ORIENTACIÓN SOBRE TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DE CONDUCTA
Resumen
LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA SON CONSIDERADOS DESÓRDENES PSÍQUICOS CON PROBLEMAS MÉDICOS Y DE NUTRICIÓN QUE PUEDEN PONER EN RIESGO LA VIDA. POR ESTA CAUSA, EL PROGRAMA LOS VIERNES Y LOS JÓVENES EN EL COE TUVO COMO TEMA CENTRAL TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DE LA CONDUCTA. A LAS ISLAS DE CIUDAD UNIVERSITARIA ACUDIERON REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES Y AGRUPACIONES QUE SE OCUPAN DE ESTOS PROBLEMAS PARA OFRECER A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ORIENTACIÓN Y AYUDA PARA PREVENIRLOS Y ENFRENTARLOS. ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD (SSC), POR MEDIO DE LAS DIRECCIONES GENERALES DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (DGACU), DE ORIENTACIÓN Y SERVICIOS EDUCATIVOS (DGOSE) Y DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS (DGADR), ESTA ACTIVIDAD CONGREGÓ A ORGANISMOS COMO LAS FACULTADES DE PSICOLOGÍA (FP) Y MEDICINA (FM), EL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (INMUJERES), LA ASOCIACIÓN DE COMEDORES COMPULSIVOS ANÓNIMOS Y AL INSTITUTO DE LA MUJER DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL (GDF). LOS ENCARGADOS DE LOS MÓDULOS DE INFORMACIÓN ORIENTARON A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SOBRE LOS TRASTORNOS EN LA CONDUCTA ALIMENTARIA, LA CUAL SE CARACTERIZA POR PATRONES DE ALIMENTACIÓN ANORMALES Y DISTORSIONES COGNITIVAS RELACIONADAS CON LOS ALIMENTOS, EL PESO Y LA FIGURA CORPORAL, SEGÚN MARÍA DEL CARMEN IÑÁRRITU, NUTRIÓLOGA DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DE LA FM. A SU VEZ, SILVIA PLATAS, DE LA FP, PLANTEÓ LOS PRINCIPALES TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA QUE SON, DIJO, LA ANOREXIA Y LA BULIMIA NERVIOSA. LA PRIMERA DE ÉSTAS ES UN TRASTORNO CARACTERIZADO POR LA PÉRDIDA SIGNIFICATIVA DE PESO, MOTIVADA POR UNA FOBIA HACIA LA OBESIDAD Y POR LA SOBREESTIMACIÓN DE LA PROPIA FIGURA CORPORAL. SIN EMBARGO LA BULIMIA NERVIOSA, ES UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA CARACTERIZADA POR PERIODOS REPETIDOS DE SOBREALIMENTACIÓN Y UNA EXCESIVA PREOCUPACIÓN POR EL CONTROL DEL PESO CORPORAL QUE LLEVA AL INDIVIDUO A REALIZAR CONDUCTAS COMPENSATORIAS CON EL PROPÓSITO DE MITIGAR LOS EFECTOS QUE ENGORDAN, CONCLUYÓ SILVIA PLATAS.
Palabras clave
COE; SSC; DGCU; DGOSE; DGADR; TRASTORNOS; CONDUCTA ALIMENTARIA; DESÓRDENES PSÍQUICOS; PROBLEMAS MÉDICOS; NUTRICIÓN; RIESGO; VIDA; PROGRAMAS LOS VIERNRES; JÓVENES; TEMA; TRASTORNOS ALIMENTARIOS CONDUCTA; MARÍA DEL CARMEN IÑÁRRITU; NUTRIÓLOGA DEPARTAMENTO SALUD PÚBLICA; FM; SILVIA PLATAS; FP; ANOREXIA; BULIMIA