAN LA ALTA CALIDAD DE LAS PRODUCCIONES. ASIMISMO, DESTACÓ LA RELEVANCIA QUE PARA LA SOCIEDAD ESTADUNIDENSE EN GENERAL, Y PARA LA COMUNIDAD LATINA EN PARTICULAR, TIENEN LOS TEMAS TRATADOS EN LAS MISMAS. ENTRE LOS FILMES SELECCIONADOS DESTACAN: "CHICANO, THE HISTORY OF THE MEXICAN AMERICAN CIVIL RIGHTS MOVEMENT", DONDE EL DIRECTOR HÉCTOR GALÁN HACE UN RELATO HISTÓRICO DE LA LUCHA DE LA COMUNIDAD MEXICANA EN ESTADOS UNIDOS POR LA DEFENSA DE SUS DERECHOS CIVILES. LA NARRACIÓN DE LA CINTA ESTUVO A CARGO DE HENRY CISNEROS, LÍDER DE LA COMUNIDAD MEXICO-ESTADUNIDENSE Y DECIDIDO PROMOTOR DE LOS PROYECTOS DE LA EPESA. EN "SOLDADOS CHICANOS EN VIETNAM", EL VETERANO DE GUERRA CHARLEY TRUJILLO NARRA LAS EXPERIENCIAS DE UNA GENERACIÓN DE JÓVENES MEXICOESTADUNIDENSES QUE PELEARON EN ESA CONFLAGRACIÓN. FINALMENTE, EN "WHITE LIKE THE MOON", LA DIRECTORA MARIAN GONZÁLEZ PALMIER CUENTA LA HISTORIA DE UNA ADOLESCENTE MEXICOESTADUNIDENSE QUE LUCHA POR ENCONTRAR SU PROPIA IDENTIDAD FRENTE A LAS IMPOSICIONES DE UNA MADRE QUE LA OBLIGA A BLANQUEAR SU PIEL CON EL ARGUMENTO DE QUE ESTO LE AYUDARÁ A ENCAJAR MEJOR EN LA SOCIEDAD ANGLO DEL SANTO ANTONIO DE LOS AÑOS 50. ADEMÁS DE LA MUESTRA DE CINE, HUBO UNA VELADA MUSICAL Y LA EXHIBICIÓN DE UNA EXPOSICIÓN CON OBRA PLÁSTICA DE ARTISTAS DE ORIGEN CHICANO.

Palabras clave


MARIO MELGAR; DIRECTOR EPESA; RICARDO ROMO; PRESIDENTE UTSA; MUSEO GUADALUPE AZTLÁN HOUSTON; FESTIVAL CINE CHICANO; HISTORIA; TRADICIONES; CHICANOS; ESTADOS UNIDOS; VELADA MUSICAL; EXHIBICIÓN; EXPOSICIÓN; OBRA PLÁSTICA; ARTISTAS; ORIGEN CHICANO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired